Rechaza Vaticano alegaciones de un exprofesor de un colegio condenado por pederastia

El Vaticano ha rechazado todas las alegaciones de la defensa de José María Martínez Sanz, exprofesor del colegio masculino Gaztelueta de Leioa, en el País Vasco (España), condenado por abusar de un menor de edad, entre los años 2008 y 2010, revela este lunes Religión Digital. El fallo se produjo el 28 de junio, y la resolución, firmada por el prefecto de la Signatura Apostólica, Dominique Mamberti, está dirigida a la prelatura del Opus Dei, donde se ordena la destitución de los abogados de Martínez Sanz, pues no cuentan con la titulación en derecho canónico ni experiencia forense, lo que no los hace aptos para defender a su cliente. Ahora se insta al exprofesor a conseguir un abogado rotal que pueda ejercer en un tribunal eclesiástico en un plazo de 30 días; de lo contrario le otorgarán un abogado de oficio. Según el reporte, esta decisión supone el reconocimiento al trabajo del obispo José Antonio Satué, ya que este considera inaceptable la anulación del decreto papal que ordenó abrir un proceso canónico contra el profesor. En este sentido, afirmó que el papa cuenta con una «potestad ordinaria, suprema, plena, inmediata y universal sobre la Iglesia».

Leer más

Artista callejero coloca una alfombra de “billetes” en Lisboa en protesta por la visita del papa

El famoso artista callejero conocido como Bordalo II instaló una alfombra con imágenes de billetes de 500 euros en un escenario de Lisboa para protestar contra la futura visita del papa Francisco a Portugal, según se aprecia en una publicación realizada el viernes de la semana pasada en su cuenta de Instagram*. «Paseo de la vergüenza. En un estado laico, en un momento en el que muchas personas luchan por mantener su hogar, su trabajo y su dignidad, se han invertido millones de fondos públicos para patrocinar la gira de la multinacional italiana. ‘Habemus pasta'», reza el texto escrito en portugués y en inglés. El hombre y colaboradores suyos se disfrazaron de obreros e ingresaron al espacio restringido del Parque Tejo para llevar a cabo su acto reivindicativo en el lugar donde está previsto que el sumo pontífice hable durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará del 1 al 6 de agosto en la capital lusa. La organización de la presente edición de la JMJ ha estado marcada por varias polémicas, desde el coste del evento en sí, pasando por el indulto de penas hasta los supuestos intentos de «ocultar situaciones de pobreza», informan medios locales.

Leer más

Clausuran polémica exposición de una iglesia alemana por imágenes de sexo explícito

La iglesia de San Egidien en Núremberg, Alemania, ha decidido clausurar temporalmente la exposición ‘Jesús ama’, con imágenes del polémico director de cine y activista LGBTQ Rosa von Praunheim debido a la avalancha de críticas recibidas. La decisión fue tomada por el consejo de la iglesia en una reunión celebrada este martes, según la página web de la congregación. La exposición habría recibido muchos comentarios en los que se criticaba que las representaciones sexuales, en parte explícitas, eran inapropiadas. «Debido a las reacciones, nos sentimos en la obligación de no seguir provocando», declaró el pastor Thomas Zeitler al periódico Sonntagsblatt. Según recoge el diario alemán Taqesspiegel, las redes sociales de la parroquia protestante están llenas de mensajes como: «La blasfemia en su punto más bajo». «Estoy conmocionado». «Una iglesia de la vergüenza. Mi familia y yo nos vamos». «Simplemente enfermo». La exposición, que Von Praunheim creó especialmente para la iglesia barroca, incluye coloridas pinturas y collages que muestran imágenes en parte religiosas y en parte homoeróticas.

Leer más

Admite el papa Francisco que ser “homosexual no es un delito, pero sí es un pecado”

El papa Francisco ha asegurado a una persona transgénero que «Dios nos ama tal como somos» en el marco de un ‘podcast’, publicado por Vatican News, en el que el sumo pontífice escuchó y respondió los mensajes de audio de jóvenes antes de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia católica al que asistirá en Portugal la próxima semana.. Uno de los mensajes era de Giona, una persona transgénero de poco más de 20 años, quien confesó estar «desgarrada por la dicotomía entre la fe y su identidad transgénero». En respuesta, el sumo pontífice le ofreció palabras de aliento diciendo que «Dios nos ama tal como somos». «El Señor siempre nos acompaña, siempre. Incluso si somos pecadores, él se acerca para ayudarnos», ha agregado. Además, el papa aconsejó a Giona y otros jóvenes que «no se rindan» y «sigan adelante». Anteriormente, se detalló que al mismo tiempo que el papa comparte la postura del Vaticano, que considera los actos homosexuales como «intrínsecamente desordenados», califica de «injustas» las leyes que penalizan o criminalizan la homosexualidad.

Leer más

Inquieta y sorprende mensaje de un avión en Roma con la leyenda “Benedicto XVI nunca ha abdicado”

Durante el fin de semana apareció en el cielo sobre la playa de Ostia, vecina a Roma (Italia), un pequeño avión que portaba un cartel con el mensaje: «Benedicto XVI nunca ha abdicado», sin que se haya podido determinar su origen. El avión turístico que llevaba la pancarta fue visto y fotografiado la tarde del domingo transitando varias veces por sobre el paseo marítimo, entre la rotonda del final de la vía Cristoforo Colombo y el muelle. También se le vio en otras localidades más al sur, hasta Anzio y luego incluso hasta el área de Circeo, recogen medio locales. Varias personas escribieron sobre la inquietante cartelera en las redes sociales. Las hipótesis del origen del mensaje sugieren que se trataría de una estrategia publicitaria para promover algún tipo de iniciativa, libro o documental sobre el expontífice, o de una teoría de la conspiración que circula en internet desde la renuncia de Joseph Ratzinger al papado, en 2013, cuestionando su legitimidad y voluntad. Por su parte, Andrea Cionci, autor del libro «Codex Ratzinger», que trata sobre la supuesta nulidad de la renuncia de Ratzinger como Benedicto XVI, aclaró que no tuvo nada que ver con el avión o el cartel.

Leer más

En Washington el enviado especial del Vaticano para apoyar iniciativas humanitarias en Ucrania

El enviado especial del Vaticano para cuestiones relacionadas con Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi, partió a Washington este lunes para realizar una visita, según consigna la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El sacerdote estará en la capital de EU del 17 al 19 de julio, pero no se reporta con quién va a reunirse. Según el comunicado, la visita se enmarca en una misión para promover la paz en Ucrania y busca «facilitar el intercambio de ideas y opiniones sobre la trágica situación actual, así como proporcionar apoyo a las iniciativas humanitarias destinadas a aliviar el sufrimiento de las personas más afectadas y vulnerables, especialmente los niños». Anteriormente, Matteo Zuppi había declarado que estaba trabajando en un «mecanismo» que podría permitir el regreso de los niños que, según Kiev, fueron secuestrados en Rusia. El Papa Francisco nombró al cardenal italiano como su enviado especial a principios de junio, confiándole la misión de abrir vías de diálogo y buscar la paz en Ucrania.

Leer más

Impone tribunal de Ucrania prisión preventiva parcial al abad del Monasterio de las Cuevas

Un tribunal de Kiev aprobó una petición del Servicio de Seguridad de Ucrania y cambió por una medida mayor la privación parcial de libertad contra el abad del Monasterio de las Cuevas, el metropolitano Pável, acusado de «incitar al odio interreligioso», «dividir a la sociedad» y «justificar» el operativo militar ruso. El dictamen sustituyó el arresto domiciliario impuesto antes al clérigo y le impuso prisión preventiva. La nueva sanción obliga al metropolitano Pável a permanecer en la cárcel hasta el 14 de agosto, sujeto a una posible fianza de 33 millones de grivnas (más de 900.000 dólares). La fiscalía había solicitado previamente al tribunal mantener al clérigo bajo arresto hasta el 1 de septiembre, con una posible fianza de 60 millones de grivnas (cerca de 1,64 millones de dólares). El propio metropolitano declaró al inicio de la sesión judicial que estaba 99 % convencido de que sería detenido. Asimismo, el líder religioso manifestó no estar de acuerdo con la decisión del tribunal y aseguro que la juez no emitió ese veredicto por voluntad propia. «No estoy de acuerdo con esta decisión. La jueza dijo que estaba bajo presión de personas interesadas en esto», sostuvo.

