‘Del Río sigue bajo sospecha’. Fiscalía no descansará hasta castigar a los responsables: Giandáns
- “La sentencia emitida no exonera a José Manuel “N”, insistió en su mensaje la titular de la fiscalía general, Verónica Hernández Giadáns, prima hermana de Guadalupe Hernández (a) “La Jefa”, una de las operadoras de Los Zetas en el sur de Veracruz.
Gaudencio GARCÍA /
12HORAS / XALAPA, Ver.-La fiscalía general del Estado mostró su inconformidad por la libertad del secretario del Senado de la República, José Manuel del Río Virgen, como probable responsable de homicidio.
“La sentencia emitida no exonera a José Manuel “N”, insistió la titular de la fiscalía general, Verónica Hernández Giadáns, prima hermana de Guadalupe Hernández (a) “La Jefa”, unas de las operadoras de Los Zetas en el sur de Veracruz.
La funcionaria, quien envió un mensaje a propósito de la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río a favor de la libertad del colaborador del senador morenista Ricardo Monreal, rechazó haber cometido diversos ilícitos en la detención de José Manuel del Río.
Desechó olímpicamente las resoluciones de la CNDH y de diversos especialistas en materia penal a favor de la libertad del funcionario del Senado de la República, que finalmente este viernes fue liberado del penal de Pacho Viejo.
“La resolución emitida por el Tribunal Colegiado no impide que esta Fiscalía General continúe ejerciendo sus atribuciones hasta conseguir que se sancione a los responsables del homicidio de Remigio Tovar Tovar, trate de quién se trate”, sentenció la prima hermana de una de las operadoras del Cártel de Los Zetas.
Ofreció su respaldo a la familia de Remigio Tovar para que su homicidio no que impune, porque “no es cosa juzgada”. Continuaremos con las investigaciones hasta esclarecer los hechos, se juzgue y se castigue a los responsables, detalló.
A su juicio, en Veracruz “la transformación de las instituciones de procuración de justicia debe existir voluntad y congruencia para acabar con los privilegios y componendas que debemos superar”.
De acuerdo con el registro de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob, hay una impunidad de más del 90% de los asesinatos de periodistas en México, incluyendo por supuesto los de Veracruz, y solo un 3% han sido sentenciados, lo que demuestra el débil estado de derecho.
Compartir: