Compañía rusa se convierte en la primera empresa en crear una red neuronal como asistente virtual
Imagen ilustrativa. 123RF
- YandexGPT fue entrenada en las supercomputadoras de la compañía, consideradas como las más poderosas de Rusia y Europa oriental. Los desarrolladores explicaron que para activar dicha opción solo bastará decir «¡Alisa, pensemos!», para posteriormente asignar diferentes tareas al asistente virtual.
RT / RUSIA.-Yandex comunicó este miércoles que se convirtió en la primera compañía a nivel mundial en implementar un modelo grande de lenguaje (LLM) de nueva generación en su asistente virtual Alisa, y lo ha llamado ‘YandexGPT’.
La empresa tecnológica rusa detalló que, gracias a YandexGPT, Alisa aprendió a escribir textos, además de poder ofrecer ideas a las solicitudes con tanta precisión como una persona que es experta en un tema en particular.
Asimismo, explicó que la nueva función está disponible en la aplicación Yandex, así como en su navegador, estaciones y televisores inteligentes que cuenten con el asistente virtual Alisa. Los desarrolladores explicaron que para activar dicha opción solo bastará decir «¡Alisa, pensemos!», para posteriormente asignar diferentes tareas al asistente virtual.

La Unión Europea da el primer paso para regular la inteligencia artificial
No obstante, reiteraron que mientras esta tecnología se encuentre en modo de prueba Alisa podría dar información inexacta, aunque esto no le impedirá generar nuevos textos «con la ayuda de su erudición y la capacidad de sacar conclusiones».
De acuerdo con Yandex, su red neuronal fue entrenada en las supercomputadoras de la compañía, consideradas las más poderosas de Rusia y Europa oriental. También mencionó que YandexGPT, a diferencia de anteriores grandes modelos de lenguajes, fue entrenada a través de «cientos de miles de ejemplos de respuestas significativas y bien escritas», por lo que esta responde de manera simple y clara, «como una persona bien informada».
«El lanzamiento de hoy es el primer paso. La red neuronal está en constante aprendizaje, por lo que cada día Alisa se volverá más inteligente», indicó la compañía, destacando que el asistente virtual pudo responder a «una pregunta sin prestar atención a los comentarios anteriores», lo que significa que en un «futuro aprenderá a tener en cuenta el contexto de la conversación».
12 Horas de Veracruz
Compartir: