Cubre deuda gobierno de CGJ por el 67.5% que contrajo en diciembre por falta de liquidez
Foto: Ilustración.
- El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez anunció que liquidó 3 mil 41 millones pesos del crédito solicitado en diciembre, de acuerdo con un comunicado oficial, excepto los rezagos de pagos a proveedores y medios de comunicación
12HORAS / XALAPA, Ver., 6 septiembre de 2019.- De los 4 mil 500 millones de pesos que la actual administración estatal inscribió oficialmente como deuda ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por préstamo, crédito quirografario u “obligación a corto plazo”, solicitado a Banorte el pasado 14 de diciembre, el Gobierno del Estado de Veracruz tan solo adeudaba al pasado 30 de junio, poco más de mil 458 millones de pesos.
A nueve meses de haber iniciado el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez, de acuerdo con un comunicado oficial, se dio a conocer que gracias a la ingeniería administrativa se cubrió casi el 70% de la deuda contraída en diciembre en un plazo récord de 6 meses, con la excepción de los pagos de los adeudos rezagados a proveedores y medios de comunicación.
El comunicado detalla que, cuando llegó Cuitláhuac García al poder el 1 de diciembre de 2018, se encontró con un panorama desolador al encontrar las arcas públicas sin un sólo peso, y a los pocos días tenía que hacer frente a los compromisos de fin de año como lo eran aguinaldos, pensiones, quincenas, y demás prestaciones laborales de los empleados públicos, y para cubrir dichas insuficiencias de liquidez de carácter temporal, en la primera quincena de diciembre de 2018, el Gobierno del Estado de Veracruz solicitó a Banorte un préstamo por el monto referido, de acuerdo al Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente, de la SHCP.
Este registro indicaba que hasta el 8 de febrero de este año, 56 días después de haber solicitado este crédito pagadero en 12 meses, con una tasa efectiva del 12.81 por ciento, el Gobierno estatal veracruzano inscribió esta deuda en el citado Registro Público de la SHCP, en cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, publicada el 27 de abril de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En la actualización de esta semana del registro de Financiamientos y Obligaciones Inscritos en el Registro Público Único de la SHCP, se da a conocer que al 30 de junio pasado la deuda de $4 mil 500 millones de pesos se había reducido a Mil 458 millones, 333 mil 335 pesos.
Lo anterior implica que la administración de Cuitláhuac García Jiménez, ya había pagado en seis meses, 3 mil 41 millones de pesos, 666 mil 665 pesos, el 67.5% por ciento de la deuda total.
Fuente: CG