¿Qué soluciones ofrecen los candidatos a gobernador?

La Grilla en Tabasco

El diputado José Antonio de la Vega, a propósito del segundo debate de candidatos a gobernador de Tabasco, a realizarse este viernes:

“Yo creo que si todos nos debemos respeto, debemos privilegiar la propuesta. Así deben ser los debates. Yo no dudo que a alguien le guste lo chusco, por ahí un ataque; pero eso nada resuelve. En nada ayuda”.

Al acudir a la celebración del Día de la Libertad de Expresión organizada por la Asociación Tabasqueña de Periodistas que preside Ausencio Díaz Trinidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, a la vez que candidato a diputado federal por la vía plurinominal, puntualizó:

“Propuestas concretas, para la solución de los grandes problemas del estado y evitar, en la medida de lo posible, cualquier tipo de descalificación o amarillismo que busque solamente llamar la atención.

“Lo deseable –advirtió- es que podamos conocer, los ciudadanos quieren conocer, las propuestas de cada uno de los candidatos, sobre los problemas de inseguridad, desempleo; de cómo insertar a Tabasco en estos fenómenos de la globalización económica que tienen aparejado el aterrizaje ya de la reforma energética. En los próximos años van a llegar inversiones importantes con lo de la Zona Económica Especial”.

De la Vega resumió la expectativa que debe tener cualquier ciudadano preocupado por lo que ha venido sucediendo luego del desmantelamiento que en décadas precedentes se hizo del aprovechamiento agropecuario y forestal y pesquero de esta entidad federativa; del desaprovechamiento de participaciones federales derivadas de la actividad petrolera y, para colmo, el quebranto financiero de Pemex y el despido de alrededor de 30 mil trabajadores de esa empresa a partir de 2014.

Queremos conocer, señaló, “de qué manera tienen ellos la visión de cómo van a insertar a Tabasco en esta dinámica, para que haya mayor empleo, mejor seguridad y mejores condiciones de vida de los habitantes del estado. Eso es lo que queremos escuchar los tabasqueños, como ciudadanos y eso es lo que debemos esperar”.

En un primer debate ya conocimos cómo los contendientes mejor posicionados privilegiaron la propuesta, en tanto que otros optaron por el ataque con afán de ganar terreno. El resultado fue el que se preveía: no obtuvieron efecto práctico, beneficioso para ellos. Ya basta de palabrería y pleitos.

De hecho, cuando faltan 22 días para las elecciones locales y a juzgar por el impacto que tuvo o pudo haber tenido el anterior debate de candidatos a gobernador de Tabasco, no se aprecia que el desempeño (bastante previsible) de los abanderados esta noche de viernes, modifique lo que ya se ve venir.

Por cierto que a la luz del respeto absoluto a la libertad de expresión en medios de comunicación que mantiene el gobernador Arturo Núñez Jiménez, antes y durante el actual proceso electoral, resulta pertinente la reflexión que formuló durante el referido evento el coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del gobierno de Tabasco, Francisco Peralta Burelo.

En su mensaje al asistir a la reunión de la ATP en representación del gobernador, enfatizó que los periodistas profesionales son los que aportan información veraz:

“Vemos cómo la redes sociales manejan la información y muchas de las veces la desvirtúan, y provocan que la ciudadanía se confunda. Aquí es donde la prensa tiene que jugar su papel para ayudar a que la gente piense y entienda lo que realmente está sucediendo; que comprenda mejor nuestra realidad y no nos confunda”.

Twitter: @JOchoaVidal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.