El debate. Niega Sheinbaum que estén prohibidos los ‘narcocorridos’; ‘se busca promover otro tipo de contenidos’

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Gerardo Vieyra/NurPhoto / Gettyimages.ru

  • Este subgénero musical está en el foco de atención, tras el desenlace violento de un concierto en el estado de México, cuando un artista se negó a interpretar estas piezas dedicadas a la vida delictiva. A pegunta exprofeso, la mandataria comentó: «No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos».

12HORAS / MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha pronunciado sobre la polémica que rodea a los corridos dedicados a la vida delictiva, después de que este viernes se registraran disturbios en un concierto en Texcoco, cuando un cantante se negó a interpretar piezas de este subgénero, tal y como le pedía el público.

Preguntada el sábado sobre si se ha prohibido este tipo de canciones, la mandataria respondió: «No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos».

La presidenta abogó por promover «un proceso educativo, formativo», en donde «todos» tengan que contribuir a «que no haya apología a la violencia y a las drogas».

«No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos», reitero Sheinbaum.

https://twitter.com/i/status/1911517860138000584

La actuación del cantante de música regional Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco terminó de manera violenta.

En determinado momento de la actuación, se oyeron chiflidos del público, que exigió que el artista interpretara los llamados narcocorridos. El cantante se negó a ello, evocando la prohibición de ensalzar ideas que hagan apología de pandillas, y abandonó el palenque, en medio del alboroto del público.

https://twitter.com/i/status/1911227601605087259

El enfado de los presentes fue en aumento y parte del público empezó a tirar botellas de cerveza y asientos hacia el escenario. Varias personas descendieron al palenque y rompieron instrumentos.

Unos días antes, la secretaría de Seguridad del estado de México instruyó a los municipios de Metepec, Texcoco y Tejupilco, que acogían grandes eventos, para que se evitara que los artistas cantaran de forma positiva sobre el crimen, advirtiendo que la violación de la norma traería consigo multas y penas de cárcel.

https://twitter.com/i/status/1911225573839647184

RT
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.