“La gula es el vicio más peligroso que está destruyendo al planeta”: papa Francisco

El papa Francisco indicó este miércoles, en su sermón sobre los vicios y virtudes en la audiencia general semanal, que posiblemente la gula o glotonería sea el pecado más grave de todos, alegando su impacto destructivo sobre el planeta. El pontífice argumentó que, desde un enfoque social, la gula es «quizás el vicio más peligroso que está matando al planeta», en el sentido de que «la voracidad con la que llevamos ya algunos siglos saqueando los bienes del planeta está comprometiendo el futuro de todos». De esta forma, aprovechó para denunciar que el consumismo como una forma de «gula» le ha hecho mucho daño al mundo. El papa Francisco lamentó que, aun cuando fuimos hechos para ser hombres y mujeres «eucarísticos», hemos adoptado cada vez más una actitud depredadora hacia los alimentos y los recursos del planeta que se nos dio en custodia. Sobre este punto, durante el rezo del ángelus celebrado el pasado diciembre en la plaza de San Pedro en el Vaticano, el papa Francisco instó a no confundir la celebración de la Navidad con el «consumismo». Del mismo modo, en octubre hizo ya un llamado en defensa del medioambiente a través de una exhortación apostólica donde responsabilizó a los países de economías más desarrolladas por el aumento de la contaminación.

Leer más

Reprueban en redes al pastor de la Iglesia Bautista por destruir imágenes de la Virgen de Guadalupe

Durante una transmisión en vivo, y en reunión con su feligresía, el pastor de la iglesia bautista fundamental, Monte Sion, Kevin T. Waynne, en Tamaulipas, destruyó imágenes de la virgen de Guadalupe y la Santa Muerte. En el video se observa al hombre de origen norteamericano portar un hacha con el que asesta un golpe a la imagen de la Virgen de Guadalupe, de la religión católica, en medio de gritos de la gente. Mientras golpea solamente se alcanzan a escuchar las palabras, destruir y pastor, mientras hace un gesto de burla, al tiempo que se escuchan los gritos de aprobación de su gente. El video causó indignación en redes sociales entre creyentes de ambas representaciones, tanto de la Virgen de Guadalupe como de la Santa Muerte, alegando intolerancia. Este grupo, entre sus principales preceptos, creen en que no debe existir idolatría sobre imágenes que representen a Dios, contrario a lo que defienden religiones como la católica.

Leer más

Obispo se rebela al Vaticano para bendecir a parejas homosexuales porque es un “horrendo sacrílego”

Rafael Escudero López-Brea, obispo de la Prelatura de Moyobamba, en la provincia homónima de Perú, ha emitido una polémica declaración para expresar su negativa de bendecir a parejas homosexuales o en unión libre, según una sugerencia del Vaticano. En un escrito publicado el pasado 2 de enero, pero difundido recientemente por medios locales, Escudero López-Brea expuso sus razones para no cumplir con la ‘Declaración Fiducia supplicans’, emitida el pasado 18 de noviembre por la Santa Sede y firmada por el papa Francisco. A su boicot se han unido otros sacerdotes y religiosos en países como México, EU y España. En el documento se refiere a las bendiciones concedidas a las parejas «en situaciones irregulares» o «del mismo sexo», sin que ello implique la convalidación oficial de su estatus»ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio». Si bien no se plantea ese tipo de bendición como una obligación para los sacerdotes, se expresa que es «suficiente para orientar el discernimiento prudente y paterno de los ministros ordenados a este respecto».

Leer más

Rechazan en algunos países la autorización del Vaticano para bendecir a parejas homosexuales

El Vaticano aseguró el jueves que dar la bendición a parejas del mismo sexo no es una medida ‘herética’ o ‘blasfema’. Con esa afirmación trata de tranquilizar a los obispos católicos que se han opuesto a la declaración Fiducia supplicans, aprobada por el papa Francisco el 18 de diciembre, que da autorización a los sacerdotes para que puedan bendecir a parejas «en situaciones irregulares» o del mismo sexo. En un comunicado de prensa, la oficina doctrinal del Vaticano afirmó que las bendiciones a las parejas del mismo sexo «no son una justificación de todas sus acciones, no son una ratificación de la vida que llevan». En consecuencia, la oficina recalcó que la declaración no debe considerarse «herética, contraria a la tradición de la Iglesia o blasfema». De otra parte, el Vaticano reconoció que esa medida probablemente sea «imprudente» en algunos países, donde la homosexualidad puede ser penalizada «con la cárcel, y en algunos casos con torturas e incluso la muerte». Sin embargo, señaló que en esos lugares hay «una tarea pastoral amplia» que incluye «formación, defensa de la dignidad humana, enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia y diversas estrategias que no admiten prisas». La oficina del Vaticano confirmó que la bendición a una pareja del mismo sexo «nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos civiles de unión, ni tampoco en conexión con ellos». Además, detalló que dicha ceremonia no se puede realizar con las vestimentas, gestos o palabras propias de un matrimonio.

Leer más

Papa Francisco pide encontrar la paz y frenar la violencia y el odio contra las mujeres

El papa Francisco ha denunciado la violencia contra las mujeres durante una misa celebrada este lunes 1 de enero en la basílica de San Pedro, situada en la Ciudad del Vaticano, coincidiendo con la festividad de María Santísima. «Si queremos ser cristianos, debemos ser marianos, es decir, hijos de María. Y de María la Iglesia necesita, la necesita para redescubrir su propio rostro femenino, para asemejarse más a ella que, como mujer, virgen y madre, representa su modelo y su figura perfecta», declaró. En este punto, el sumo pontífice indicó que es menester que el mundo mire a las madres y a las mujeres para encontrar la paz, para escapar de las espirales de violencia y odio, y volver así a «tener miradas humanas y corazones que ven». «Y toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cuidarla, valorarla, sabiendo que quien lastima a una sola mujer profana a Dios, que nació de una mujer», añadió el papa.

Leer más

Asesinan a 148 residentes de dos aldeas de Nigeria y dejan 300 heridos en un conflicto interreligioso

Al menos 148 personas fueron asesinadas y más de 300 resultaron heridas en ataques de grupos armados contra dos aldeas del estado de Plateau, en el centro de Nigeria, la noche del 23 al 24 de diciembre, revelaron el lunes las autoridades locales a Channels Television. Se informó que la masacre comenzó el sábado en las zonas de Bokkos y Barkin Ladi y continuarón en Nochebuena, cuando los residentes ya estaban de fiesta. Bandas armadas llevaron a cabo ataques «bien coordinados» en «al menos 20 comunidades diferentes» en los que saquearon productos agrícolas y destruyeron propiedades, matando a residentes, declaró a la cadena de televisión el jefe ejecutivo del distrito de Bokkos, Monday Kassa. También explicó que el número de víctimas sigue aumentando a medida que los agentes de seguridad encuentran más cadáveres y siguen peinando la zona en busca de desaparecidos que se escondieron en emboscadas durante los ataques. Cientos de familias viven ahora en campamentos para desplazados internos, proporcionados por el Gobierno. «Nos cogieron por sorpresa y los que pudieron escapar se escondieron en el monte. Muchos de los que no pudieron escapar fueron capturados y asesinados a machetazos», declaró a Reuters Magit Macham, residente local.

