Latente una caída del 22% de acciones en EU con una recesión crítica a la de 2008: expertos

Michael M. Santiago / Gettyimages.ru

  • Los expertos del banco de inversiones creen que las estimaciones de ganancias corporativas son demasiado altas y que el mercado de valores podría desplomarse más del 20 %, reporta la agencia Bloomberg.  

12HORAS / NUEVA YORK, EU.-El banco de inversiones Morgan Stanley advierte que las acciones en EU corren el riesgo de sufrir una caída del 22 % en 2023 y es probable que una recesión recrudezca su mayor pérdida anual desde la crisis financiera de 2008, consigna Bloomberg.

De acuerdo con Michael Wilson, estratega jefe de Morgan Stanley, a pesar de que las estimaciones de ganancias corporativas siguen siendo altas y la prima de riesgo de las acciones está en su punto más bajo desde el periodo previo a 2008, los inversionistas se muestran pesimistas sobre las perspectivas de crecimiento económico. Esto sugiere que el índice bursátil S&P 500 podría caer mucho más allá de los 3.500 a 3.600 puntos estimados por el mercado en el caso de una recesión leve.

Goldman Sachs ya no predice una recesión en Europa en 2023

«El consenso podría ser correcto en cuanto a dirección, pero erróneo en términos de magnitud», aseveró Wilson, advirtiendo que el índice de referencia podría caer hasta los 3.000 puntos, es decir, un 22 % por debajo de los niveles actuales.

Según el experto, esta visión pesimista se debe al pico de la inflación, que si bien favorecería a los mercados de bonos, por otro lado también podría ser «muy negativo para la rentabilidad». Estrategas de Deutsche Bank Group AG comparten el enfoque pesimista de Wilson, ya que también esperan que las ganancias de EU disminuyan en 2023.

Mientras, el grupo de banca de inversión estadounidense Goldman Sachs también cree que las expectativas de ganancias son demasiado altas, al tiempo que consideran que la presión sobre los márgenes de beneficios, los cambios en las políticas fiscales corporativas de EU y la probabilidad de una recesión podrían eclipsar el impacto positivo de la reapertura económica de China.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.