Presión. Otro éxodo de alcaldes electos de oposición del Estado al partido gobernante

  • El delegado estatal de Morena, Esteban Ramírez, niega que estén coaccionando o intimidando  a los munícipes electos de la oposición para que se incorporen al ahora partido gobiernista, como lo han denunciado algunos ediles. Ahora el éxodo de alcaldes al partido en el poder fue de la zona centro de la entidad.    

12HORAS / XALAPA, Ver. 15 de diciembre de 2021.- El delegado del Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, anunció que ahora fueron 18 alcaldes electos del centro del estado los que se suman al proyecto político de Morena y de la 4T en Veracruz.

Ramírez Zepeta externó que tras la pasada elección Morena y las coaliciones con el PT y PVEM ganaron 99 alcaldías y en estos días se han sumado 26 alcaldes electos, pero adelantó que el próximo viernes en Coatzacoalcos tendrán cifras más certeras del total de municipios que serán dirigidos por militantes de este partido.

Ramírez Zepeta aclaró que no hay ediles electos emanados del Partido Acción Nacional, mientras que son alrededor de 5 o 6 del Partido de la Revolución Democrática, así como otros del PRI.

«Estamos trabajando para integrar más dos terceras partes de los ayuntamientos integrarlos al partido de Morena, siempre siguiendo los principios de nuestro partido no mentir, no robar y no traicionar al pueblo».

«Sostenemos nuestros valores y ética por encima de los interés del pueblo. De cara al 2022 estamos generando un cambio y apostamos por la restauración del tejido social en Veracruz, que siempre nos llena de orgullo».

Con relación a presuntas amenazas que han recibido los presidentes municipales electos para integrarse a Morena, Zepeta fue contundente y expresó «si hay amenazas, que denuncien» y negó presiones de Morena para que se integren al proyecto de la 4T.

«En Morena, todas y todos cabemos, con base en tres principios: «No mentir, no robar y no traicionar». Estos encierran la austeridad, la honestidad, la vocación de servicio y el respeto a las leyes que desde el inicio han caracterizado a nuestro movimiento. Si las cumplen, nuestra militancia les da la bienvenida», dijo.

Los alcaldes que ha desertado de las filas del PRI y del PRD son: Gloria Sánchez Reyes, de  Tenampa; David San Gabriel Bonilla, de Banderilla; Marcos Isleño Andrade, de   Medellín de  Bravo; Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, de  Soledad de Doblado; 5.-Nora María Acosta Gamboa, de   Totutla; César Ulises Cuevas Hernández, de Juchique de Ferrer; Margarita Hernández Martínez, de Tatatila; Isaac Alberto Anell Reyes, de Teocelo; Francisco Murillo López, de   Tlacotepec de Mejía; Damián Hernández Hernández, de Rafael Lucio; Luis Silvestre Morales Viveros, Chiconquiaco; Raúl Velasco Hernández,  Tlacolulan; José de Jesús Landa Hernández, de Las Vigas; José Rodolfo Durán Méndez,  Coacoatzintla; Gildardo Apodaca Quiñones, Tonayán; Remigio Tovar Tovar, de Cazones de Herrera; Salvador Hernández Hernández,  Acajete;  y Gabriela Alejandra Ortega Molina, Colipa.

Entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2025.

Con información de CG

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.