Leer más

Clérigo se estampa en su motociclista contra un camión de carga en Aguascalientes

Un joven sacerdote murió tras estrellar su motocicleta Harley Davidson contra un vehículo en la carretera federal 45 norte, en San Francisco de los Romo, Aguascalientes. Se trata de Jaime Saucedo Dávila, quien era conocido como el padre “Jimmy”, quien la madrugada del sábado previo a la celebración de Nochebuena, iba a exceso de velocidad y se estampó contra un camión de carga. Cuando los paramédicos llegaron al lugar confirmaron el deceso de Saucedo Ávila. La Fiscalía estatal informó que el sacerdote, originario de Pabellón de Arteaga, falleció a causa de traumatismo de tórax y abdomen. El padre “Jimmy” estaba a cargo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el municipio donde sucedió el accidente. “Hoy ha sido llamado a la casa del padre nuestro querido Vicario y amigo. Pbro. Jaime Saucedo Davila. Nos unimos en oración a su familia y amigos por su eterno descanso. Hasta siempre querido amigo!”, se lee en la página de Facebook de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Leer más

Vacío historiográfico entre el Estado y la Iglesia en Veracruz en el lapso de 1920 / 38: Navarrete Cano

Las religiones siempre han dado un sentido a los individuos y por lo mismo han cambiado a lo largo de la historia de la humanidad, por ello es importante abordarlas como objeto de estudio desde la historia, comentó Isbeth Navarrete Cano, estudiante de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana (UV). La joven desarrolla el proyecto de investigación “Las acciones pastorales de Monseñor Rafael Guízar y Valencia. Un acercamiento a la vida cotidiana y anticlericalismo veracruzano, de 1920 a 1938”, para titularse como Licenciada en Historia. Para ella la historia sigue vigente, especialmente en el actual contexto globalizado del mundo que tiende a ser individual, por lo que “esta disciplina debe poner a la persona en un contexto que le permita entender su presente, dotarle de una identidad y ver al pasado para mejorar su futuro.” Su interés por la historia de la religión, compartió, nació desde que ingresó a la licenciatura, especialmente durante la época novohispana, y su tema de investigación se dio a partir de la lectura del libro Historia de la Iglesia católica en México de Roberto Blancarte.

Leer más

Polemiza clérigo de Atlanta por señalar que Jesús fue un “judío palestino” que vivía en tierra “ocupada”

La participación del sacerdote Edward Beck en un programa de la cadena CNN en EU generó polémica por su comparación de «la historia de la Navidad» con la situación actual entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. En ese contexto, afirmó que Jesús fue un «judío palestino» que nació cuando «su país estaba ocupado». Las críticas a sus palabras se multiplicaron en las redes sociales. «Lo que me llama tanto la atención es que la historia de la Navidad trata sobre un judío palestino, ¿con qué frecuencia encuentras estas palabras juntas?», preguntó y siguió: «Un judío palestino nacido en una época en la que su país estaba ocupado, ¿verdad? No pueden encontrar un lugar para que ella dé a luz, su madre. Son personas sin hogar. Al final tienen que huir como refugiados a Egipto, nada menos». Pese a haber nacido en esa situación, Beck afirmó que «Jesús dice que se amen los unos a los otros, amen a sus enemigos». «Hay esperanza. Hay luz en la oscuridad. Doy fe de ello. Así que, de alguna manera, Dios entra en esa experiencia de sufrimiento y de lucha y nace en ella», continuó.

Leer más

El Vaticano autoriza a los sacerdotes bendecir a parejas homosexuales sin valor matrimonial

El Vaticano dio autorización a los sacerdotes para que puedan bendecir a parejas «en situaciones irregulares» o del mismo sexo sin equipararlas al matrimonio, según un documento aprobado por el papa Francisco y publicado este lunes por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. En el texto, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, que conduce el mencionado departamento, señala que se puede «bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su estatus ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio». La bendición puede estar precedida por una oración breve, en la que el cura podría pedir para los bendecidos «la paz, la salud, un espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutuos, pero también la luz y la fuerza de Dios para poder cumplir plenamente su voluntad», dice el documento. Sin embargo, pese a la aprobación de la bendición de estas parejas, el Vaticano continúa considerando «inadmisible» cualquier «rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutivo del matrimonio, como ‘unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos’ y lo que lo contradice».

Leer más