Pierde 172 mmdd el fondo soberano más grande del mundo en 6 meses de 2022

Sede del Banco de Noruega en Oslo. Wikipedia / Mahlum

  • Desde el Norges Bank Investment Management, que gestiona el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, señalan que la situación se debe a un aumento de las tasas de interés y a una alta inflación.

RT / NORUEGA.-El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, el fondo soberano de riqueza más grande del mundo, ha perdido 1,68 billones de coronas noruegas (unos 172.000 millones de dólares) durante los primeros seis meses de 2022, según un comunicado publicado este miércoles.

Concretamente, el rendimiento de las inversiones de capital de fondo fue de un -17 %, mientras que el de las inversiones de renta fija disminuyó un 9,3 %. Por su parte, el rendimiento de bienes inmuebles no cotizados fue del 7,1 %, mientras que el de la infraestructura de energía renovable no cotizada decreció un 13,3 %.

El texto indica que el rendimiento del fondo, que está gestionado por el Norges Bank Investment Management (NBIM, por sus siglas en inglés), fue 1,14 puntos porcentuales mejor que el rendimiento del índice de referencia, equivalente a 156.000 millones de coronas noruegas (alrededor de 16.000 millones de dólares).

«El mercado se ha caracterizado por el aumento de las tasas de interés, la alta inflación y la guerra en Europa», explicó Nicolai Tangen, director ejecutivo del NBIM. «Las inversiones de capital han bajado hasta un 17 %», añadió, señalando que las acciones tecnológicas han ofrecido un mal rendimiento, con una caída del 28 %.

Rentabilidades negativas

La mujer más rica de Asia pierde la mitad de su fortuna de casi 24.000 millones por la crisis inmobiliaria en China

Asimismo, Tangen dijo que durante la primera mitad del presente año todos los sectores tuvieron rentabilidades negativas excepto el de la energía, que ha recuperado un 13 %. «Hemos visto fuertes aumentos en los precios del petróleo, el gas y los productos refinados», detalló.

El comunicado destaca que la divisa del país nórdico se ha depreciado frente a varias de las principales monedas a lo largo del trimestre. En este sentido, informa que los movimientos de divisas contribuyeron a un aumento en el valor del fondo de 642.000 millones de coronas noruegas (cerca de 66.000 millones de dólares).

Además, precisa que el 68,5 % del fondo estaba invertido en acciones, el 28,3 % en renta fija, el 3 % en bienes inmuebles no cotizados y el 0,1 % en infraestructura de energía renovable no cotizada.

12 Horas de Veracruz

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.