Suspenden a conductor de un autobús escolar por prohibir a los estudiantes “hablar español”

En medio de las estrictas políticas de inmigración y las masivas deportaciones ordenadas por el presidente de EU, Donald Trump, un acto de discriminación contra hispanohablantes se suscitó en el estado de Pensilvania.
Recientemente, el conductor de un bus escolar fue suspendido de sus labores, luego de que se hiciera viral en redes sociales una foto de un cartel que prohibía a los niños hablar en español dentro del vehículo.
«¡Por respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, NO se hablará español en este autobús!», se lee en el cartel, firmado por «propietario/administración».
El vehículo transportaba a los estudiantes del distrito escolar del condado de Juniata en asociación con la compañía Rohrer Bus. En un comunicado de prensa, la superintendente del distrito escolar, Christie Holderman, afirmó que están tomando las «medidas inmediatas y apropiadas para abordar la situación» y evitar que «algo como esto» se repita en el futuro.
Por su parte, la empresa de transporte aclaró que el bus es de su «propiedad y está operado por una entidad separada», por lo que la declaración que se mostró en su interior no está respaldada «de ninguna manera» por sus representantes.

Leer más

Economía rusa alcanza un récord histórico pese a las sanciones occidentales y de la UE

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, este viernes, en una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, consignó que el PIB ruso en 2024 alcanzó su máximo histórico de 200 billones de rublos (más de 2 billones de dólares), tras el crecimiento de un 4,1 % a pesar de las sanciones occidentales.
«El producto interior bruto de Rusia creció un 4,1 %, es decir, un 0,2 % más de lo previsto oficialmente. Esto es más de lo esperado», sostuvo el funcionario, indicando que este indicador demuestra que la economía rusa ha afrontado con éxito la presión de las sanciones.
«La economía del país ha hecho frente con éxito a la presión sin precedentes de las sanciones, a diferencia de muchos países que a su vez nos impusieron sanciones. En algunos casos, allí la situación está próxima al estancamiento», manifestó Mishustin.
Por su parte, el mandatario ruso también elogió las tasas de crecimiento económico de Rusia. «Nuestras tasas de crecimiento económico han resultado ser no solo superiores a nuestras propias previsiones, sino también superiores a las del mundo, y superiores a indicadores similares de las llamadas economías desarrolladas», aseguró Putin, comparando Rusia con EE.UU., Francia y Alemania.

Leer más

¿A quién estorba el exfiscal? Cuauhtémoc Blanco afirma que no pedirá licencia para su ‘desafuero’

-Cuauhtémoc Blanco aseguró que no pedirá licencia como diputado federal ante petición de desafuero que enfrenta para ser investigado por un presunto intento de violación en contra de su media hermana.
“Yo estoy en la mayor disposición, que llegue a las últimas consecuencias. Que siga el proceso, no voy a pedir licencia”, expresó en conferencia de prensa desde Cuernavaca.
Asimismo, el exgobernador de Morelos señaló que la demanda presentada por Nidia Fabiola Blanco Fernández se dio luego de haber tratado de extorsionar a Ulises Bravo, exigiéndole un millón de pesos luego de ser despedida como directora en la Secretaría de Economía.
“Es de llamar la atención que un día después de que yo presenté una denuncia ante el fiscal general de la República por el delito de extorsión de Uriel Carmona, solicite mi desafuero.
“Es preocupante que en lugar de actuar de manera objetiva y conforme a la ley, se utilicen estos procedimientos con fines que podrían tener un trasfondo político.

Leer más

Urge prevención. Niño de siete años se quita la vida por bullying en la escuela en Zacatlán, Puebla

Este jueves, un niño de siete años de edad, identificado como Juan “N”, se quitó la vida, aparentemente porque era víctima de acoso escolar o bullying, en la comunidad de Ayehualulco, municipio de Zacatlán, Puebla.
La familia del niño informó preliminarmente que éste había sido agredido en varias ocasiones por sus compañeros en la escuela primaria “Narcizo Mendoza” donde se llevó a cabo una manifestación este viernes para exigir justicia.
Amistades y familiares de Juanito acudieron a la institución para pedir que se investigue el caso y se deslinden responsabilidades, luego de señalar a una profesora como presunta incitadora de la situación.
Ante este suceso, el ayuntamiento de Zacatlán emitió un comunicado en el que expresó “su profunda tristeza y consternación ante el trágico fallecimiento”.
Informó que, tras recibir una llamada de emergencia al 911 la tarde del jueves 6 de febrero, el Grupo Relámpago de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudió de inmediato al Fraccionamiento “La Joya” para brindar asistencia.

Leer más

Corte aplaza por una semana debate sobre órdenes distintas que recibió el Comité de Evaluación del PJ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió aplazar una semana el debate sobre las órdenes contradictorias que recibió el Comité de Evaluación del Poder Judicial para frenar y continuar la selección de candidatos para la primera elección judicial.
En sesión pública de este jueves se presentó el proyecto que plantea descalificar las sentencias del Tribunal Electoral para sacar adelante la Elección Judicial.
Sin embargo, las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz solicitaron esperar una semana para que el Tribunal Electoral pueda rendir un informe solicitado por el máximo tribunal.
Argumentaron que es necesario contar con toda la información y cuidar la ‘pulcritud’ del proceso.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, dijo que solicitó debatir el tema pensando que no era necesario el escrito del Tribunal Electoral, pero no mostró inconveniente en esperar el informe para estudiarlo.

