La UE descarta levantar las sanciones antirrusas hasta que no se establezca una paz justa en Ucrania

La Unión Europea (UE) no levantará las sanciones antirrusas hasta que se resuelva el conflicto ucraniano, declaró el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una entrevista con el canal francés LCI.
«Las sanciones seguirán en vigor hasta que se establezca una paz justa y duradera en Ucrania», dijo. Según Von der Leyen, las sanciones son muy importantes porque «hacen daño» a Moscú.
Por su parte, la Comisión Europea declaró que sería posible que la UE suavice o levante las sanciones antirrusas solo cuando las tropas rusas se retiren de los territorios que Occidente considera ucranianos, informa Reuters.
«La retirada incondicional de todas las fuerzas militares rusas de todo el territorio de Ucrania sería una de las principales condiciones previas para modificar o levantar las sanciones», afirmó en un comunicado la portavoz de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Anitta Hipper.
En las conversaciones bilaterales que finalizaron en Riad (Arabia Saudita) el lunes, las delegaciones de Moscú y de Washington acordaron tomar medidas para restaurar la navegación segura en el mar Negro y asegurar que las infraestructuras energéticas en Rusia y Ucrania queden fuera de las hostilidades entre los dos países.

Leer más

Cruzan acusaciones Trump y Zelenski; el gobernante de EU amenaza a Ucrania si no firma el acuerdo

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, quiere salir del acuerdo sobre tierras raras que planeaba firmar con Washington, declaró este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.
En sus declaraciones ante la prensa, el mandatario estadounidense también advirtió al líder de Kiev que si no firmara el trato, enfrentaría grandes problemas. «Está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras y, si lo hace, tendrá problemas, grandes, grandes problemas», aseveró Trump.
Además, mientras se encontraba a bordo de su avión Air Force One, declaró que, si bien Zelenski aspira a que Ucrania sea miembro de la OTAN, esto nunca tendrá lugar. «Quiere ser miembro de la OTAN, pero nunca lo será. Y lo entiende», afirmó.
Anteriormente, Zelenski señaló que Kiev recibió de Estados Unidos un borrador sobre el acuerdo sobre minerales críticos que era «completamente diferente» del documento anterior.
En este contexto, desde varios medios informaron que en Ucrania ven el nuevo acuerdo sobre el subsuelo como un «robo» o «reparaciones» de guerra. Funcionarios ucranianos consideran que los beneficios económicos del acuerdo irán al extranjero y profundizarán la dependencia ucraniana de Washington.

Leer más

Irán tiene listo sus sistemas de mísiles por todo el país para responder un ataque de EU: The Tehran Times

Las Fuerzas Armadas de Irán han preparado sus sistemas de misiles por todo el país para poder lanzar un ataque en cualquier momento en el caso de que la escalada de tensiones con Estados Unidos derive en una agresión contra el territorio nacional, reporta The Tehran Times.
La decisión de cargar con misiles los lanzadores se tomó respecto al armamento que es capaz de alcanzar posiciones relacionadas con EU, puntualiza el medio. Gran cantidad de estos misiles ya listos para el lanzamiento se encuentran en instalaciones subterráneas esparcidas por todo Irán y diseñadas para resistir ataques aéreos.
El paso se da en medio de las continuas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, en la que urgió a negociar un acuerdo nuclear.
«Recientemente les mandé una carta y dije: tendrán que tomar una decisión, de una forma u otra, y tendremos que hablar y abordarlo, o a Irán le van a pasar cosas muy malas», aclaró Trump ante los reporteros este viernes.
El comandante naval de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, Alireza Tangsiri, aseveró este sábado que Irán no agachará la cabeza ante la presión de EU y «nunca negociará sobre sus misiles». Teherán tiene capacidad para atacar todas las bases enemigas, «estén donde estén», aseveró.

Leer más

Alertan ola de calor para Veracruz con máximas de 40 grados y 26 estados más del lunes a jueves

México está en alerta por una ola de calor que afectará gran parte de su territorio, 27 de 32 estados, con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta 45 grados Celsius, entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Mientras que las máximas entre 35 y 40 grados Celsius se darán en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto, Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México estarán entre 30 y 45 grados Celsius.
En su pronóstico a 24 horas, apuntó que “una línea seca sobre el estado de Coahuila (norte) y un canal de baja presión en el noreste del territorio mexicano, en interacción con la corriente en chorro subtropical, propiciarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del territorio mexicano.

Leer más

Entre el desaseo, intromisión del Poder Ejecutivo y el crimen organizado, arranca la inédita elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder Judicial de México, el 1 de junio, cuando casi 100 millones de votantes pueden escoger 881 cargos, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Las actuales ministras de la SCJN, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, afines al Gobierno, arrancaron su campaña en Ciudad de México para buscar la mayor cantidad de votos y ser la primera presidenta electa de la Suprema Corte.
“Gracias por acompañarme en el inicio de esta campaña histórica, por primera vez en la historia de México se van a elegir a los integrantes del Poder Judicial federal y local, es una fecha trascendente”, declaró Ortiz en su primer evento, en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Las tres ministras actuales de la Corte, propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), defendieron la reforma constitucional al Poder Judicial que promulgó el exmandatario en septiembre con el respaldo de la actual jefa de Estado, Claudia Sheinbaum.
“Si sale bien esta elección, y va a salir bien porque ustedes van a ir a votar, la decisión está en sus manos, vamos a tener un Poder Judicial que va a ser la envidia de todos los países”, expuso Ortiz, una fundadora del partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Leer más

Alarma y zozobra en la comunidad de migrantes y defensores de D.H. por la militarización de EU en la frontera

El reciente despliegue de vehículos blindados ‘Stryker’ del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México.
Mientras las autoridades estadounidenses aseguran que la medida refuerza la seguridad fronteriza, líderes locales del lado mexicano consideran que el mensaje implícito es de intimidación tanto para migrantes como para grupos criminales.
El pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, expresó a EFE su preocupación sobre la presencia militar en la zona y el impacto que puede tener en quienes intentan cruzar la frontera en busca de asilo.
“Vemos que más que nada es como un mensaje subliminal hacia las personas, causar cierto temor para que no ingresen a Estados Unidos, y no únicamente a ellos, sino también a los grupos criminales”, señaló Fierro García.
Además, cuestionó si esa vigilancia “existe en toda la frontera norte de Estados Unidos con México, o nada más es en algunos lugares como para llamar la atención”.

Leer más

Ministra Loretta Ortiz, quien busca la reelección, afirma que de ganar no será un “florero” del Poder Judicial

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte en funciones que aspira permanecer en el cargo, celebró la creación del Tribunal de Disciplina Judicial que revisará la actuación de jueces, magistrados y ministros.
Recordó que como miembro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tuvo que ratificar nombramientos de jueces que tenían denuncias de corrupción o ralentizar la administración de justicia, pero que sus investigaciones están mal integradas, lo que les valió críticas por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
«Su servidora fue propuesta por Andrés Manuel López Obrador y él, en varias mañaneras, nos dijo ‘sirven lo que un florero’, un florero, y yo me ponía triste porque decía ‘no puedo hacer más’ porque la ley no me dejaba hacer más, pero con la actual reforma las cosas cambian», expresó.
El expresidente López Obrador emitió esos calificativos en marzo de 2023, luego de que jueces y magistrados cancelaron órdenes de aprehensión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Leer más

Sicarios de una de las facciones del Cártel de Sinaloa acribillan al ‘influencer’ Gail Castro en Ensenada

Un grupo de hombres armados asesinó este viernes a Gail Castro, hermano del famoso ‘influencer’ Markitos Toys, cuando se hallaba en un restaurante del municipio de Ensenada (Baja California, México), consignan medios locales.
Los autores del crimen le dispararon más de 15 veces antes de darse a la fuga en un automóvil sedán, que abandonaron no muy lejos del lugar de los hechos. De momento, la Policía no ha practicado ninguna detención en relación con el homicidio.
Castro, de 32 años, era un creador de contenido y tenía un canal de You Tube con unos 126.000 seguidores. En sus redes sociales solía presumir de una vida llena de lujos y viajes, lo cuales compartía en compañía de sus seres queridos.
No obstante, llevaba un tiempo alejado de las redes sociales, especialmente después de que el pasado mes de enero apareció, junto a otros 24 ‘influencers’, realizadores de pódcast y cantantes de corridos tumbados como Peso Pluma, en un volante donde se les vinculaba al narcotráfico.
Verónica Cárdenas, madre de la víctima, compartió en redes sociales una serie de emotivas imágenes expresando su profundo dolor y condenando el crimen. «Me rompieron el corazón, por qué hijo mío, siempre te recordaré», escribió. «No entiendo por qué tú, hijo. ¿Qué le diré a tu niño?», añadió.

Leer más

Marcha pacífica de transportistas en Edomex por ‘persecución política’ del alcalde de Tlalneplantla

La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado De México (ACME) dio a conocer que realizará una marcha pacífica el próximo 2 de abril para pedir un alto a la presunta fabricación de delitos y la presunta persecución política de la que son víctimas los miembros de la agrupación por parte del gobierno municipal de Tlalnepantla de Baz.
A través de un comunicado, dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la asociación dio a conocer que el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, mantiene una actitud agresiva contra sus miembros.
«El presidente municipal ha emitido acusaciones infundadas, sin pruebas fehacientes y sin ninguna investigación hecha por las autoridades correspondientes», acusó ACME sobre una serie de denuncias hechas por Pérez Cruz.
Asimismo, destacan que el gobierno del presidente municipal «ha dedicado sus esfuerzos al golpeteo político, social, verbal y físico contra compañeras y compañeros pertenecientes a esta organización».
Aunque no señalan los hechos por los que acusan a Raciel Pérez de persecución política, el documento afirma que se trata de una campaña de odio «sucia y vil» en contra de los integrantes de la agrupación, incluidos menores de edad y personas de la tercera edad.

Leer más

Alcalde poblano veta concierto del cantante Dani Flow porque sus “canciones son exageradamente groseras”

El presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Puebla, Carlos Barragán Amador, dio a conocer la cancelación del concierto del cantante Dani Flow, programado para el próximo 18 de abril en la Feria Regional de Primavera de Xicotepec 2025.
A través de Facebook, el edil señaló que la medida era tomada por «congruencia», sobre lo que piensa y lo que dice, luego de escuchar las piezas del cantante.
«Esta decisión la tomo por congruencia, por solidaridad con las mujeres, por el mucho respeto que merecen, por conciencia que si la letra de las canciones ofende a las mujeres, nos ofenden a toda la sociedad», escribió.
Asimismo, señaló que «nunca había escuchado canciones exageradamente groseras e inmorales» y justificó su motivo por el que decidió evitar la presentación del músico.
«Debo confesar que su contrato se dio a petición de varios jóvenes que me escribieron y les comento que esa música a mí no me gusta, jamás lo había escuchado a este cantante, pero pensé que la feria es para todos las personas y que debía respetar los gustos de la juventud», dijo.

Leer más