El juego comercial. Los aranceles con México y Canadá “van avanzando según lo programado”: Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Manuel Balce Ceneta / AP
- La próxima semana vence la pausa de un mes que estableció la Administración estadounidense para la aplicación de las tarifas. «Los aranceles están avanzando a tiempo, según lo programado», dijo este lunes el mandatario, consultado al respecto en una rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca.
12HORAS / WASHINGTON, D.C.-El presidente de EU, Donald Trump, comentó este lunes qué pasará con los aranceles que su Administración busca imponer a México y a Canadá, que actualmente se encuentran en pausa.
«Los aranceles están avanzando a tiempo, según lo programado», dijo este lunes el mandatario, consultado al respecto en una rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca.
Trump insistió en que naciones extranjeras «se han aprovechado» de EU en «casi todo», por lo que volvió a insistir en la idea de imponer los llamados aranceles recíprocos.
El final de la pausa
El pasado 1 de febrero, Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá. Además, estableció pechajes de 10 % para los recursos energéticos canadienses.
¿EU condicionó a México imponer aranceles a China? Sheinbaum responde
Sin embargo, dos días después se anunció que se había llegado a un acuerdo para pausar por un mes la medida. La tregua con México fue resultado de una serie de compromisos para asegurar la frontera y frenar el tráfico de drogas y armas.
Antes de que la pausa llegue a su fin la próxima semana, Canadá y México negocian con Washington un acuerdo para evitar las tarifas.
Al abordar esta situación, el domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la política arancelaria de Trump.
«Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con los EU, que han querido poner tarifas, aranceles, y que decimos: ¿qué sentido tiene, si le va a hacer daño a los dos países?», se preguntó.
Por su parte, desde Canadá, el pasado 15 de febrero, la ministra de Exteriores, Mélanie Joly, comentó que los aranceles que aplicaría EU representan «una amenaza existencial» para su país, porque —lamentó— se traducirían en la pérdida de centenares de miles de empleos en Canadá, un alto nivel de desempleo proveniente de nuestro mejor amigo y aliado».
RT
Compartir: