Ni Noroña ni Adán Augusto defendieron recortes en Salud o SP

*** ¡Del verbo exhibir! Qué tremenda exhibida se están dando los senadores Gerardo Fernçadez Noroña y Adán Augusto López defendiendo de manera rabiosa un supuesto recorte al presupuesto del Senado que dice el diputado Ricardo Monreal (presidente de la JUCOPO) que no existe tal recorte…
*** ¡Por sus prioridades los conoceréis ! Lo más triste, penoso y aberrante del asunto es que ni Fernández Noroña ni Adán Agusto han defendido los gravísimos recortes al sector Salud, Educación, Ciencia o Seguridad Pública… sólo levantaron la voz por el supuesto recorte al Senado…Ni siquiera intentan intervenir para recomponer las tensiones que existen entre México, Estados Unidos y Canadá para salvar al T-MEC y se han mostrado sumisos y obedientes a la presidente Claudia Sheinbaum, hasta se metieron sun su presupuesto del Senado que ha de creer que ese presupuesto es “suyo suyito” de ellos dos…
*** ¡Descarriados! Otro asunto que ya ha quedado muy claro es que en Morena y aliados hay divisionismo entre Senadores y Diputados Federales y ya se hicieron grupúsculos entre los que hay algunos que ya no obdecen a Morena ni a la presidente Sheinbaum y mucho menos a los ciudadanos que votaron por ellos…

Leer más

Elección de juzgadores…El lunes habrá Consejos distritales

*** ¿No habrá trampas? Nos informan que el próximo lunes se instalarán los Consejos Distritales dependientes del INE y compuestos por Presidente, Secretario(a), y 6 Consejeros(as) para la elección de juzgadores, en los que por cierto no se contempla la participación de representantes de partidos, lo que es lógico… Sin embargo, hay que preguntar cómo se garantizará a los aspirantes que sus derechos no serían vulnerados de ninguna forma… ¿Quién garantizará a los participantes de la elección que no habrá chanchullos o trucos perversos?…
*** ¡Se avizora el desgarriate! Pasan los días y las semanas, pero apenas a menos de 15 días de haber asumido su cargo, la gobernadora Rocío Nahle Nahle parece haber percibido ya el grado de descomposición en algunas áreas relevantes del gobierno estatal que han sido desatendidas por lo menos durante los pasados 6 años en los cuales dejaron de escuchar a los veracruzanos…
*** ¡La omisión también es causa! Pero sí, a pesar de todas las veces que el ex presidente López Obrador vino a Veracruz a intentar defender al ex gobernador, hoy, han comenzado a salir un montón de asuntos entre los que la corrupción es una constante… Por ello hemos de insistir en que a doña Rocío Nahe le sería muy difícil dejar pasar todo lo que va encontrando en cada dependencia y es muy probable que su estrategia sea la de no dejar ir a muchos de los funcionarios de la pasada administración, por lo menos hasta que aclaren los pertinente…

Leer más

Ajustar los presupuestos es saludable, pero no así carajo

*** ¡El presupuesto del absurdo! “Ajustar” los presupuestos federales como lo están haciendo ahora mismo, reduciendo el gasto en Salud, Seguridad Pública o Educación, ha hecho notorio que hasta en los presupuestos existe la posibilidad de violar los derechos humanos de los ciudadanos… Claro que es correcto ajustar los gastos superfluos o eliminar el gasto en obras que no sirven ni servirán jamás y eso es preferible antes que reducir los presupuestos que beneficien a la población… Y al INE, al que están cargándole responsabilidades de una elección adicional (también superflua, como es la de juzgadores), le están quitando más de 7 mil millones para 2025… Son cavernícolas quienes están decidiendo esos “ajustes” presupuestarios, ya que carecen de sensibilidad y de visión…
*** ¿Para qué los tenemos ahí eh? Y sí, los legisladores de todos los partidos políticos debería estar ahora mismo discutiendo, peleando y negociando con el poder ejecutivo los presupuestos buscando beneficiar a los representados, que son los ciudadanos que votaron por ellos para que estén ahí donde están…es a los ciudadanos a quienes deben rendir cuentas y a nadie más…Así que peleen los presupuestos que caen en el absurdo…

