FGR “es un director sin orquesta”; Buscaglia; “UIF debe aportar pruebas a sus denuncias: Gertz

  • Ofrece el investigador protocolo operativo para que puedan trabajar juntas 9 instituciones federales en contra de delincuencia organizada; el fiscal acepta analizarlo.

AN / MÉXICO.-Para llevar a cabo el aseguramiento de activos congelados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) las denuncias interpuestas por la agencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deben contener los elementos de prueba necesarios, lo que no ha sucedido en la mayoría de los casos, declaró Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las declaraciones del fiscal se dieron en un debate transmitido por Aristegui en Vivo este viernes con el investigador de la Universidad de Columbia, Edgardo Buscaglia, quien sostuvo que los aseguramientos de activos se redujeron en poco más de 60 por ciento del 2018 al 2019, por lo que cuestionó la labor de la FGR en el seguimiento a los casos presentados por la UIF.

“La función de la FGR es una función constitucional que consiste en la persecución de delitos federales que se denuncien con pruebas suficientes, la Fiscalía no puede actuar por sí misma, debe haber denuncia perfectamente bien fundada”, indicó Gertz.

“Si Hacienda (la UIF) no funda bien sus proyectos de carácter penal y no presenta las pruebas suficientes, la FGR no tiene capacidad institucional para hacer pesquisas por su cuenta”, sostuvo.

“Si estas denuncias no son más que declaraciones de carácter publicitario, evidentemente el que tiene la responsabilidad de desarrollar esas tareas no lo ha cumplido”, dijo en referencia a Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.


Pool antimafia y “director sin orquesta”

Para Buscaglia, “la fiscalía debe cooperar mano a mano con 9 instituciones federales, entre ellas la UIF, en un pool antimafia. Yo quiere que se junten con la UIF para que puedan congelar miles de cuentas“.

“Ustedes (en la FGR) tienen que convocar como un director de orquesta a la UIF, al SAT, a inteligencia militar, en una mesa redonda como hacen los italianos para que le brinden los insumos”, propuso el investigador de la Universidad de Columbia.

Empero, lamentó, “usted es un director sin orquesta, no tiene a todas esas instituciones alrededor suyo aportándole insumos al mismo tiempo que está impulsando la causa penal”.

Y opinó que “pedirle pruebas a la UIF es como pedirle pruebas a la CIA“.

“Pedirle pruebas a la UIF es una contradicción jurídica, está obligada a darle hechos, usted, su fiscalía, debe corroborar esos hechos y transformar esos hechos en material probatorio”, consideró.

En la UIF, sostuvo Buscaglia, “no están entrenados ni tienen atribuciones legales, estarían usurpando el rol de los Ministerio Públicos. Usted pidió que el doctor Nieto le envíe estados de cuenta bancaria, eso sería una prueba ilícita, usted, sus MPs deben corroborar los hechos que la UIF le está enviando”.

Niega Gertz ‘divorcio’ con la UIF

En respuesta, Gertz insistió en que si la Unidad de Inteligencia Financiera no entrega las pruebas, la FGR no las puede obtener “porque la única que tiene capacidad de hacer investigaciones de carácter fiscal son las unidades técnicas de Hacienda”.

Empero, lo que ocurre es que la “UIF me presenta una denuncia sin pruebas“, pese a que se las han pedido “en todas las formas” y “me dice que yo tengo que obtener de un juez lo que Hacienda tendría que entregar”.

“¿Cómo lo va a hacer la Fiscalía si no tiene facultades para hacerlo?”, preguntó al fiscal.

Anotó que lo primero que hizo al comenzar su gestión fue llamar al doctor Santiago Nieto para decirle que necesitaban trabajar juntos.

No obstante, Gertz negó que haya un “divorcio” entre ambas dependencias y pidió no hacer “propaganda personal para nadie” ni descalificar instituciones.

Más información en AN 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.