EU rompe barrera de los 330 mil muertes por Covid y contagios en 18 millones755 mil 132 casos

Foto: Universidad Johns Hopkins.

  • El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37 mil 158 muertos, seguido por Texas (26 mil 894), California (23 mil 958), Florida (20 mil 995).

LATINUS / WASHINGTON.- Estados Unidos superó este viernes los 330 mil fallecidos por la Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Según el balance en total van 330 mil 252 muertes relacionadas al virus, mientras que la cifra de contagios registra 18 millones 755 mil 132 casos.

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37 mil 158 muertos, seguido por Texas (26 mil 894), California (23 mil 958), Florida (20 mil 995).

Otros estados con un gran número de muertos son Nueva Jersey (18 mil 595), Illinois (17 mil 154), Pennsylvania (14 mil 835), Michigan (12 mil 415), Massachusetts (11 mil 963) y Georgia (10 mil 631).

En cuanto a contagios, California, que se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia en EU, superó la barrera de dos millones con 2 millones 60 mil 740.

El balance provisional de fallecidos -330 mil 252- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100 mil y 240 mil muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y 60 mil fallecidos, aunque luego auguró hasta 110 mil muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 420 mil personas y para el 1 de abril 560 mil.

Mapa del coronavirus en tiempo real

La Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, desarrolló un mapa que permite monitorear los casos de coronavirus a nivel mundial en tiempo real.

Con el objetivo de proporcionar una mayor comprensión sobre la situación de la epidemia, el sitio muestra las regiones en las que se propagó y el número de casos confirmados. También señala cuántas muertes ha causado el coronavirus, y cuántos han logrado recuperarse de Covid-19. 

La herramienta recopila los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, y el sitio web chino DXY, entre otras fuentes.

El mapa no es solamente un recurso para el público; al contrario, la profesora de la Universidad Johns Hopkins, Lauren Gardner aseguró que esta herramienta podrá ser utilizada en un futuro para el estudio de este virus.

Con información de EFE

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.