Hallan objetos raros en antigua ciudad griega de hace 2.800 años destruida por un terremoto
Una vista aérea del templo de 2.800 años de antigüedad en el santuario de Helike. Ministry of Culture
- Se trata de la ciudad de Eliki, inundada hace 2.400 años, donde los arqueólogos han hallado varias figuritas devocionales en un templo de Poseidón. Las excavaciones se llevan a cabo en un centro de culto al dios Poseidón en la antigua cuidad aquea de Eliki, o Helike, en la costa norte del Peloponeso.
12HORAS / GRECIA.-Los arqueólogos que trabajan desde hace varios años en las excavaciones de un templo de 2.800 años de antigüedad en un santuario en Grecia han descubierto varios raros objetos, como figuras que representan un perro, una mujer y una serpientes, comunica el Ministerio de Cultura griego.
Las excavaciones se llevan a cabo en un centro de culto al dios Poseidón en la antigua cuidad aquea de Eliki, o Helike, en la costa norte del Peloponeso, destruida por un terremoto y engullida por una posterior inundación en el año 375 a.C.

Ministry of Culture
La antigua urbe, ubicada a 7,5 km al este de la moderna ciudad de Aigio, quedó sumergida y sus ruinas permanecieron visibles bajo las aguas del golfo de Corinto durante siglos, siendo un destino turístico para los viajeros romanos, que recorrían sus calles en barca.
Los objetos hallados en el santuario, cuyo edificio más antiguo data del siglo VIII a. C., incluyen una figura de bronce que parece ser un perro y una figura de arcilla con forma de mujer. También se descubrió una cabeza de serpiente de bronce, un ala de arcilla que pudo haber sido parte de una esfinge o una sirena y parte de un collar de oro.

Ministry of Culture
Los arqueólogos también analizaron los sedimentos en el sitio y descubrieron que el santuario se inundó en reiteradas ocasiones hace unos 2.800 años.
Las figuras fueron utilizadas como ofrendas a Poseidón o a cualquier otro dios que se adorara en el templo, señaló a Live Science Anastasia Gadolou, directora general del Museo Arqueológico de Tesalónica, que supervisa la excavación.
Las prácticas religiosas incluían también sacrificios de animales, principalmente cabras, ovejas y chivos, pero también cerdos, ha demostrado el estudio del material excavado.

Ministry of Culture
RT
Compartir: