Iberdrola suspende construcción de la planta en Tuxpan por diferendo del gasoducto Texas

  • La compañía española es el mayor generador privado de electricidad del país y su planta de ciclo combinado de Tuxpan arrancaría en 2022 bajo la modalidad de PPA, consistente en un contrato a 25 años que se otorga mediante licitación por la CFE.

AN / TUXPAN, Ver.-La energética Iberdrola habría cancelado su planta de generación de ciclo combinado que estaba en construcción en Veracruz y prevista para arrancar en 2022, de acuerdo con el alcalde de Tuxpan Juan Antonio Aguilar Mancha, entrevistado por el diario Reforma.

Hasta la tarde del miércoles hora de Europa, la compañía española que cotiza en los mercados de valores de Madrid, Barcelona y de otras dos ciudades españolas, así como en la bolsa de Nueva York a través de ADR´s, no ha informado a los inversionistas de la cancelación del proyecto.

El alcalde panista dijo que la planta contemplaba generar mil 204 MW y tendría un valor de mil 200 de dólares, y de acuerdo con información recabada por el diario la cancelación se debía a que Iberdrola no había llegado a un acuerdo con la CFE para el suministro de gas natural a través del gasoducto sur de Texas-Tuxpan.

De acuerdo con información a inversionistas del corporativo español, la planta de ciclo combinado que se construye en Tuxpan tendría una capacidad mil 132 MW, operaría bajo la modalidad de autoabasto del régimen llamado PPA, consistente éste en un contrato a 25 años que se otorga mediante licitación por la CFE, y en el que el activo, es decir, la planta de generación sería propiedad de Iberdrola al finalizar el contrato.

En materia de plantas de ciclo combinado, Iberdrola tiene en desarrollo otros dos proyectos en México, el Topolobampo III, en Sinaloa y también bajo el régimen con PPA pero en la modalidad de productor de energía independiente, y el Tamazunchale II, en San Luis Potosí, bajo el mismo régimen y modalidad del de Tuxpan.

En total, los 3 proyectos sumarían 2 mil 248 MW a la generación de la compañía española en México y previstos para arrancar entre este 2020 y 2022.

Iberdrola es el mayor productor privado de electricidad en el país, donde obtiene 18% de su flujo operativo global, con 13 mil 198 GWh de producción propia y 37 mil 684 de producción para terceros, presencia en 13 estados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.