Teme la UE que Trump imponga aranceles adicionales que afectarán el 97% de las exportaciones

Imagen creada por inteligencia artificial

  • El bloque está acelerando las negociaciones para diversificar sus vínculos comerciales y de inversión con otros países para minimizar el impacto de su difícil relación con Washington.

12HORAS / BRUSELAS.- La Unión Europea teme que nuevas investigaciones ordenadas por Donald Trump aumenten la cantidad de bienes europeos sujetos a aranceles estadounidenses, intensificando el conflicto comercial.

Washington podría imponer aranceles adicionales sobre productos farmacéuticos, madera, semiconductores, minerales críticos y camiones, lo que afectaría al 97 % de las exportaciones del bloque, advirtió este martes el jefe comercial de la UE, Maros Sefcovic.

«Si todas estas investigaciones culminan en nuevos aranceles, casi todas las exportaciones de la UE a EU, que representan un volumen comercial de 549.000 millones de euros (más de 622.000 millones de dólares), se verían afectadas», dijo el funcionario al dirigirse al Parlamento Europeo.

Bruselas propone una solución comercial a Trump

«Esta situación en sí misma es inaceptable y no podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados», agregó.

Al mismo tiempo, el comisario reafirmó el deseo de la UE de alcanzar una solución negociada con Washington. Sin embargo, subrayó que, si las negociaciones no prosperan, Bruselas está preparando represalias, reactivando aranceles suspendidos y considerando restricciones a productos estadounidenses.

«Ahora necesitamos que Estados Unidos demuestre su disposición a avanzar hacia una solución justa y equilibrada», insistió.

Además, mencionó que el bloque está acelerando las negociaciones para diversificar sus vínculos comerciales y de inversión con otros países, con el fin de minimizar el impacto de su difícil relación comercial con la nación norteamericana.

«Estados Unidos representa el 13 % del comercio mundial. Es mucho. Pero no debemos olvidarnos del 87 % restante», sostuvo.

Donald Trump anunció aranceles masivos el 2 de abril, imponiendo a la UE un impuesto del 20 % y a la mayor parte del resto del mundo, un gravamen base del 10 %.

Ante el colapso de los mercados financieros, una semana después, Trump suspendió las tasas más altas durante 90 días para facilitar las negociaciones de acuerdos comerciales. 

Durante ese tiempo, impuso un arancel reducido del 10 % a más de 75 países que se habían dirigido a los representantes estadounidenses para abordar las tarifas y no habían tomado ninguna medida de represalia.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.