Cruzan acusaciones exdirectora de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera y el Fideicomiso por robo de pinturas
Frida Kahlo y Diego Rivera. Public Domain
- El ente encargado de los museos señaló a la gestora cultural que hizo la querella de utilizar la situación para un «conflicto personal» o de «ambición individual». Tras conocerse la postura del Fideicomiso, Trujillo respondió en entrevista con El Universal, que ella sí tiene «la calidad ética y la experiencia profesional» para fundamentar su denuncia.
12HORAS / MÉXICO.-Una denuncia pública realizada en México por Hilda Trujillo, promotora cultural y exdirectora de los Museos de Diego Rivera y Frida Kahlo, pone en la mira a la actual administración de esos espacios culturales, debido a que la exfuncionaria señala que habrían sido sustraídas o puestas a la venta de forma irregular varias pinturas que son parte del patrimonio mexicano.
Según Trujillo, citada por la prensa local, son al menos 10 las obras desaparecidas de Kahlo, así como la «ausencia» de seis hojas, es decir, 12 páginas del diario original de la pintora mexicana. Además, la promotora dijo en su denuncia —realizada el pasado 2 de abril— que se habrían registrado irregularidades en el manejo de los derechos de autor de Kahlo y Rivera, su esposo.
La gestora, quien dirigió los dos museos durante 18 años, indicó que entre las obras originales perdidas están: ‘Retrato de Irene Bohus’; ‘Fantasía de una estufa’; ‘Mi chata ya no me quiere’ y ‘Dibujo estudio para mis abuelos, mis padres y yo’.
Además, dice que las hojas que no se encuentran del diario de Kahlo estarían en manos de privados que pretender subastarlas o que incluso ya podrían estar en el extranjero.
Ante la polémica denuncia, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, ente encargado de los dos museos, emitió un comunicado para «aclarar» y «rechazar con contundencia», sin hacer referencia a Trujillo, las denuncias de la promotora, a la que la institución se refirió como «terceros sin competencia ni atribución sobre el acervo del Museo Diego Rivera y Frida Kahlo» y a quien además acusan de no presentar «denuncia formal alguna durante su vínculo profesional» con el ente.
«Tales dichos son infundados, erróneos y carecen de evidencia verificable. No presentan hechos ni documentos que pueden sostenerse bajo análisis jurídico o museológico serio», indicó el Fideicomiso, tras señalar que «el legado de Frida y Diego» no se puede manipular, distorsionar o debilitar con «la difusión irresponsable de versiones carentes de toda base legal, técnica y ética».
En cuanto al tema de la propiedad intelectual, el órgano señaló que la ley es clara y no permite «interpretación arbitraria», motivo por el que «resulta jurídicamente insostenible y falaz calificar como ‘plagio’ una obra institucional» y «pretender lo contrario, no solo es erróneo, sino malintencionado».
«Irregularidades»
Entre tanto, la institución acusó a Trujillo —sin mencionarla— que «su contrato» con ellos, «fue concluido al detectarse irregularidades en su administración y beneficiar a terceros con el patrimonio en resguardo, incurriendo en un grave conflicto de interés incompatible con los principios que rigen al Fideicomiso».
«No consentimos que se utilicen los nombres de Frida Kahlo y Diego Rivera como herramienta de conflicto personal o ambición individual. Nuestro compromiso es y seguirá siendo con el pueblo de México y con la historia que nos pertenece a todos», agregó el órgano.
«No me pueden descalificar así»
Tras conocerse la postura del Fideicomiso, Trujillo respondió en entrevista con El Universal, que ella sí tiene «la calidad ética y la experiencia profesional» para fundamentar su denuncia, y que por ningún motivo la institución con la que tiene el conflicto la puede desprestigiar.
«No me pueden descalificar así nada más. Se ve que están enojados, pero en el documento mismo entrego las pruebas, allí le digo al Fideicomiso y al comité técnico, ‘aquí están las pruebas’, ‘aquí está cómo se vendió’, ahí están las colecciones en las casas de subastas», dijo la promotora sobre la presunta venta ilícita de las pinturas de Kahlo.

Tiktoker causa sensación en redes con un ‘trend’ dedicado a México
Trujillo también exhortó al Fideicomiso a presentar públicamente el texto de Kahlo, así como «las listas de obra generadas por el propio Diego Rivera para comparar y establecer cuántas páginas tiene hoy el Diario, y qué obras de la artista se encuentran en la Casa Azul y cuáles no».
«Si el Fideicomiso tiene alguna prueba de irregularidades en mi desempeño y de que beneficié a terceros, igualmente lo exhorto a que haga público tales hechos porque, a diferencia de la investigación que presenté, con evidencias comprobables, esa institución no entrega ninguna prueba de su acusación», agregó la exdirectora de los museos, quien dice que hasta la fecha no ha recibido respuesta del ente en conflicto, así como tampoco del Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal).
RT
Compartir: