Veracruz en el tobogán por secuestros a mujeres, a pesar de cifras alegres de “Cui”
Triunfalismo. El secretario de Gobierno, Eric Cisneros, y la fiscal general, Verónica Hernández, minimizan los delitos de alto impacto social en la geografía veracruzana.
- El gobierno de Cuitláhuac García difunde cifras alegres de los delitos de alto impacto social en Veracruz; la entidad se coloca en segundo lugar a nivel nacional en secuestros
12HORAS / MÉXICO., 26 de octubre de 2021.- De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el mes de septiembre pasado se registraron 23 secuestros de mujeres, cifra que representa el índice más alto en lo que va del presente año.
El dato también refleja un incremento de 28% en este delito con respecto al mes de agosto, cuando sumaron 18 casos en uno de los meses en que se registraron cifras récord en delitos en contra de las mujeres como homicidios dolosos, feminicidios y extorsión, según se desprende del reporte estadístico de Violencia contra las Mujeres, dado a conocer por el SESNSP.
De las 149 mujeres víctimas de secuestro en lo que va del año, el Estado de México registró la mayor incidencia con 27 casos, seguido de Veracruz con 16; la Ciudad de México y San Luis Potosí con 11 casos cada uno y Chihuahua y Michoacán con 10 casos por cada estado.
El registro estadístico también arroja un incremento en los casos de privación ilegal de la libertad con fines de trata, al pasar de 37 en agosto a 42 en septiembre.

Compartir: