Rechazan la reforma del Poder Judicial de Obrador por su ”absoluta injerencia en la independencia judicial”

  • El gremio judicial afirma que la reforma es contraria al principio de división de poderes. La reforma propuesta por el Ejecutivo es contraria a las convenciones y tratados internacionales que México ha firmado para fortalecer la independencia judicial y la inamovilidad de las personas juzgadoras.

AN / MÉXICO.-El gremio de jueces y magistrados rechazó la propuesta de reforma al Poder Judicial expuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien planteó que “jueces, magistrados y ministros sean electos de manera directa por el pueblo”.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) afirmó que la propuesta desnaturaliza el proceso de designación de juzgadores, lo que “implica una absoluta injerencia en la independencia judicial y propicia la afectación de los derechos humanos de los mexicanos”.

El gremio judicial afirma que la reforma es contraria al principio de división de poderes.

La reforma propuesta por el Ejecutivo es contraria a las convenciones y tratados internacionales que México ha firmado para fortalecer la independencia judicial y la inamovilidad de las personas juzgadoras como una garantía de esa independencia y para preservarlos de presiones indebidas.

La asociación sostiene que la elección de personas juzgadoras mediante un sistema de votación popular socava el principio de carrera judicial previsto constitucionalmente, al permitir que factores no relacionados con la capacidad y experiencia legal influyan en la selección de candidatos, lo cual genera que se comprometa la calidad de las decisiones judiciales y debilita la confianza en el sistema de justicia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador plantea que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos de manera directa por el pueblo, “porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.