Madre denuncia ante la Corte Penal de la Haya crímenes de lesa humanidad al gobierno de Veracruz

Foto: SomosMass99

  • La fundadora del colectivo  Solecito, Lucy Díaz Genao, acusó al gobierno de Veracruz de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el gobierno priista de Javier Duarte de Ochoa, entre ellos se encuentra la desaparición de su hijo.    

12HORAS / HOLANDA.-La fundadora del Colectivo Solecito, Lucy Díaz Genao, quien busca a su hijo desaparecido Luis Guillermo Lagunes Díaz, fue a la Corte Penal Internacional de La Haya para exigir un examen preliminar por crímenes de lesa humanidad cometidos en el estado mexicano de Veracruz. 

Díaz Genao denunció que durante el Gobierno de Javier Duarte (2010-2016), autoridades municipales, estatales y federales fueron cómplices o colaboraron directamente en la comisión de desapariciones forzadas.

El colectivo Solecito participó en el descubrimiento de las fosas clandestinas más grandes de América Latina,  «Colinas de Santa Fe» y «El Arbolillo», en donde se han localizado 615 cuerpos.

En el ínter del gobierno morenista de Veracruz, Cuitláhuac García se comprometió respaldar las acciones de los colectivos de desaparición forzada en la geografía veracruzana para la aparición con vida de sus seres queridos.

«Pero lamentablemente resultó un fraude el gobernador porque gobierna con doble lenguaje. No hay apoyo de su gobierno, solo en el discurso», acusaron colectivos veracruzanos.

Denunciaron que tanto el gobierno federal como estatal se echan la pelota de las desapariciones forzadas que siguen ocurriendo en Veracruz, pero ahora con las siglas del partido en el poder.

«Las madres de los desaparecidos tienen que invertir sus propios recursos para pagar sus recorridos en diversos puntos del Estado, donde se presume hay restos de víctimas del crimen organizado», precisaron.

Urgieron del gobierno de Veracruz protección policial porque han aumentado los asesinatos en contra de las activistas de los desaparecidos. «Queremos protección para evitar sumarnos a la lista de las estadísticas», advirtieron finalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.