Por capricho de Trump no habrá estímulos a los desempleados y sin techo este sábado

Foto: Reuters

  • El mandatario no dio ninguna señal este sábado de haber cambiado de postura, en una serie de tuits desde su club privado de Mar-a-Lago, Florida, donde se encuentra de vacaciones y donde le ha llegado el proyecto de ley por si decidiera firmarlo.

EFE / WASHINGTON.-Millones de estadounidenses perderán este sábado sus prestaciones por desempleo, en la primera consecuencia directa de la negativa del presidente saliente Donald Trump, de firmar el nuevo plan de estímulo aprobado por el Congreso.

Las ayudas federales por desempleo de entre 12 y 14 millones de estadounidenses expiraban este sábado, y si Trump no firma el proyecto de ley antes de la medianoche, esos trabajadores desempleados dejarán de recibir las prestaciones al menos durante una semana o durante el tiempo que tarde en corregirse la situación.

Se trata de la primera repercusión en la vida de los estadounidenses del desacuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso en torno al nuevo proyecto de ley, pero podría haber otras dos consecuencias graves a lo largo de la próxima semana.

Si Trump no firma el proyecto de la ley de gasto que acompaña el nuevo plan de estímulo antes de la noche del lunes, se agotarán los fondos para la Administración y entrará en parálisis parcial desde el martes, a no ser que se apruebe una medida de financiación temporal.

Y en caso de que el paquete de estímulo no entre en vigor el próximo jueves, esa medianoche del 31 de diciembre expirará una moratoria nacional que prohíbe los desahucios, lo que colocaría a unos 30 millones de estadounidenses en riesgo de quedarse sin techo en el año nuevo.

Trump se ha negado a firmar el proyecto de ley que aprobaron el pasado lunes ambas cámaras del Congreso si no se aprueban varios cambios, desde un aumento de los pagos directos a los estadounidenses hasta una reducción de la ayuda exterior.

Trump no se mueve de su postura

El mandatario no dio ninguna señal este sábado de haber cambiado de postura, en una serie de tuits desde su club privado de Mar-a-Lago, Florida, donde se encuentra de vacaciones y donde le ha llegado el proyecto de ley por si decidiera firmarlo.

“Simplemente quiero hacer llegar a nuestra gran gente 2 mil dólares, en lugar de los míseros 600 (en transferencias directas) que hay ahora en el proyecto de ley”, tuiteó Trump, a pesar de que fue su propio Gobierno el que propuso la cantidad de 600 dólares incluida en el texto legislativo.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este sábado la postura de Trump, al denunciar que “millones de familias” no saben si podrán arreglárselas económicamente debido a la negativa del actual mandatario a firmar ese proyecto de ley.

“La decisión (de Trump) de renunciar a su responsabilidad tiene consecuencias devastadoras”, afirmó Biden en un comunicado.

Fuente: Latinus

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.