Escaramuza entre EU y Rusia por tratar de influir en decisiones de México por conflicto bélico

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Foto: Shutterstock

  • “Diciendo que ‘México cuenta con distintos grupos de amistad, pero México no tiene una amistad como lo que tiene con Estados Unidos’, ¿tiene en cuenta usted la anexión por parte de EU – ‘el mejor amigo’ de México– de la mitad de su territorio nacional en el siglo XIX?”, preguntó el embajador ruso Viktor Koronelli.  

LATINUS / MÉXICO.-La embajada de la federación de Rusia en México emitió un comunicado este viernes dirigido al embajador estadounidense, Ken Salazar, diciendo que su país no debería de influir en las decisiones del gobierno mexicano, luego de que se estableciera una mesa de amistad entre ambas naciones.

Salazar, embajador de EU en México, manifestó ayer su desacuerdo sobre el recibimiento en la Cámara de Diputados del titular de la misión diplomática rusa en México, Viktor Koronelli, y dijo que la cercanía entre México y Rusia “nunca puede pasar”. Por lo anterior, la embajada rusa contestó a la crítica del diplomático estadounidense.

“Nos gustaría anunciar que cada país soberano tiene su derecho irrevocablemente adquirido a decidir como construir su política exterior y con qué país mantener relaciones fructíferas y cercanas. Consideramos que es inaceptable cuando EU trata de influir en la actividad y las decisiones soberanas del gobierno de México”, dice el comunicado de la embajada rusa en México.

“Diciendo que ‘México cuenta con distintos grupos de amistad, pero México no tiene una amistad como lo que tiene con Estados Unidos’, ¿tiene en cuenta usted la anexión por parte de EU – ‘el mejor amigo’ de México– de la mitad de su territorio nacional en el siglo XIX?”, añade en referencia a lo dicho por parte de Salazar en el encuentro con los diputados desde San Lázaro.

Adicional a la crítica del embajador, la embajada de Rusia también se refirió a la advertencia del jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Glen VanHerck, quien señaló ayer que Rusia tiene en México su grupo más numeroso de agentes de inteligencia de todos los que tiene desplegados en el mundo.

Tras los señalamientos de VanHerck, la embajada dijo que “ha analizado con gran atención el discurso del Sr. Glen D. VanHerck y su opinión no tienen ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México”.

“Una vez más podemos observar la propaganda de EU que tiene como uno de sus objetivos principales aislar a Rusia y los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas”, acusa el comunicado.

Para concluir, la embajada dejó una pregunta para el embajador Salazar: “¿Quiénes son más de 1000 diplomáticos estadounidenses que trabajan en la Embajada de Estados Unidos en México?”.

Compartir: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.