Niega la OPEP el acceso a su reunión de Reuters, Bloomberg y WSJ sin mayor explicación

Imagen ilustrativa. NurPhoto / Colaborador / Gettyimages.ru

  • La decisión habría sido impulsada por Arabia Saudita en su lucha por sostener los precios del petróleo, según reportes. Se trata de una medida inusual para el grupo petrolero, ya que los titulares periodísticos de estas reuniones pueden influir en los precios del crudo y los mercados financieros de todo el mundo, señala el medio.

12HORAS / VIENA.-La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha prohibido a varios medios de comunicación destacados asistir a su reunión de producción, que se celebrará este fin de semana en Viena, señala Financial Times.

Los medios a cuyos periodistas se les ha denegado la invitación a la sede de la OPEP son Reuters, Bloomberg News y The Wall Street Journal. Se trata de una medida inusual para el grupo petrolero, ya que los titulares periodísticos de estas reuniones pueden influir en los precios del crudo y los mercados financieros de todo el mundo, señala el medio.

Advierten que el mercado petrolero afrontará escasez en los próximos meses

Además, se espera que la OPEP se reúna con Rusia este domingo para acordar la política de producción de petróleo para el segundo semestre del año.

Aunque no se ha dado ninguna razón para excluir a esos medios, personas familiarizadas con la decisión señalaron a Financial Times que esta había sido instigada por el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, hermanastro del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que se ha visto sometido a una creciente presión para elevar el precio del crudo, el sustento económico del reino.

El ministro de Energía saudita ha liderado a la OPEP en una serie de recortes de producción desde octubre, desafiando la postura de Washington al intentar subir los precios del crudo.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.