Muere la veracruzana ‘La Reina del Pueblo’, Paquita la del Barrio, de un infarto en Xalapa
Foto: Fb / Paquita la del Barrio
- La noticia sobre el deceso de la intérprete de ‘Rata de dos patas’ fue confirmada por su equipo en redes sociales. De acuerdo con el comunicado, la artista murió en su casa de la capital del Estado. Su equipo pidió a los medios y a la opinión pública «espacio y comprensión» para que la familia pueda vivir su duelo en «privacidad y paz».
12HORAS / XALAPA, Ver.-La emblemática cantante veracruzana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como ‘Paquita la del Barrio’, falleció este lunes a los 77 años, de un infarto en su residencia de Xalapa.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’ (…) Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», informó su equipo a través de las redes sociales.
De acuerdo con el comunicado, la artista murió en su hogar de la capital del Estado , originaria de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, a escasos kilómetros de Xalapa. Su equipo pidió a los medios y a la opinión pública «espacio y comprensión» para que la familia pueda vivir su duelo en «privacidad y paz».
«Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones», agregan en el texto publicado.
Es velada en Xalapa
La artista veracruzana que trascendió su fama más allá de las fronteras de México y que, incluso, participó en la vida política de Veracruz como candidato a diputada local por Movimiento Ciudadano, será velada en la capital del Estado en la funeraria Bosques del Recuerdo, según revelan sus familiares.
Aún no se sabe si será sepultada en su natal Alto Lucero, que es lo más lógico. Se informó más tarde oficialmente que la artista será cremada en esta capital el día de mañana y después serán trasladados sus cenizas a su tierra natal, donde está noche su pueblo llora su partida.
En la Ciudad de México será homenajeada por la Asociación Nacional de Actores y Compositores para despedir a la estrella de los boleros.
De momento no se dio a conocer la causa de su muerte, pero desde hace algunos meses su salud había sido motivo de preocupación, puesto que padecía problemas pulmonares, fue sometida a una cirugía ocular y tuvo problemas con su nervio ciático, que la llevó a tener que usar silla de ruedas.
Trayectoria
La artista nació en Alto Lucero, Veracruz el 2 de abril de 1947 y tuvo una infancia complicada debido a la pobreza. Estuvo casada en dos ocasiones y tuvo tres hijos, de quienes poco se sabe.
En 1979 se mudó a Ciudad de México con su hermana Viola Viveros Barradas, con quien formó el dueto Las Golondrinas y comenzaron a tener presentaciones en diversas partes del país. Además de ‘Paquita la del Barrio’, fue conocida también como ‘La Reina del Pueblo’ o ‘La Guerrillera del Bolero’.
Durante su carrera, grabó 46 producciones discográficas, la primera de ellas salió en 1992 y la última en 2020. Su música se enfocó en el género ranchero y demás estilos tradicionales mexicanos.
Una de sus canciones más conocidas es ‘Rata de dos patas’, en contra de los hombres infieles y abusivos, que fue incluida en el álbum ‘Taco Placero’, de principios de la década del 2000.
Otras canciones principales de esta artista incluyen ‘Pobre pistolita’, ‘Tres veces te engañé’, ‘Hombres malvados’, ‘Piérdeme el respeto’ y ‘Que me perdone tu perro’.
Aparte de cantar, la veracruzana también demostró su talento en televisión y cine. Así, participó en telenovelas como ‘María Mercedes’, ‘Velo de novia’, ‘Amor de barrio’, entre otras.
Mientras que en el cine tuvo participaciones especiales en ‘Cansada de besar sapos’ y ‘Modelo antiguo’.
Emotivos mensajes
Tras el comunicado de su equipo, en el que anuncian su deceso, algunas personas dejaron emotivos (y otros no tanto) mensajes dedicados a la artista mexicana.
«Que en paz descanse a la mujer que a través de sus canciones vino a empoderar a la mujer sin tapujos. Paquita la del Barrio para siempre», escribió un usuario en X.
«Mi Paquita, descansa en paz ya. Gracias por haber existido. Eras y seguirás siendo una hermosa estrella ahora en el cielo. Brilla hermoso Paquita linda», publicó otra; mientras que uno más comentó: «La única mujer que podía ofenderme y humillarme y yo me quedaba calladito y quieto».
RT
Compartir: