Creará el Poder Judicial de la Federación Código de Ética para combatir actos de corrupción

  • Instalan comité con representantes de SCJN, CJF y TEPJF. En la primera sesión del órgano colectivo acudió la presidenta de la Corte y del Consejo Federal de la Judicatura, Norma Lucía Piña Hernández.

AN / MÉXICO.-Este lunes se instaló el Comité de Ética Conjunto del Poder Judicial de la Federación.

Tendrá representantes de la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral.

Los representantes serán Javier Laynez Potisek, por la SCJN; Eva Verónica de Gyvés, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral.

En la primera sesión ordinaria que tuvo lugar el día de hoy estuvo presente la ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Corte y del CJF.

Entre los objetivos principales del Comité de Ética Conjunto está la elaboración de un único Código de Ética del Poder Judicial de la Federación.

También la regulación de normas del Sistema Nacional Anticorrupción y de las mejores prácticas y principios en materia de integridad judicial.

En la reunión se definió el calendario de trabajo del Comité para este año conforme a sus objetivos.

El Comité de Ética Conjunto determinó nombrar por unanimidad a Santiago J. Vázquez Camacho, como su secretario técnico, y como enlaces, a Víctor Manuel García Alcázar por parte del ministro Javier Laynez Potisek, César Eduardo Fontes Astorga por parte de la consejera De Gyvés Zárate, y José Manuel Ruiz Ramírez por parte de la magistrada Janine Otálora.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.