Leer más

¿Coincidencia? Congreso de Morelos destituye al fiscal general Uriel Carmona; venganza política, acusa

Diputadas y diputados del Congreso de Morelos aprobaron la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara con 16 votos a favor, durante sesión ordinaria.
La decisión se tomó en respuesta a la solicitud de la gobernadora Margarita González y con el argumento de que Carmona Gándara no cumple con los requisitos para ocupar el cargo, debido a diversas irregularidades en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda.
El 6 de febrero, a las 11:31 horas, Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, envió un documento dirigido a la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, solicitando el trámite correspondiente por parte del Poder Legislativo.
La solicitud se basa en diversas disposiciones de la Constitución Política de Morelos, la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.
Durante la sesión ordinaria, el diputado Isaac Pimentel solicitó una modificación en el orden del día y presentó para su discusión el oficio enviado por la gobernadora. Tras un receso de cuatro horas, la sesión se reanudó y el tema fue debatido.

Leer más

Solicitan “desafuero” del diputado Cuauhtémoc Blanco por tentativa de violación a una media hermana

La Fiscalía General del Estado de Morelos presentó ante la Cámara de Diputados federal, una solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal y exgobernador, acusado del presunto delito de violación en grado de tentativa.
En entrevista telefónica, el fiscal Uriel Carmona Gándara confirmó la acción legal emprendida tras la denuncia presentada por la víctima de iniciales MFBF, quien jurídicamente ha sido identificada como media hermana del exmandatario.
Efectivamente, el Ministerio Público de Morelos ya dio inicio a la solicitud del juicio de procedencia, es decir, de desafuero ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
De acuerdo con Carmona Gándara, los hechos habrían ocurrido en diciembre de 2023, en la residencia oficial del entonces gobernador.
La investigación cuenta con elementos probatorios presentados por la víctima y sus abogados, así como evidencia integrada por la Fiscalía en el marco de sus facultades.

Leer más

Recula México. Gobierno de Sheinbaum aceptó el ingreso del maíz transgénico de EU sin restricciones

El Gobierno mexicano eliminó las restricciones al comercio de maíz genéticamente modificado o transgénicos y al uso de glifosato, para dar cumplimiento a un fallo del panel de resolución de controversias del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el «Acuerdo por el que se deja sin efectos la aplicación de diversas disposiciones sobre maíz genéticamente modificado», de la Secretaría de Economía de México.
En el documento, firmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se derogan algunos artículos de un decreto publicado en febrero de 2023, que ordenaba a las autoridades revocar y abstenerse de otorgar autorizaciones para el uso de grano de maíz genéticamente modificado para alimentación humana; y se instruía a las agencias gubernamentales a sustituir gradualmente este grano.
La decisión de dar marcha atrás no ha sido fortuita. EU acudió al T-MEC en agosto de 2023 para impugnar la medida de las autoridades mexicanas, establecidas en su decreto de febrero de ese año, que ponía restricción a la importación del producto.
Tras ello, en diciembre de 2024, el panel de solución de diferencias del T-MEC falló en contra de la nación azteca.

Leer más

Alertan nuevo virus letal Camp Hill sin cura que pertenece al género henipavirus y puede saltar a humanos

Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto en musarañas de cola corta del norte en el estado estadounidense de Alabama un nuevo virus, identificado como Camp Hill (CHV), que pertenece a un grupo de agentes infecciosos con altas tasas de letalidad en humanos.
El CHV pertenece al género de los henipavirus, jamás antes registrados en América del Norte, que «han causado enfermedades graves y muertes en personas y animales en otras regiones», explicó Rhys Parry, autor principal del estudio.
Agregó: «El descubrimiento de un henipavirus en América del Norte es muy significativo, ya que sugiere que estos virus pueden estar distribuidos más globalmente de lo que se creía anteriormente».
Entre los parientes del CHV se encuentra el virus Hendra (HeV, notificado por primera vez en Hendra, Australia), uno de los más peligrosos de este género con una tasa de mortalidad del 70 %. El segundo es el virus Nipah (NiV, notificado por primera vez en Nipah, Malasia) que causó brotes en el sudeste asiático con tasas de mortalidad de entre el 40 y 75 %, recordó Parry.
Tanto HeV como NiV se encuentran en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la Salud, debido a su potencial epidémico y a la falta de medicamentos y vacunas contra esos agentes infecciosos.

Leer más

Hallan un ‘vampiro’ medieval entre las ruinas de una iglesia desmembrado para evitar que resucite

Científicos croatas investigan el enterramiento de un supuesto vampiro en el este del país. Los restos dispersos de un hombre adulto yacían entre unas ruinas, bajo el suelo de una antigua iglesia en el yacimiento arqueológico de Rašaška, a 112 kilómetros al sureste de Zagreb, la capital croata, según Live Science.
El estudio supone que la persona, un hombre de entre 40 y 50 años de edad, fue asesinado, aparentemente, en el siglo XV o en el XVI.
Según los investigadores, después del entierro, alguien cavó la tumba y desmembró el cadáver debido a la superstición de que el difunto podía levantarse y dañar a los vivos.
«Sabemos que en muchos países eslavos la creencia en espíritus malignos persistió» incluso después de la adopción del cristianismo, explicó a Live Science Nataša Šarkić, una arqueóloga independiente que investigó el hallazgo. «La creencia en vampiros ha sido bastante extendida, sin duda», afirmó.
La persona enterrada estaba colocada de forma inusual: el tórax del fallecido fue colocado en posición supina y su cabeza fue separada del cuello y colocada a una distancia de 30 cm, mientras que el tejido blando aún estaba presente.

Leer más