Distopía. Acusa Sheinbaum a la CNTE de estar alineada a los conservadores; afirma que hay diálogo

  • Sheinbaum dijo que ya hay diálogo con dependencias. Cuestionó bloqueos y protestas que calificó como ‘radicales’. Consideró que el argumento del boicot judicial se asemeja al discurso de los sectores conservadores que también han expresado su rechazo a la reforma en curso.

AN / MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sobre el sentido de su convocatoria lanzada a la población de no participar en la elección del Poder Judicial, en el marco de sus protestas por la reforma al sistema de pensiones y otras demandas laborales.

Durante su conferencia de prensa mañanera del lunes, Sheinbaum sostuvo que el diálogo con el magisterio disidente debe continuar por los canales institucionales, a través de dependencias como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Hacienda.

No se puede dialogar si ellos no escuchan nuestros argumentos. No va a haber represión, lo que pedimos es diálogo.

Sheinbaum subrayó que existe una mesa de diálogo abierta desde el inicio de su gobierno y que, a pesar de ello, la CNTE ha recurrido a medidas como el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el bloqueo al Instituto Nacional Electoral (INE) y actos de violencia contra representantes de los medios de comunicación.

Sheinbaum: CNTE alineada con intereses de la derecha

Durante su mensaje, la jefa del Ejecutivo federal pidió a la CNTE explicar cuál es la relación entre sus demandas —como la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007— y su oposición a la elección de ministros, magistrados y jueces mediante voto popular, uno de los ejes de la próxima jornada electoral.

“¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con las demandas de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó.

Asimismo, consideró que el argumento del boicot judicial se asemeja al discurso de los sectores conservadores que también han expresado su rechazo a la reforma en curso.

“Ahora resulta que su demanda es igual a la del conservadurismo. Boicotear la elección judicial, llama la atención”, dijo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.