Joven adolescente se salva de la red de trata de personas gracias a la alerta Amber en Querétaro

Foto: Especial

  • La joven de 17 años salió de Guadalajara después de que le ofrecieron un trabajo como secretaria en el estado de Querétaro. La cita tuvo lugar en la Central de Autobuses de Querétaro y cuando llegó al lugar, el grupo de personas la trasladaron a otra localidad en donde le quitaron su teléfono para poder entregarle uno nuevo sin información.

LATINUS / CDMX.-Una menor de edad reportada como desaparecida y con Alerta Amber fue encontrada en la Central de Autobuses del Norte de la Ciudad de México, luego de que la menor fuera reclutada por redes sociales para trabajar como secretaria en Querétaro.

A través de un comunicado, la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, detalló que halló a la joven que se encontraba dentro de la central en un módulo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, donde estaba pidiendo ayuda.

La joven se identificó como originaria de la ciudad de Guadalajara, cabecera del estado de Jalisco, y comentó que le habían ofrecido un trabajo como secretaria en el estado de Querétaro.

La cita tuvo lugar en la Central de Autobuses de Querétaro y cuando llegó al lugar, el grupo de personas la trasladaron a otra localidad en donde le quitaron su teléfono para poder entregarle uno nuevo sin información.

La joven de 17 años presentaba un reporte por desaparición en la Alerta Amber, por lo que, según narró la joven, un hombre intervino con el “reclutamiento”, anunciando que la menor estaba reportada como desaparecida.

Esto llevó a que la joven fuera trasladada nuevamente a la central.

Los elementos de seguridad resguardaron a la joven llevándola ante la Fiscalía de Investigación Especializada en Delitos en Materia de Trata de Personas.

Este caso no ha sido el primero en ocurrir, ya que el pasado 28 de marzo, la empresa automotriz japonesa Honda comunicó una alerta sobre el falso reclutamiento de empleos compartido en redes sociales a través de un comunicado, alertando sobre un posible caso como ocurrió con algunas personas relacionadas al caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.