El Vaticano actualizó las normas y el enfoque sobre apariciones y fenómenos naturales

La Iglesia católica ha decidido actualizar las normas para el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales, incluidas apariciones, visiones y supuestas revelaciones, según consigna la agencia de noticias del Vaticano. La decisión se tomó tras un encuentro este viernes en la Santa Sede, en el que participaron miembros del Dicasterio para Doctrina de la Fe y del Observatorio de apariciones y fenómenos místicos ligados a la Virgen María. El nuevo documento, que entrará en vigor este domingo, establece que ya no se recurrirá a la autoridad de la Iglesia para definir oficialmente la naturaleza sobrenatural de un fenómeno, un proceso que puede requerir mucho tiempo para estudiar a fondo un suceso. Asimismo, habrá una mayor implicación explícita del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que debe aprobar la decisión final del obispo local y que tiene autoridad para intervenir ‘motu proprio’ en cualquier momento. La nueva implicación explícita del Dicasterio está relacionada con la dificultad de circunscribir los fenómenos, que en algunos casos alcanzan relevancia internacional, «lo que significa que una decisión tomada en una diócesis tiene consecuencias también en otros lugares».

Leer más

¡Perversidades! Monjas de Burgos rompen con el Vaticano en un entramado por la venta de un convento

Una comunidad de 16 monjas de clausura de España ha dado la campanada esta semana después de que el lunes anunciara a través de un comunicado que abandonaba la Iglesia católica para quedar bajo la jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su Pía Unión Sancti Pauli Apostoli. Detrás de esta decisión, que supone el no reconocimiento del papa Francisco ni de sus últimos cuatro predecesores, parece que se encuentra una trama urbanística con la intención de vender un convento y hacerse a su vez con otro inmueble. En la trama hay un presunto obispo excomulgado en 2019 y, al parecer, división entre las monjas, una de las cuales ha abandonado el monasterio, mientras que otra ha sufrido un infarto. Además, las hermanas, a pesar de su voto de clausura, van dando información con cuentagotas a través de su canal de Instagram*. La comunidad religiosa de Clarisas de Belorado y Orduña, ubicadas en la provincia de Burgos, en el interior del país, anunció que rompían con el Vaticano asegurando haber sufrido una persecución por parte de la comunidad eclesiástica después de que Roma decidiese bloquear la venta de un convento que tienen en propiedad. La noticia trascendió a la prensa a través de un comunicado firmado por sor Isabel de la Trinidad, la abadesa de esa comunidad de monjas, según recogen medios. No está claro si responde a una decisión aprobada por todas las hermanas.

Leer más

Obispos de Chiapas advierten que no hay condiciones para las elecciones por la ola de violencia

Los obispos de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla y Tapachula, hicieron un pronunciamiento, en el marco del proceso electoral, donde externaron su preocupación por las condiciones de violencia, particularmente la generada por el crimen organizado en Chiapas. “La ola de violencia presente en nuestras diócesis, que desestabiliza la sociedad y que en muchas ocasiones es generada por el crimen organizado (…) y la situación de corrupción a todos los niveles de gobierno” y la pobreza generalizada”, refirieron los obispos. “Todo esto, en medio de una realidad electoral voraz que estamos viviendo con los candidatos para la presidencia de la República, Estatal y Municipal, así como para senadores y diputados; donde no encontramos propuestas concretas para responder a esta realidad que estamos viviendo”. Los obispos que encabezan este posicionamiento son Luis Manuel López Alfaro, José Luis Mendoza Corzo, Jaime Calderón Calderón, y el arzobispo Rodrigo Aguilar Martínez.

Leer más

¡El Vaticano explota a los trabajadores! Empleados amenazan con llevar a los tribunales a la Santa Sede

Cerca de 50 empleados de los museos de la Ciudad del Vaticano han enviado una incendiaria carta a la administración del Estado en la que amenazan con llevar a la Santa Sede ante los tribunales si no se modifican las precarias condiciones de trabajo. «Eminencia reverendísima, las condiciones de trabajo atentan contra la dignidad y la salud de cada trabajador. Es evidente la mala gestión, que sería aún más grave si obedeciera a la única lógica de obtener mayores beneficios», indica la misiva, compartida por el diario italiano Corriere della Sera, y firmada por 49 empleados del Vaticano (sobre un total de 700) -entre ellos guardias de museos, un restaurador y un empleado de una librería. Los trabajadores recurrieron a la reconocida abogada del Vaticano Laura Sgró. Según el periódico, ella envió la carta al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, presidente del Governatorato, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la ciudad-estado y del que dependen también los trabajadores de los museos. La demanda colectiva, si se llega a concretar, sería la primera conocida dentro de los muros de San Pedro. Básicamente, el reclamo se centra en la falta de seguridad social. «En el Vaticano no hay seguro de desempleo, no hay medidas de apoyo a los ingresos en caso de crisis o fases de desempleo total», señala el texto.

Leer más

Desata polémica en la comunidad católica la afirmación de un clérigo que “Jesús murió con una erección”

Un sacerdote católico que sirve en el condado británico de Durham ha desatado polémica tras afirmar que «Jesús murió con una erección», consigna este sábado The Times. Los feligreses de la iglesia Nuestra Bendita Señora Inmaculada de Blackhill quedaron impactados tras un sermón «vulgar» y se quejaron de la conducta del padre Thomas McHale, de 53 años y origen estadounidense. «Se recibió una denuncia que ha sido investigada de acuerdo con nuestra política diocesana de quejas. La investigación se ha completado muy recientemente y la queja se mantiene», dijo en un comunicado un portavoz de la diócesis local. Durante una homilía, el clérigo dijo ante unos 75-100 creyentes que la crucifixión había provocado en Jesucristo que la sangre se acumulara en el órgano viril. Según The Times, una hipótesis similar se vio en 2015 en la revista Premier Christian, que relató sobre la «extraña reacción fisiológica (y) la vergüenza final de un crucificado».

Leer más

Amplían investigaciones por abusos sexuales a altos jerarcas clericales en Nueva Orleans

La investigación sobre abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia católica de Nueva Orleans, en el estado de Luisiana, ha sido ampliada por las autoridades judiciales con el propósito de incluir a altos cargos eclesiásticos que se sospecha encubrieron a los perpetradores de dichos crímenes durante décadas, reveló este miércoles AP. La Policía Estatal de Luisiana ejecutó la semana pasada una orden de registro en las instalaciones de la Arquidiócesis de Nueva Orleans para encontrar antiguos registros eclesiásticos secretos, así como correspondencia entre líderes de la iglesia local y el Vaticano relacionada con el manejo de las agresiones sexuales. De acuerdo con AP, esta búsqueda forma parte de una etapa de la investigación en la que se intenta determinar si los dirigentes de la Iglesia católica de Nueva Orleans, concretamente el arzobispo Gregory Aymond y sus predecesores, tenían conocimiento acerca de las denuncias de abuso sexual. A su vez, comentó que la averiguación ha analizado si los sacerdotes trasladaban a niños a fronteras estatales con la finalidad de abusar de ellos, así como detalles de tráfico sexual.

Leer más

Papa llama a los jóvenes a olvidar los teléfonos móviles, apagar el televisor y abrirse al Evangelio