Leer más

-Rocío Nahle, primera semana y Conferencia de Prensa

Definitivamente como positiva tiene que calificarse la forma en que la gobernadora Rocío Nahle García inició actividades. Lo que queda demostrado con la cancelación de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I a partir del pasado lunes 2 de diciembre, como una de sus primeras acciones, que fue parte de las promesas de campaña. Por lo que pasa a ser una realidad y no queda como dicen la mayoría de los “políticos”, fue solamente una promesa de campaña. Trascendente acción con lo que grandes sectores de la población veracruzana del sur de la entidad se verán beneficiados.
Iniciando a partir de esa fecha un recorrido por diferentes municipios del Estado, efectuando reuniones de trabajo en donde se abordaron algunos de los temas de los ejes rectores de su gobierno, entre los que destacó: infraestructura, energía, agroindustria y turismo, considerados como parte fundamental del crecimiento económico de esta entidad.

Leer más

El ajuste de cuentas

Este fin de semana se difundió una medida tomada por el gobierno de Veracruz que, si bien es positiva de entrada, parece más bien el adelanto de una escalada de ajustes de cuentas internas en el grupo gobernante.
El pasado 5 de diciembre, el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, Alfonso Reyes Garcés, ordenó restringir el uso de grúas de empresas privadas para tareas viales, lo que en los últimos años se ha había convertido no solamente en un jugoso negociazo, sino en una mafia en la que los ciudadanos sufrían una suerte de extorsión al más puro estilo del crimen organizado.
De acuerdo con el oficio SSP/SP/DIC/011/2024, enviado al subsecretario de Operaciones de Seguridad Pública y al director general de Tránsito y Seguridad Vial, el servicio de grúas será usado en adelante únicamente en “casos que sean necesarios con motivo de un siniestro, accidente de tránsito, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo o que sea utilizado en la comisión de un delito, o bien cuando el conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia prohibida (narcóticos) y no se encuentre presente persona alguna de su confianza que pueda hacerse cargo del mismo”.
De igual manera, el funcionario instruye a sus subalternos que para usar el servicio de grúas privadas deberán coordinarse con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) para que solamente se utilicen empresas de servicios de transporte de grúas concesionadas.

Leer más

A ver señores legisladores…¿Quién manda aquí?

*** ¿Quién manda aquí? A la mayoría de los partidos políticos se les olvida que la sumisión y la actitud de servicio de legisladores y funcionarios públicos debe ser hacia los ciudadanos y no hacia el poder ejecutivo… Mucho de lo que estamos viendo en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados resulta lamentable y hasta lastimoso… Ojalá que todos los legisladores federales recapaciten acerca de quiénes son sus verdaderos jefes, a los que de verdad debería de servir… ¿Estamos?…
*** ¡Es parcial y no es novedad! Sí, es interesante la estrategia y la planeación que esboza el actual dirigente estatal del PArtido Verde Ecologista de Veracruz (PVEM), Adegar Herrera Lendechy respecto a la líneas de acción a seguir en materia electoral rumbo a la elección municipal de 2025, comenzando por el hecho de que la alianza con Morena y PT será parcial, lo que no es ninguna novedad y el PVEM buscará ir solo (sin alianza) en algunos municipios, especialmente en los 31 municipios en los ese partido ya es gobierno… Y para que no queden dudas, este lunes, el dirigente del PVEM en el estado adelantó que Renato Alarcón será el candidato de ese partido para el municipio de Emiliano Zapata…
¡Como debe de ser! La política de calidad se hace a base de acuerdos, diálogo y concertación.. y eso es precisamente lo que está ocurriendo entre el ayuntamiento de Xalapa y el comité ejecutivo de la CROC respecto al emplazamiento a huelga que se plantea cada año para negociar incrementos salariales y prestaciones… Y así, para comenzar se definen de entrada dos asuntos interesantes…

