Cúpula clerical de Argentina descalifica al candidato presidencial, Javier Milei, por sus dichos vs el papa

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, cuestionó los dichos del candidato presidencial Javier Milei en contra del papa Francisco, en los que lo señalaba de ser «representante del maligno en la Tierra». «Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades. Como expresó monseñor Gustavo Carrara, el papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión», dijo Ojea, citado en una entrevista publicada en la web de la CEA. Añadió que, por otra parte, el papa «también es un jefe de Estado al que se le debe un respeto particular». La posición de la Iglesia se conoce luego de que en las redes sociales circuló una entrevista que el líder del partido La Libertad Avanza (LLA) dio en 2020, en la que dice que el papa Francisco «es el representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios» e «impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó». También dijo que el sumo pontífice, quién al igual que el político es de nacionalidad argentina, es un «impresentable». «Promueve la pobreza, un régimen de miseria. Este tipo promueve un sistema que mata a la gente», sostuvo.

Leer más

Arresta policía de Nicaragua al clérigo Osman Amador Guillén por pedir oraciones por el obispo Rolando Álvarez

-El sacerdote nicaragüense Osman José Amador Guillén, de 36 años y de la diócesis de Estelí, fue detenido por agentes de la Policía Nacional, en medio de tensiones entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica, denunció este domingo el portal católico Aci Prensa. El sacerdote fue detenido la noche del viernes dentro de la catedral, donde participaba en una reunión con otros religiosos, por haber pedido oraciones por monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambos en el norte de Nicaragua, según Aci Católica, que cita a la abogada e investigadora Martha Patricia Molina. “No hubo ninguna orden judicial que justificara su detención. Se desconoce su paradero. Él recientemente ha pedido orar por monseñor Rolando Álvarez y por eso lo han secuestrado”, sostuvo la investigadora, que es autora del estudio “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?”, que da seguimiento a la situación de los sacerdotes en el país centroamericano. Según la prensa nicaragüense, el sacerdote fue arrestado cerca de la medianoche del viernes, cuando un grupo de oficiales antidisturbios irrumpió en el templo católico, donde se realizaba una reunión entre los miembros del clero.

Leer más

El Papa se ha convertido en una “herramienta de propaganda rusa”: Oficina presidencial de Ucrania

El papa Francisco se ha convertido en una «herramienta de la propaganda rusa» y ha apoyado al «mundo ruso», declaró Mijaíl Podolyak, asesor del jefe de la Oficina del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, al periódico italiano Corriere della Sera. «Si evaluamos las frases del papa con una mente abierta, vemos que son un aliento incondicional al imperialismo agresivo, un aplauso a la idea sangrienta del ‘mundo ruso’, que implica la destrucción brutal de las libertades y estilos de vida de los demás», afirmó el funcionario. «Parece que el pontífice, una vez más, ha sido una herramienta de la propaganda rusa», agregó. Podolyak dijo que el discurso reciente de Francisco obliga a preguntarse «qué es la Iglesia católica, qué es el cristianismo». El pontífice participó la semana pasada por videoconferencia en un evento con jóvenes católicos rusos celebrado en San Petersburgo e instó a la juventud presente a no olvidar su «gran herencia» y a tomar ejemplo de los personajes históricos del Imperio ruso, como Pedro el Grande y Catalina II.

Leer más

Prohíben Líbano y Kuwait el filme ‘Barbie’ por “contradecir los valores de la fe y moralidad”

Las autoridades del Líbano y de Kuwait decidieron prohibir la exhibición de la película ‘Barbie‘ por considerar que no representa los valores y tradiciones locales. Mohammad Mortada, ministro de Cultura libanés, afirmó que el filme «promueve la homosexualidad y la transformación sexual», a la vez que «contradice los valores de fe y moralidad» al quitarle importancia a la unidad familiar. Por su parte, el Ministerio de Información de Kuwait anunció la misma medida para defender la «ética pública y las tradiciones sociales». Además, aseguró que la película promueve «ideas y creencias que son ajenas a la sociedad kuwaití y al orden público». El Gobierno de Kuwait también censuró, por los mismos motivos, el filme de horror australiano ‘Talk to me’.

Leer más

Papa patentiza que la Iglesia católica “está abierta para todos”, incluyendo la comunidad LGBT

El papa Francisco afirma que la Iglesia católica está abierta a todos, incluida la comunidad gay, y que tiene el deber de acompañar a cualquiera en su camino espiritual, pero dentro del marco de sus reglas, señala la agencia Reuters. «La Iglesia está abierta a todos, pero hay leyes que regulan la vida dentro de la Iglesia», indicó el sumo pontífice este domingo durante una charla con la prensa a bordo de un avión con destino a Roma (Italia). Su declaración surgió en respuesta a un periodista que resaltó la falta de coherencia del catolicismo por hablar de igualdad pero no otorgar los mismos derechos a mujeres y homosexuales. «Según la legislación, no pueden participar de (algunos) sacramentos. Esto no significa que esté cerrada (para ellos). Cada persona encuentra a Dios a su manera dentro de la Iglesia», argumentó Francisco.

