Destinará la Agencia USAID 30 millones de dólares para el desarrollo del sureste de México

Logo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa / Legion-Media

  • En un video publicado por el embajador de EU en México, Ken Salazar, se anunció que los recursos estarán enfocados en proyectos que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La agencia es la misma que Obrador ha criticado por financiar a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de Claudio X. González.

RT / MÉXICO.-El Gobierno estadounidense anunció este jueves una inversión por 30 millones de dólares para el desarrollo sostenible del sureste de México, durante un evento con autoridades de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. 

La Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) anunció esta nueva actividad, llamada SURGES por «Sur de México, Generando Empleo y Sustentabilidad».

«Esta actividad invertirá en mercados sostenibles, generando ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022», apuntó la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de USAID, Mileydi Guilarte.

En un video publicado por el embajador de EU en México, Ken Salazar, se anunció que los recursos estarán enfocados en proyectos que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a impulsar «prácticas de manejo sostenible» y a fomentar inversiones para crear empleos y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

“Es el dinero”: López Obrador dice que empresarios y EU financian las acciones de organizaciones para frenar las obras de un tramo del Tren Maya

De momento, no se informó a detalle sobre el contenido de la actividad SURGES. 

En repetidas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado a USAID, acusándola de “intervencionismo” por financiar a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de Claudio X. González.

Sin embargo, en junio de 2021 firmó un memorándum de entendimiento con la agencia estadounidense para fortalecer el desarrollo en Centroamérica.

El anuncio de la embajada de EU se da poco más de dos semanas después de que el presidente López Obrador realizó una gira con Centroamérica y el Caribe.

En las reuniones que sostuvo con mandatarios de El Salvador, Guatemala y la presidenta de Honduras, López Obrador insistió en que EU debe invertir en programas como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro para llevarlos a estos países e inhibir la migración.

Al encuentro asistieron los gobernadores mexicanos de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; y de Yucatán, Mauricio Vila.

Con información de AN

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.