México registra su mejor nivel cíclico con una tasa de desempleo de 3 puntos porcentuales

Personas que buscan trabajo cada mañana, frente a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México en la ciudad de México el 4 de septiembre de 2016, México. Frédéric Soltan / Gettyimages.ru

  • La tasa de informalidad del país también se contrajo en 1,6% durante diciembre de 2022, en comparación con la registrada en el mismo mes de 2021, de acuerdo con datos del INEGI.

RT / MÉXICO.-La tasa de desempleo en México logró ubicarse en mínimos históricos al cierre del año pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La tasa de desocupación del país se posicionó en 3 puntos porcentuales en diciembre de 2022, su mejor nivel mensual en términos cíclicos desde que comenzó el registro de la autoridad, en enero de 2006.

En términos absolutos, esto implicó que la desocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó a 1,64 millones de personas en diciembre de 2022, lo que representó una baja de 427.271 personas si se compara con los 2,07 millones de mexicanos que estaban desocupados en ese mes pero de 2021. 

Asimismo, la tasa de informalidad del país se contrajo en 1,6% durante diciembre de 2022, en comparación con la alcanzada en el mismo mes de 2021. Con ello, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31,8 millones de personas, indicó el INEGI en un comunicado.

En contraparte, el país perdió 912.014 empleos en diciembre, en comparación con el mes de noviembre, finalizando el 2022 con 57.949.976 personas ocupadas.

Durante su conferencia habitual de este jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la caída en el número de puestos se debe a factores ajenos al manejo económico del país.

En ese sentido, explicó que existen empresas que cada diciembre despiden temporalmente a sus trabajadores para no pagar prestaciones, como aguinaldos o bonos anuales, y no permitir que sus empleados generen derechos de antigüedad. 

Sin embargo, detalló que hasta el 24 de enero, se han generado 50.474 nuevos empleos formales en 2023, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

12 Horas de Veracruz

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.