Leer más

Llama el papa a “respetar la vida” en la Jornada Mundial de la Juventud; “la vida es un regalo de Dios”

Este viernes, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada por la Iglesia católica, que se celebra este año en Lisboa (Portugal), el papa Francisco mantuvo una reunión para almorzar y conversar con 10 jóvenes voluntarios del encuentro religioso, consigna Europa Press. Durante la cita, que congregaba a participantes de todo el mundo entre los 17 y 33 años, se abordaron temas como la eutanasia o el aborto, donde el pontífice instó a defender la vida. Uno de los asistentes, Luis Carlos Cruz de Colombia, aseguró que durante su encuentro el pontífice recordó «que la vida se respeta», señalando que es «un regalo de dios». Además, Francisco aprovechó una metáfora futbolística para aconsejar a los participantes. «Que seamos arqueros, no dejemos que los hagan goles las cosas malas en la vida. Y luchen, y tengan esperanza, nos ha dicho», añadió el joven.

Leer más

Acusa obispo de Cuernavaca al gobierno de dejar crecer ‘la violencia’ en todos lados de Morelos

El obispo Ramón Castro y Castro aseguró que la inseguridad que domina en Huitzilac es un problema añejo y es tan grave que él no transita por la autopista México-Cuernavaca después de las 16:00 horas porque a su antecesor le robaron un vehículo en la zona y secuestraron a su chofer. El obispo de Cuernavaca conversó con medios de comunicación después de reunirse con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia y aseguró que las autoridades dejaron crecer la violencia en Huitzilac y en todos lados. Un día después del enfrentamiento entre talamontes y fuerzas federales en esa localidad, el obispo dijo que al menos “ya se está hablando del tema, porque antes parecía que no pasaba nada”. El también secretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal Mexicana organizó hace dos semanas una caminata por la paz con sus feligreses. Ahí sostuvo que la situación en Morelos se ha tornado inaguantable porque hay problemas de inseguridad, pero también de impunidad.

Leer más

Obispo jubilado se casa a los 84 años acusado de abuso sexual; el Vaticano deniega su enlace

Howard Hubbard, un obispo jubilado de la ciudad de Albany, en el estado de Nueva York (EU), que ha sido acusado de abuso sexual, anunció este martes que se había casado con una mujer en una ceremonia civil el pasado mes de julio, señala AP. El exobispo de 84 años, que se retiró en 2014 y ha buscado sin éxito ser apartado del sacerdocio, reconoció que encubría las acusaciones de la violencia sexual por parte de sacerdotes a fin de evitar el escándalo. Él mismo ha negado rotundamente las acusaciones contra él por abuso de menores. El pasado otoño, Hubbard solicitó volver al estatus laical, que le habría eximido de sus obligaciones de celibato, ya que no podía ejercer como clérigo a causa de la política de la Iglesia estadounidense que prohíbe el desempeño del ministerio a los sacerdotes acusados. Sin embargo, la petición del obispo fue denegada por el Vaticano el pasado marzo, obligándolo a esperar el final de los siete procedimientos contra él. «Podría tener 91 o 92 años antes de que concluyan estos asuntos legales», señaló Hubbard. «Mientras tanto, me he enamorado de una mujer maravillosa que me ha ayudado y cuidado y que cree en mí», agregó el sacerdote.

Leer más

Rechaza Vaticano alegaciones de un exprofesor de un colegio condenado por pederastia

El Vaticano ha rechazado todas las alegaciones de la defensa de José María Martínez Sanz, exprofesor del colegio masculino Gaztelueta de Leioa, en el País Vasco (España), condenado por abusar de un menor de edad, entre los años 2008 y 2010, revela este lunes Religión Digital. El fallo se produjo el 28 de junio, y la resolución, firmada por el prefecto de la Signatura Apostólica, Dominique Mamberti, está dirigida a la prelatura del Opus Dei, donde se ordena la destitución de los abogados de Martínez Sanz, pues no cuentan con la titulación en derecho canónico ni experiencia forense, lo que no los hace aptos para defender a su cliente. Ahora se insta al exprofesor a conseguir un abogado rotal que pueda ejercer en un tribunal eclesiástico en un plazo de 30 días; de lo contrario le otorgarán un abogado de oficio. Según el reporte, esta decisión supone el reconocimiento al trabajo del obispo José Antonio Satué, ya que este considera inaceptable la anulación del decreto papal que ordenó abrir un proceso canónico contra el profesor. En este sentido, afirmó que el papa cuenta con una «potestad ordinaria, suprema, plena, inmediata y universal sobre la Iglesia».

Leer más

Artista callejero coloca una alfombra de “billetes” en Lisboa en protesta por la visita del papa

El famoso artista callejero conocido como Bordalo II instaló una alfombra con imágenes de billetes de 500 euros en un escenario de Lisboa para protestar contra la futura visita del papa Francisco a Portugal, según se aprecia en una publicación realizada el viernes de la semana pasada en su cuenta de Instagram*. «Paseo de la vergüenza. En un estado laico, en un momento en el que muchas personas luchan por mantener su hogar, su trabajo y su dignidad, se han invertido millones de fondos públicos para patrocinar la gira de la multinacional italiana. ‘Habemus pasta'», reza el texto escrito en portugués y en inglés. El hombre y colaboradores suyos se disfrazaron de obreros e ingresaron al espacio restringido del Parque Tejo para llevar a cabo su acto reivindicativo en el lugar donde está previsto que el sumo pontífice hable durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará del 1 al 6 de agosto en la capital lusa. La organización de la presente edición de la JMJ ha estado marcada por varias polémicas, desde el coste del evento en sí, pasando por el indulto de penas hasta los supuestos intentos de «ocultar situaciones de pobreza», informan medios locales.

Leer más