Leer más

Elogios mutuos entre el papa Francisco, Bill Clinton y el altruista Alexander Soros por la paz

El papa Francisco recibió este miércoles al expresidente estadounidense Bill Clinton en un encuentro privado en la Casa Santa Marta del Vaticano para tratar el tema de la paz, consignó la oficina de prensa de la Santa Sede. La delegación incluía a Alexander Soros, presidente de la organización filantrópica Open Society Foundations (OSF) *, fundada por su padre, el multimillonario inversor George Soros. Durante la reunión, el pontífice obsequió a Clinton una estatuilla de una mujer sosteniendo una paloma, mientras que el exmandatario le regaló una bandeja de porcelana personalizada con el sello presidencial de EU. Asimismo, agradeció a Francisco por todo lo que ha hecho por la Iglesia y el mundo, además de entregarle una nota personal, informa la agencia CNA. Según el medio, Bill Clinton, que se desempeñó como presidente de EU de 1993 a 2001, actualmente centra sus esfuerzos en la filantropía y asuntos públicos. Durante su periodo en la Casa Blanca, visitó el Vaticano en junio de 1994, cuando fue recibido por el papa Juan Pablo II.

Leer más

Ora el papa Francisco por la joven Emanuela Orlandi, desaparecida hace 40 años en Roma

Un supuesto tabú que impedía al Vaticano hablar en público sobre la desaparición de Emanuela Orlandi, a la que algunos vincularon con el expontífice Juan Pablo II, ha terminado después de que el papa Francisco expresara este domingo su «cercanía» a la familia de la joven, cuyo rastro se perdió hace 40 años. «Fue una señal positiva, no me lo esperaba, creo que es un gran paso adelante», dijo el hermano de la víctima, Pietro Orlandi, quien ha estado pidiendo «honestidad y transparencia» en el caso. «El tabú de Emanuela Orlandi finalmente ha caído. El papa recordó a Emanuela Orlandi, el hecho de rezar es un signo de esperanza para llegar a la verdad», agregó el hombre, citado por la agencia ANSA. En su mensaje, Francisco se dirigió a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para conmemorar el 40.º aniversario de la tragedia antes de la acostumbrada oración.

Leer más

Emerge iglesia colonial en Chiapas sumergida por construcción de una presa del río Grijalva

Una iglesia colonial, que estaba sumergida en las aguas de un embalse en el estado de Chiapas, ha quedado al descubierto por la sequía y las altas temperaturas que azotan al país. Se trata de un templo dominico del siglo XVI, ubicado en la localidad de Quechula. La iglesia había quedado bajo el agua casi en su totalidad luego de que se construyera una presa en el río Grijalva. No obstante, la ola de calor y la ausencia de lluvias hicieron que la edificación quedara totalmente al descubierto. Con la sequía, los turistas pueden llegar y ver el templo desde sus vehículos. «Muy bonito, impresionante ver después de tantos años que aún existe la pequeña iglesia», dijo a la AFP José Eduardo Zea, un turista que acudió en moto al sitio. El bajo nivel de la presa ya ha empezado a tener efectos devastadores en el comercio local. «(Hace) 5 meses más o menos empezó a bajar el agua, demasiado, y ya se pasó de lo normal», indicó Darinel Gutiérrez, un pescador de la zona. «¿Con qué sostengo a mi familia? Ahorita no tengo nada», resaltó.

Leer más