Deportan al primer indocumentado mexicano por el gobierno de Trump; es originario de Zacatecas

Martín Escareño Díaz es el primer migrante latinoamericano deportado este lunes por la recién asumida administración del presidente de EU, Donald Trump, quien prometió en su discurso de investidura que atenderá el flujo migratorio como una situación de emergencia.
Según la prensa mexicana, el migrante deportado es originario de la localidad de Guadalupe, en el estado de Zacatecas. Escareño fue expulsado por las autoridades de EU tras ser detenido al intentar entrar a ese país de forma irregular.
El hombre informó, tras su retorno a suelo mexicano, que utilizó documentación falsa para cruzar la frontera a través de la garita peatonal de San Ysidro. Además, afirma que realizó esta acción por el temor a que Trump cumpliera con la promesa de endurecer las políticas migratorias.
Escareño dijo que cuando se encontraba en el paso fronterizo las autoridades de EU detectaron que el documento era falso, motivo por el que terminó arrestado durante un día antes de ser deportado en horas de la mañana de este lunes por la frontera de Tijuana.
No es la primera vez que este migrante intenta cruzar al país vecino, donde en distintos momentos Escareño ha vivido como indocumentado, incluso hasta por 10 años seguidos. Además afirma que aunque fue deportado no desistirá en sus intentos de entrar a suelo estadounidense.

Leer más

Bajo la tregua Israel libera a presos palestinos, Hamás realiza lo propio; el acuerdo se basa en 3 etapas

En el marco del acuerdo entre Israel y Hamás, han sido liberados la noche del domingo al lunes 90 palestinos prisioneros que estaban detenidos por el país hebreo, reveló Al Jazeera.
Según el medio, autobuses con el primer grupo de presos palestinos han salido de la prisión de Ofer, en Cisjordania. Entre los presos palestinos, figuran 78 residentes de Cisjordania que fueron liberados en Beitunia, situada al oeste de la ciudad de Ramala, así como 12 habitantes de Jerusalén Este, que fueron trasladados a la ciudad y puestos en libertad.
La liberación de presos palestinos ocurrió horas después de que tres rehenes que permanecían cautivas en la Franja de Gaza -Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher- fueran entregadas a Israel.
El medio israelí Ynet indicó que, antes de que las rehenes israelíes regresaran a su patria, el país hebreo trasladó a los 90 detenidos palestinos a la prisión de Ofer, si bien la liberación fue retrasada hasta la 01:00 de la madrugada (hora local).
Según funcionarios del Servicio de Prisiones, la puesta en libertad no se salió del programa, ya que se llevaron a cabo varios exámenes médicos por parte de la agencia y de la Cruz Roja, que también supervisa el proceso.

Leer más

Motosicarios incendian y balacean 3 bares simultáneamente en Morelia con saldos de 3 muertos

Balaceras simultáneas en bares de Morelia, capital del estado de Michoacán, en el occidente de México, dejaron tres hombres muertos y dos más heridos de gravedad, según informaron este viernes las autoridades locales.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó los hechos de violencia y anunció que se coordinan con autoridades estatales para investigar el caso.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló a EFE que la principal línea de investigación apunta a posibles venganzas entre cárteles del narcotráfico que se disputan el control del cobro de extorsiones a centros de diversión nocturnos.
Ya en 2023, se había registrado un ataque simultáneo contra bares de Morelia, pero en esa ocasión fueron rociados con gasolina a incendiados cuando no tenían afluencia de personas.

Leer más

¿Triunfalismo palaciego? El gobierno federal ha debilitado las facciones del Cártel de Sinaloa: SSPC

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aseguró este viernes que el Gobierno federal ha logrado debilitar al Cártel de Sinaloa, fundado por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ambos encarcelados en Estados Unidos y cuyas facciones hoy se encuentran en pugna.
Las declaraciones del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se dan un día después de que un grupo delictivo arrojara el cuerpo de una persona asesinada a las puertas del Congreso de Sinaloa.
Cuestionado sobre si con los diversos operativos implementados en el estado de Sinaloa desde el 1 de octubre, cuando comenzó la presidencia de Claudia Sheinbaum, habían logrado debilitar a los grupos delictivos de “Los Chapitos” y “Los Mayos”, el funcionario fue enfático: “Sí, por supuesto”.
“La cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma que ocurre ahorita. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios. Como lo mencionamos la vez pasada. Ayer, lamentablemente hubo cinco (asesinatos) pero antier hubo uno, ante antier tres (…) entonces definitivamente ha habido un avance”, zanjó.

Leer más

“El Mayo” Zambada podría llegar a un acuerdo con la justicia de EU, coinciden especialistas en narcotráfico

Los periodistas Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro analizaron este jueves en Aristegui en Vivo las implicaciones en el caso Ismael “Mayo” Zambada, tras llevarse a cabo la primera audiencia de sus proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.
Los especialistas en materia de narcotráfico coincidieron al señalar que el llamado “Capo de Capos”, fundador del Cártel de Sinaloa, y su defensa legal, buscarán llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense para no llegar a la realización de un juicio en su contra en el que podría recibir una pena de cadena perpetua.
“La audiencia fue muy lacónica, leyó algunas líneas El Mayo respecto a su situación, él pido que el abogado Frank Pérez se quede al frente de su defensa, pero todo apunta que esto va a desenlazar en una negociación”, señaló Ravelo.
Por lo que expresa el abogado ambas partes tanto las autoridades de Estados Unidos como el propio Zambada tienen esta pretensión de llegar a un acuerdo, obviamente para eso tendría que darse un paso trascendente que El Mayo se declare culpable de los delitos para poder entrar en esa etapa de negociación y que no haya el juicio se ha venido planteando desde su captura el año pasado.
Montenegro coincidió, al señalar que Zambada apostará por llegar a un acuerdo antes de arriesgarse a un veredicto de culpabilidad; sin embargo, el autor del libro ‘Narcojuniors: Los herederos del poder criminal’ agregó que las condiciones apuntan a que no se conozca la verdad en cuanto a si su entrega a la justicia estadounidense fue pactada o no, así como que el objetivo final de la DEA, Departamento de Justicia y FBI es ir tras los políticos mexicanos que se han coludido por el crimen organizado.

Leer más

Migran masivamente usuarios de TikTok a la red china RedNote por la fecha de su prohibición en EU

Una gran cantidad de usuarios de TikTok está migrando de forma masiva a la red social china RedNote pocos días antes de la propuesta de prohibición de la popular plataforma de videos cortos en EU, según personas familiarizadas con el asunto citadas este martes por Reuters.
La nueva ‘app’ está subiendo esta semana a lo más alto de las listas de descargas en el país norteamericano mientras mucha gente busca una alternativa a TikTok ante lo que parece ser su inminente prohibición en territorio estadounidense.
Tanto es así que, en solo dos días, más de 700.000 nuevos usuarios se han unido a Xiaohongshu (nombre que recibe RedNote en el país asiático), reveló a la agencia británica una fuente cercana a la compañía.
Concretamente, las descargas de RedNote en EU experimentaron un incremento de más del 200 % interanual esta semana y un aumento del 194 % respecto a la semana anterior, de acuerdo con estimaciones de la empresa de investigación de datos sobre aplicaciones Sensor Tower.
RedNote, una empresa emergente respaldada por capital riesgo con una valoración más reciente de 17.000 millones de dólares, permite a los usuarios recopilar fotos, videos y textos que documentan sus vidas. En China se la considera una posible candidata a salir a bolsa.