El papa Francisco ha invitado este domingo a los jóvenes de las quince diócesis del Triveneto a dar menos espacio a las redes sociales, apagar el televisor y dejar los teléfonos móviles, para abrir el Evangelio e ir al encuentro de las personas. En la plaza frente a la Basílica de la Salud en Venecia, que reunió a 1.500 jóvenes, el sumo pontífice también instó a redescubrir «la belleza» y a no aislarse con los teléfonos móviles: «salgan, caminen con los demás, busquen a los que están solos, coloreen el mundo con creatividad, pinten las calles de la vida con el Evangelio». «Vivimos inmersos en productos hechos por el hombre que nos hacen perder el asombro ante la belleza que nos rodea», insistió Francisco, que exhortó a no ser «profesionales de lo digital compulsivo» y, en su lugar, «ponerse de pie frente a la vida, no sentados en el sofá», porque —recalcó— las personas no son solo «un perfil digital». «El teléfono móvil es muy útil para comunicarse, pero ten cuidado cuando te impida conocer a las personas. Utiliza el móvil, está bien, pero también conoce gente. Recuerda lo que es un abrazo, un beso, un apretón de manos», afirmó.

Leer más

Aviones desconocidos causan una fuerte explosión en una base militar iraquí al sur de Bagdad

Una enorme explosión sacudió este viernes la base militar de Kalsu, utilizada por las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) iraquíes al sur de Bagdad, según revelan los medios locales. Los reportes preliminares indican que el bombardeo en el área de la base fue llevado a cabo por aviones desconocidos, lo que provocó un gran incendio dentro de la misma. En la base se encuentran efectivos del Ejército y de la Policía de Irak, así como miembros de las FMP, milicia vinculada a Irán. La explosión causó pérdidas materiales y dejó varios heridos, indicaron las FMP. Mientras tanto, se reporta que hay decenas de aviones estadounidenses sobrevolando varias zonas en Bagdad, Babilonia y Karbala. Por su parte, el Comando Central de Estados Unidos aseguró que las informaciones que le atribuyen la autoría del ataque «no son ciertas». «Estados Unidos no ha llevado a cabo ataques aéreos en Irak hoy», afirmó.

Leer más

Papa Francisco exhorta a los agricultores de Perú que “defiendan sus tierras y no se dejen robar”

El papa Francisco ha expresado su respaldo a los agricultores de la comunidad de San Juan Bautista de Catacaos, en el norte de Perú, instándolos a defender sus tierras. Esto se produce después de que el año pasado, los campesinos denunciaran ante el Vaticano un intento de desalojo por empresas asociadas al grupo Sodalicio de Vida Cristiana investigado por presuntos abusos sexuales. «Yo sé lo que les pasa a ustedes. Defiendan la tierra, no se la dejen robar. Gracias por lo que hacen. Yo desde aquí rezo por ustedes y les estoy cercano», afirmó el pontífice en un mensaje de video difundido por el Arzobispado de Lima. Además, Francisco bendijo a los agricultores y pidió que «por favor, no se olviden de rezar» por él. «¡Coraje y adelante!», concluyó. La comunidad de San Juan Bautista de Catacaos se sitúa en la costa pacífica de la región de Piura, y es el hogar de aproximadamente 200 familias, detalla AP.

Leer más

El clero denuncia que el actual proceso electoral existe “el clientelismo, la mentira y manipulación”

La Iglesia católica mexicana consideró este domingo como importante que todos los mexicanos “ejerzan responsablemente su derecho al voto” el próximo 2 de junio cuando se celebren los comicios presidenciales. Y señaló que a pesar de los esfuerzos realizados, en el actual proceso electoral “existe el clientelismo político, la mentira, el engaño y la manipulación de las masas“. “Es importante que todos los mexicanos ejerzan responsablemente su derecho al voto el próximo 2 de junio y logremos una jornada electoral ejemplar, que sea muestra de madurez ciudadana para nuestras futuras autoridades”, apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial de este domingo en su semanario Desde la Fe. Además, llamó a orar, “así sean católicos o no por unas elecciones libres y pacíficas”, así como un buen gobierno que impulse la unidad nacional, el bien común y la atención a los más vulnerables. El órgano católico señaló “una realidad que la violencia (en el país) ha dejado tras su paso estragos de dolor, sufrimiento y muerte; que hay impunidad, corrupción, e injusticia; que hay amplios sectores sumergidos en la pobreza y que hay una crisis migratoria“.

Leer más