Mediante un “per saltum” pretenden echar abajo reducción del 75% de Morena
Militante impugnan reducción de 75% de gasto de Morena. | Reforma
- Juan Carlos Ávila Carrizal en su condición de militante de Morena se inconformó por el oficio entregado al INE por la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky
REFORMA / CDMX.-La Sala Superior
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió el
primer recurso en contra del anuncio de Morena de renunciar al 75 por ciento de
su financiamiento.
Un militante del partido impugnó el oficio entregado por la secretaria general
en funciones de presidenta de ese partido, Yeidckol Polevnsky, por el cual
notifica al Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia al gasto.
Juan Carlos Ávila Carrizal, en su condición de «militante y protagonista
del cambio verdadero de Morena», presentó ante la Sala Superior, de manera
directa, un «per saltum», un juicio de protección de derechos
político electorales del ciudadano en contra del oficio presentado por Polevnsky.
El caso fue turnado al Magistrado Indalfer Infante.
«Escrito presentado por la secretaria general en funciones de presidenta
del Comité Ejecutivo Nacional de Morena ante el Instituto Nacional Electoral,
por medio del cual renuncia al 75% del financiamiento público de operación
ordinaria a que tiene derecho el referido partido político para el ejercicio
dos mil veinte», se certifica en el oficio exhibido, como el acto impugnado.
En el acuerdo exhibido, con fecha 17 de diciembre, se informa que la presidenta
en funciones fue notificada de este recurso promovido en su contra, por lo que
deberá presentar «de inmediato» una respuesta a lo alegado por el
recurrente, a fin se integre al expediente respectivo.
El 10 de diciembre, REFORMA informó que, en un acto privado, Polevnsky entregó
un oficio al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en el que le
notifica que de los mil 653.9 millones de pesos que corresponden a sus
prerrogativas para el próximo año, devolvería a la Tesorería de la Federación
mil 240.4 millones, equivalente al 75 por ciento del total.
Con el recorte propuesto, Morena recibiría para gastos ordinarios 453 millones
de pesos.
La Sala Superior del TEPJF deberá analizar y documentar si esa decisión que
notificó la dirigente al INE la hizo con atribuciones legales y si se
cumplieron los requisitos establecidos en sus estatutos y normativa interna
para dar a conocer esa decisión que impacta a todo ese instituto político.
Fuente: El Debate