¿Contra la pared? El FMI y el Banco Mundial sugieren a Ucrania aumentar el IVA para lograr la autosuficiencia

El líder del régimen de Ucrania, Vladímir Zelenski, acoge a la gerente ejecutiva del FMI, Kristalina Gueorgieva, en el palacio Mariínski de Kiev, el 20 de febrero de 2023. Oficina Presidencial de Ucrania / Legion-Media

  • Aumentar el IVA, introducir una escala progresiva para el impuesto sobre la renta personal y luchar contra la economía en la sombra serían algunas alternativas para «aumentar la autosuficiencia» presupuestaria ucraniana.

12HORAS / UCRANIA.-Fuentes de la edición ucraniana de la revista Forbes señalaron cuáles fueron las recomendaciones que recibió la delegación de Kiev en una ronda de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que tuvo lugar en Estados Unidos a finales de abril.

El alza de impuestos, particularmente del IVA, sería clave para «aumentar la autosuficiencia» de Ucrania en la financiación del Presupuesto de 2026, según lo informado. Asimismo, se recomendó introducir una escala progresiva para el impuesto sobre la renta personal y se planteó la eliminación de la economía en la sombra.

Medvédev: «De haber una provocación ucraniana en el Día de la Victoria nadie garantiza que Kiev llegue al 10 de mayo»

Por otra parte, de acuerdo con Forbes, se refirió la posibilidad de confiscar completamente los activos congelados de Rusia a favor de Ucrania para financiar sus necesidades presupuestarias, una medida con la que insiste el régimen de Kiev.

A finales de abril, se informó que Ucrania no hanía podido conseguir un acuerdo con los inversores que poseen bonos vinculados al PIB por un valor de 2.600 millones de dólares, algo que puso en peligro los planes de reestructurar la deuda antes de la fecha límite de pago programada para mayo. Por este motivo, es previsible un eventual ‘default’.

En este sentido, desde el Ministerio de Finanzas de Ucrania comunicaron que estaban explorando todas las opciones y que planeaban continuar con las negociaciones después de las infructuosas reuniones iniciales con los inversores.

RT
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.