Exigen senadores de MC a Obrador que corrija la estrategia anticrimen de “abrazos, no balazos”
- Deben corregir de manera inmediata la estrategia de “abrazos, no balazos” y tomar acciones emergentes, exigió el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, en rueda de prensa.
12HORAS / MÉXICO.-Tras el asesinato de un grupo de personas el domingo pasado en San José de Gracia, Michoacán, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, urgió al Presidente Andrés Manuel López Obrador a reconocer que su estrategia de seguridad fracasó y que se corrija de manera inmediata.
En conferencia de prensa, el senador por Jalisco aseguró que cambiar de nombre a un cártel -como lo sugirió esta mañana el Ejecutivo federal- es una banalidad que no resuelve la violencia del país.
“La crisis de violencia que
vive el país lamentablemente se incrementa todos los días y frente a ello, lo
menos que le exigimos al Presidente de la República y al Gobierno Federal es
que reconozcan que la estrategia de seguridad fracasó, que necesitamos corregir
de manera inmediata y tomar acciones emergentes”, dijo.
“Una de las alternativas que propuso el
Presidente de la República tiene que ver con cambiarle el nombre a uno de los
cárteles; lo digo como jalisciense preocupado por lo que sucede en nuestro
estado: le agradecemos mucho la preocupación que tiene el Presidente con el
caso de Jalisco, pero le vamos a agradecer todavía mucho más que reconozca que
la estrategia de seguridad falló, que hay que hacer un alto en el camino y que
hay que corregir de manera inmediata”.
Castañeda recordó que Movimiento Ciudadano le ha
dado al Gobierno Federal todos los instrumentos institucionales para que hagan
su trabajo en materia de seguridad; además, se han impulsado propuestas
indispensables, una de ellas enfocada en el fortalecimiento de las policías
municipales y estatales.
“Movimiento Ciudadano no dejará de insistir en
que un tema fundamental tiene que ver con el fortalecimiento de las policías
locales. Lo que evidencia el caso de San José de Gracia y muchos otros casos es
que las policías municipales y muchas policías estatales están completamente
abandonadas, y si no es a partir del fortalecimiento de las instituciones
civiles de seguridad, va a ser muy complicado que podamos corregir el camino”,
señaló.
Sobre este tema, la senadora Verónica Delgadillo
llamó al Presidente de México a concentrarse en gobernar y resolver los
problemas del país, pues él se comprometió con la población a hacer las cosas
diferentes, a pacificar el país y regresar el Ejército a sus cuarteles.
Mientras que el senador Luis David Ortiz afirmó que la estrategia de “abrazos,
no balazos” no ha funcionado, pues actualmente hay más muertos por la violencia
de México que en la guerra en Ucrania.
Compartir: