Chocan ‘narcoterroristas’ y fuerzas de seguridad en Chiapas, con saldo de 2 sicarios muertos y 7 detenidos

Dos presuntos criminales muertos y siete detenidos fue el saldo de un enfrentamiento tras un operativo de fuerzas de seguridad estatales y federales en el municipio Villaflores, Chiapas, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
La dependencia estatal detalló que un grupo de civiles armados atacó a balazos a agentes de seguridad cuando realizaban un patrullaje en la zona.
“Elementos de las fuerzas interinstitucionales durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en los poblados doctor Domingo Chanona y Bellavista del municipio Villaflores, resultaron agredidos con proyectiles de arma de fuego por civiles”, indicó.
Ante ello, los elementos repelieron la agresión, lo que dejó la muerte de dos hombres y la detención de siete personas, identificadas como Arisandy “N”, Roni “N”, Eduardo “N”, Alan “N”, Juvenal “N”, Martín “N” y Víctor “N”.
Señaló que estas personas tenían en su poder ocho armas largas, dos armas cortas, ocho cargadores y cartuchos de diversos calibres, así como dos vehículos, motocicletas, además de equipo táctico.
Por su parte, el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que los sujetos son integrantes de una célula delictiva vinculada a homicidios y cobro de piso.

Leer más

Dos mexicanos son entregados a la justicia de EU por el delito de homicidio en el marco de la extradición

Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que entregó en extradición al gobierno de los Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos requeridos por delitos de homicidio, en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países.
El primer caso corresponde a Louie “H”, solicitado por la Corte Superior del Estado de Washington, Condado de King, por disparar con un arma de fuego a su expareja, causándole la muerte.
El sujeto se encontraba en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California, donde enfrentaba un proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
El segundo caso es el de Juan “R”, acusado de apuñalar a su expareja sentimental, ocasionándole la muerte.
A través de un comunicado, la autoridad informó que la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara, lo requiere por los delitos de homicidio, acecho y amenazas. El hombre fue detenido en julio de 2024 en Felipe Carrillo Puerto, Michoacán.

Leer más

Dos policías municipales de Poza Rica son detenidos por el homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez

Dos policías municipales de Poza Rica fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, quien buscaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“La víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado», indicó el comunicado de la fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.
«Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”, precisó. Ambos policías fueron presentados ante un juez para definir su situación jurídica.
Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante el sepelio del jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre buscador iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención.
Su muerte, que fue dada a conocer el martes, generó indignación en la sociedad. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Leer más

Diferendo entre buscadoras y la fiscalía de Jalisco; insisten que localizaron tres hornos en Teuchitlán

La líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, reiteró la existencia de tres hornos clandestinos ubicados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, y pidieron que continúen las labores en un nuevo sitio.
Mediante una transmisión en redes sociales, detalló la reunión que tuvieron este jueves con integrantes de la Comisión de Búsqueda y otras autoridades.
Sobre los hornos clandestinos localizados en el sitio, la líder del colectivo, señaló que este viernes se trabajarán cuadrantes señalados.
Son los puntos que se van a trabajar. Ahí donde ven el toldo, donde estaban viendo los toldos es donde se localizaron los hornos. Ahí fueron localizados.
Esta declaración contrapone a lo expresado la misma noche del jueves por la Fiscalía del Estado de Jalisco que, mediante un comunicado, negó la existencia de estos hornos tras el recuento de lo registrado como evidencia.

Leer más

En centros de exterminio cárteles operan “escuelita del terror” para obligar a los sicarios matar a sus víctimas

El descubrimiento de un nuevo centro de exterminio en México confirmó la manera en que los cárteles obligan a hombres, principalmente jóvenes, a sumarse a sus filas.
El hallazgo ha permitido constatar que las organizaciones criminales entrenan a hombres para convertirlos, a la fuerza, en sicarios. Por eso, la prensa mexicana ya bautizó como «La escuelita del terror» a los centros donde los obligaban a recluirse para recibir las lecciones de cómo matar a sus víctimas.
Las mayores evidencias se han recolectado en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde la semana pasada el colectivo Guerreros Buscadores encontró restos humanos, pertenencias de las víctimas y cuadernos con anotaciones de las «clases».
«Mi arma se compone de placa o cargador…», se puede leer en una libreta que, con apuntes escritos a mano y en letra mayúscula, describe con sumo detalle las partes de un fusil y que este viernes publicó el diario El Universal.
«Solicito autorización para realizar el desarme parcial de mi AR 15, mejor conocido como R-15, calibre 5.56 por 45 mm o 0.223, que es un arma de alta penetración», agrega.
Desde hace años, investigaciones periodísticas han alertado que los cárteles secuestran a hombres porque los necesitan como «mano de obra» para sus actividades criminales, en una especie de trabajo esclavo.

Leer más

Muere influencer estadounidense en trágico accidente automovilístico en Cancún; su esposo salió ileso

La ‘influencer’ estadounidense de viajes Elise Caffee, madre de tres hijos, ha muerto tras sucumbir a las heridas recibidas durante un fuerte accidente automovilístico ocurrido la semana pasada en Cancún (México), anunció este miércoles la familia en redes sociales.
«Tenemos el corazón destrozado por la noticia del fallecimiento de Elise esta noche», reza el texto. «Ha aguantado tanto y ha luchado tanto contra unas circunstancias increíblemente difíciles. Se hizo absolutamente todo lo que se podía hacer por ella», añade.
El siniestro ocurrió el 6 de marzo. Se vieron implicados en un choque múltiple de diez coches poco después de que la mujer y su marido Dan llegaran a la mencionada ciudad para asistir a una boda.
El conductor del vehículo perdió la vida, la mujer sufrió quemaduras graves y el esposo salió ileso.
«Un camión lleno de asfalto caliente les golpeó, volcando su coche, atrapando a Elise debajo y vertiendo asfalto caliente y humeante encima de ella y de las personas que iban delante de los otros coches», explicó Dan.

Leer más

Directora de Turismo de Tacámbaro se burlar de la muerte de una joven que cayó de una tirolesa; renuncia

La directora de Turismo del municipio de Tacámbaro, en el estado de Michoacán (México), fue destituida luego de que el lunes se difundiera en las redes sociales un video en el que aparece con un grupo de personas riéndose por la muerte de un adolescente que había caído de una tirolesa.
«Me van a meter al bote (a la cárcel), güey, porque se cayó de la tirolesa», decía Melina Pérez Vélez.
«Efectivamente, tendremos que relevar del cargo a la directora. Este tipo de acciones no se justifican», afirmó este martes en rueda de prensa Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro. Entretanto, un comunicado oficial confirmó que la desvinculación se produjo en la noche del lunes.
Por su parte, Pérez Vélez aseguró que fue ella quien presentó la renuncia «por tranquilidad y mejor funcionamiento» del Ayuntamiento, y aclaró que su intención «jamás fue burlarse de la situación».
«Al contrario, sabía la gravedad del asunto, pero el contexto en el que estamos no ayuda mucho», escribió en una serie de mensajes publicados en las redes sociales, en los que reiteró su «total solidaridad con los afectados». «Asumo que cometí un error». añadió.

Leer más

Evasión de responsabilidades, omisión y complicidad por el crematorio de Teuchitlán: buscadora

Pablo Joaquín Gómez Orozco, de ahora 19 años de edad, fue reclutado involuntariamente en Tepic, Nayarit, el 30 de marzo de 2023; logró comunicarse con su madre para pedirle que lo rescatara en Zacatecas, el GPS de su teléfono también lo ubicó en Jalisco y Aguascalientes; desde entonces, ninguna fiscalía estatal ha querido asumir investigaciones de su paradero.
Alejandrina Orozco Romano, madre de Pablo, en entrevista para Aristegui Noticias señaló que, desde que se dio a conocer el hallazgo de prendas, el campo de entrenamiento y sitio de exterminio en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, no ha podido dormir y confirma la “falta de coordinación y la negligencia”.
Ninguna autoridad se quiere hacer cargo de la investigación, la verdad es algo muy indignante, pero sobre todo muy doloroso.
La desaparición involuntaria y reclutamiento forzado, que involucra la movilidad de personas en distintos territorios del país, se ha convertido en una “excusa” para que las autoridades nieguen competencia y simulen “coordinación”.
Esto, dijo la buscadora, revictimiza a las personas agraviadas y a sus familias porque las lleva a asumir “un calvario en oficinas, gastos, viajes, para que no nos hagan caso”.

Leer más

Cinco familias de Nayarit demandan al exfiscal Edgar Veytia por tortura y daños en Washington

Cinco familias de Nayarit presentaron una demanda civil en Washington, D.C., contra el exfiscal general del estado, Edgar Veytia, por torturas perpetradas tanto por él como por agentes bajo su mando y ya fue citado para comparecer en un tribunal estadounidense.
El procedimiento se activó gracias al amparo de la Ley para la Protección de Víctimas de Tortura (TVPA, por sus siglas en inglés), aprobada en 1992.
Esto permite la interposición de demandas civiles ante tribunales federales de Estados Unidos contra individuos que hayan perpetrado actos de tortura en cualquier parte del mundo, explicó la directora ejecutiva del Centro Guernica 37 (G37), Almudena Bernabeu, durante una entrevista con Aristegui en Vivo.
El Centro Guernica encabeza la acción de los demandantes quienes pretenden establecer la responsabilidad de Veytia por la tortura sufrida, así como obtener una compensación por los daños sufridos.
Veytia ya fue notificado sobre esta situación y tiene un plazo de 30 días para decidir nombrar a un abogado, comparecer al juicio o no ejercer ninguna defensa.
La organización G37 recordó que el exfiscal (2012-017) encabezó un período conocido como “El Terror en Nayarit“, debido a las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su gestión.

Leer más

Horror y condena. Activista crea catálogo de fotos de la ropa de las víctimas del crematorio clandestino de Jalisco

Ángel Abundis, un activista de derechos humanos, organizó en una plataforma pública las fotografías de 493 indicios encontrados en los crematorios clandestinos que la semana pasada se descubrieron en el estado de Jalisco, al oeste de México.
Se trata de ropa y mochilas de las víctimas que pueden ser identificadas por tipo, color, marca y talla y que ordenó en un catálogo con el objetivo de que las personas que buscan a un familiar desaparecido lo revisen para ver si encuentran alguna pista de su paradero.
Las imágenes son desoladoras. Hay pantalones (en su mayoría, jeans), blusas, bolsas, camisas, faldas, camisetas, shorts, pañuelos, suéteres, vestidos, ropa interior y mochilas de casi 200 marcas y de tallas chica a extra grande. Están sucios, polvorientos, arrugados.
Mochilas de las víctimas encontradas en el crematorio clandestino de Jalisco.Rancho-izaguirre.abundis.com.mx
Algunas camisetas tienen estampados que pueden facilitar la identidad de las personas que las usabas, como las leyendas: «Lady laker», «Marantha cheerleader» «Champions», «Hoyas», «Maison de la moda» y «Chicago Bulls».

Leer más