‘Madres en Resistencia’ inician huelga de hambre por falta de certeza de víctimas de feminicidio

  • Las mujeres a partir de este martes se impusieron en huelga de hambre para exigir a las autoridades chiapanecas investigación y justicia.

AN / CHIAPAS.-Madres de 4 mujeres víctimas de feminicidio y desaparición se plantaron desde hace 6 días frente a palacio de gobierno en Tuxtla Gutiérrez y este martes decidieron iniciar una huelga de hambre para reclamar la inacción de las autoridades para lograr justicia.

A partir de este día las mujeres evitarán los alimentos y solamente consumirán agua y miel para evitar la descompensación rápida de su cuerpo, afirmó la vocera del grupo, Adriana Gómez.

Las Madres en Resistencia, como le han puesto a su colectivo, exigen que se judicialicen carpetas, que se detengan a los presuntos asesinos o perpetradores de desaparición —que en algunos casos identifican como integrantes de la fiscalía chiapaneca—, conocer los expedientes y que le den celeridad a las investigaciones.

Por la mañana tuvieron un encuentro con el gobernador Rutilio Escandón para firmar una minuta y exigirle acciones concretas sobre los feminicidios y desapariciones de estas cuatro mujeres.

Se espera otra reunión para el viernes y que acuda el fiscal del estado, Olaf Gómez y otros funcionarios de la Secretaría General de Gobierno para llegar a acuerdos, que además de las acciones judiciales e investigación, les permitan acceder a los expedientes, les ofrezcan seguridad a ellas y a sus familias.

Además de que sean incluidas en los registros y padrones de víctimas y las consideren coadyuvantes en las investigaciones y aportar pruebas, dijo a Aristegui Noticias una de las voceras, Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Guadalupe.

“Vamos a esperar al viernes nos den la reunión acá, porque si no, vamos a tomar otras medidas y ya no vamos a permitir que nos vean la cara”.

Las madres colocaron ataúdes, cruces, las fotografías de sus hijas, mantas y cartulinas, simulando un panteón para reclamar justicia por más de 124 feminicidios ocurridos en los dos últimos años en Chiapas.

Adriana Gómez también denunció que durante el plantón han sido intimidadas por personas que bajan de vehículos y camionetas sin placas a tomarles fotografías. Aunque han señalado estas acciones a policías no han atendido sus señalamientos.

“Si nos pasa algo a nosotras o a nuestras familias queremos señalar al fiscal Olaf Gómez, al gobernador Rutilio Escandón, y a Tania Rincón, directora del Indeporte, al ex fiscal Jorge Luis Llaven Abarca y los que resulten responsables”.

En las gradas del recinto público colocaron fotografías y ataúdes a modo de memorial para Karla Yesenia Gómez Velasco asesinada el 4 de julio de 2018; Cassandra Isabel Arias Torres, desaparecida desde el 17 de diciembre de 2022 en Berriozábal.

También buscando justicia para Jade Guadalupe Yuing Gómez, asesinada el 14 de enero de 2020 en las instalaciones del Indeporte en Tuxtla Gutiérrez, y para Paola Yazmín Ocampo Alcázar asesinada el 7 de diciembre de 2022 y encontraron su cuerpo en una sisterna de la escuela primaria David Gómez, en Tuxtla Gutiérrez.

Madres en Resistencia está integrado por la señora Maricruz Velasco Nájera, Adriana Gómez Martínez, Flor Emilia Alcázar Coutiño, y Isabel Torres.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.