Leer más

Las genialidades de Trump. Adelanta la creación de agencia para cobrar aranceles a otros países

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que creará un nuevo departamento llamado Servicio de Impuestos Externos “para recaudar aranceles, derechos y todos los ingresos” de fuentes extranjeras.
Trump dijo en una publicación en las redes sociales que crearía el departamento el 20 de enero, cuando será investido presidente para un segundo mandato.
“A través de acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles, la economía estadounidense ha entregado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos gravábamos a nosotros mismos. Es hora de que eso cambie”, dijo el republicano en una publicación en Truth Social.
“Empezaremos a cobrar a los que ganan dinero a costa nuestra con el comercio, y empezarán a pagar, FINALMENTE, su parte justa”.
Trump ha prometido imponer fuertes aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos -Canadá, México y China-, incluido uno del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas drásticas contra las drogas y los migrantes que cruzan la frontera.

Leer más

La actriz Adriana Paz defiende la película mexicana ‘Emilia Pérez’ que aborda la inseguridad y los cárteles

Adriana Paz, la actriz mexicana recientemente galardonada en el Festival de Cannes por su participación en la película Emilia Pérez, calificó a la cinta como una ‘ historia de redención’.
Durante su participación para ‘Aristegui en Vivo’, Paz explicó que la trama gira en torno a un personaje que un día ‘paró las máquinas de su vida y de pronto dijo qué es esto, no me siento a gusto y voy a hacer una transformación en mi vida en todos los sentidos’.
Ante las críticas y polémicas en las que se ha visto envuelta la película Emilia Pérez, Paz destacó que la película no busca aprovecharse del sufrimiento, sino crear conciencia.
Subrayó que muchas de las críticas provienen del desconocimiento, ya que quienes las emiten no han visto la película completa.
Por ello, la actriz mexicana invitó al público a verla y a generar una opinión basada en el conocimiento. Es importante poner los temas sobre la mesa, aunque sean dolorosos, para generar conversaciones y transformar las cosas’, afirmó.

Leer más

Falta de agua y recorte del presupuesto a los bomberos propició el desastre natural en California

El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, afirmó este domingo que los masivos incendios forestales de Los Ángeles serán uno de los peores desastres naturales en la historia de Estados Unidos, al tiempo que pidió una investigación independiente sobre el suministro de agua local.
«Creo que será (el peor desastre) en términos de los costos asociados, en términos de la escala y el alcance», señaló el gobernador demócrata en una entrevista al programa ‘Meet the Press’ de NBC News, al ser preguntado si creía que el desastre estaría entre los peores desastres del país norteamericano.
Por otra parte, Newsom anunció una investigación independiente sobre los problemas de suministro de agua, incluido el hecho de que un embalse que abastece a Pacific Palisades, uno de los barrios más afectados, no estuviera lleno.
En ese sentido, señaló que quiere saber «qué diablos pasó» y reunir los hechos.
Asimismo, rechazó las afirmaciones de que la pesquisa «pasaría la culpa» a alguien más y dijo que tiene «plena fe en la comunidad» y en los «líderes», en relación a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Leer más

Chocan INE y la Jufed. La Constitución y la Ley de Amparo no son ‘negociables’, afirman jueces y magistrados

-La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó como absurdo y ‘narrativa perversa’ que se hable de posibles sanciones para los ciudadanos que participen en la elección judicial.
En conferencia de prensa, Taddei fue cuestionada sobre una declaración de la asociación de jueces y magistrados (JUFED) sobre multas y procesos penales a las personas que participen como funcionarios de casilla.
Taddei afirmó que es absurdo que se apunte contra los ciudadanos y equiparó tal intención con posibles sanciones a periodistas por cuestionar sobre la elección judicial.
Fue más allá, al decir que sería absurdo que se pretenda sancionar a los que voten, escuchen, hablen y sueñen sobre el proceso.
Dijo que es falso y reiteró el calificativo de ‘perverso’ para medios y periodistas que quieran fijar tal narrativa.
Luego de la declaración, la Jufed afirmó en un comunicado que es una ‘advertencia’ basada en el marco legal.

Leer más