Leer más

Secretario de Seguridad Pública manda mensaje tronante

*** ¡Ya párenle a su relajito señores corruptos! Pues todo indica que ya la gobernadora Rocío Nahle ha comenzado a poner orden en áreas muy delicadas del gobierno, como lo es la secretaría de Seguridad Pública del estado… Y es que en el oficio SSP/DIC/011/2024, firmado por el secretario de la dependencia, Alfonso Reyes Garcés instruye a todo el personal operativo de Tránsito y Seguridad Vial que se conduzcan con total apego a los principios constitucionales de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y respeto a los Derechos Humanos que rigen el actuar de esa secretaría de Seguridad Pública, garantizando en todo momento el respeto y seguridad ciudadana…
*** ¡O se aclimatan o se aclichin…an! Y para comenzar, Reyes Garcés es enfático en ordenar al personal operativo que limite el uso de grúas a casos estrictamente necesarios, como algún siniestro o accidente, o cuando el conductor se encuentre bajos los efectos de alguna sustancia prohibida o de alcohol y no vaya acompañada de alguna persona de confianza… Será magnífico que ese oficio se lo hagan llegar a todos los operativos de todas las corporaciones policiacas y los obliguen a aprenderlo de memoria… Y sí, hay muchos corruptos que llevan 6 años haciendo de las suyas, que ahora deben estar enojados y seguramente intentarán ingeniárselas para desobedecer esas orden del secretario… pero es que ya es una situación insoportable para los ciudadanos… Y ojalá que el estado pudiera tener grúas del estado para evitar más atropellos… Y ojalá que el secretario ordene también que los mandos recaigan en aquellos elementos de tránsito y vialidad que en medio de tanta corrupción se comportaron de manera honesta…que son poco, pero sí los hay…

Leer más

“La forma es fondo” recupera vigencia

Cada administración de gobierno buscar marcar su sello distintivo de hacer política y, en ese sentido, el gobierno que encabeza la primera mujer gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ha empezado a dar señales de cómo buscar el diálogo con la ciudadanía y eso, es sumamente valioso para cualquier gobierno.
Escuchar, atender al pueblo en sus demandas siempre dejará un buen sabor de boca entre la ciudadanía y, eso a la vez, genera bonos a favor.
Eso lo entiende y lo instruye la gobernadora y, uno de sus colaboradores que desde el primer día lo está poniendo en práctica es el subsecretario de gobierno José Manuel Pozos Castro.
Lo hecho este medio día, es un buen ejercicio de cumplir con su responsabilidad, acudiendo a donde están los manifestantes y ponerse a la orden para escuchar y atender.
Sin protagonismos, pero si con el ánimo de brindar atención y poner en ejercicio las instrucciones de la Jefa

Leer más

EL INICIO

Se termina un año de los más sangrientos, violentos de nuestra historia. México ensangrentado y dolido. Nos dieron gato por liebre. El engaño no se puede ocultar. En la paradoja del sometimiento de quienes los llevaron al poder y hoy exterminan.
Se apoderaron del legislativo y judicial que sirve al ejecutivo. Les hemos pagado a través del erario para empoderarse de una manera despiadada. Terminando con todos los órganos autónomos que velaban por los intereses de la ciudadanía. Una jauría que emprende su combate no con raciocino sino con la alteración al orden. Gritos, mentadas, amenazas, injurias, maledicencias. Primitivismo sorprendente en el siglo XXI. Mentiras y ardides que solo su clientela tolera. ***
Periodo lastimoso para millones de familias que han perdido a sus seres queridos, negocios, patrimonio, salud, libertad y vidas. Los partidos políticos y empresarios afines son despreciables. Han hecho sus inmensas fortunas al cobijo de gobiernos corruptos en un país que tanto nos ofrece.

Leer más

La narrativa de la censura

Es una arraigada costumbre de los políticos en cargos de gobierno en México calificar las críticas a su desempeño o a la situación imperante como “hablar mal” del país, el estado o el municipio, dependiendo a quien se dirija el señalamiento.
Eso tiene una lógica muy simple –o más bien, simplona, en realidad-: si se habla “mal” de un gobierno o se pone en evidencia una situación caótica en el territorio gobernado por tal o cual político, la “verdadera intención” es hacer “quedar mal” a la demarcación, lo que en automático convierte al crítico en un “mal ciudadano”, si no es que hasta en un “traidor” a la tierra donde nació o vive. Claro, desde la óptica del político evidenciado como incompetente o corrupto.
Siempre que algún gobernante alude a que “hay que hablar bien de”, en realidad se está intentando excusar de lo que está haciendo mal, de lo que ha dejado de hacer o de lo que es incapaz de solucionar, aun cuando sea ésa su responsabilidad y función.

Leer más