Capturan al líder de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier ‘N’ en la carretera Teocelo-Baxtla

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que este lunes fue detenido Francisco Javier «N», alias “El Veterano”, uno de los 10 prófugos más buscados por la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
«El Veterano» es considerado por la dependencia estadounidense como líder de la organización criminal salvadoreña, la Mara Salvatrucha (MS-13), y es buscado en Estados Unidos por delitos como conspiración para prestar y ocultar materiales y recursos a terroristas, conspiración narcoterrorista, de crimen organizado y para traficar extranjeros.
El anuncio de García Harfuch se hizo a través de sus redes sociales, en las que destacó que la detención se hizo tras labores de investigación por parte del personal del Gabinete de Seguridad.
La detención de «El Veterano» se hizo en la carretera Teocelo-Baxtla, en el estado de Veracruz y las autoridades lo trasladarán a la Ciudad de México para ser deportado a Estados Unidos.
De acuerdo con el FBI, el detenido operaba en Estados, México y El Salvador. La dependencia estadounidense ofrecía 250 mil dólares por información para su captura.

Leer más

¡Otra barbarie! Atacan a jóvenes en una cancha en Salamanca, Guanajuato, con saldo de 7 muertos y 4 heridos

Siete personas murieron y al menos cuatro resultaron heridas en un ataque armado la noche del domingo en la comunidad de San José de Mendoza, en el municipio de Salamanca, Guanajuato, cuando una camioneta se detuvo cerca de la cancha de usos múltiples de la localidad y hombres armados comenzaron a disparar indiscriminadamente contra los presentes, consignan medios locales.
Entre las víctimas hay jóvenes, adolescentes e incluso al menos un menor de edad. Los servicios de emergencia, entre ellos la Guardia Nacional y la Cruz Roja, acudieron inmediatamente al lugar, donde se encontraron alrededor de 50 casquillos de rifles.
Las autoridades locales restringieron el acceso a la comunidad e iniciaron operaciones de búsqueda de los atacantes, que huyeron en el mismo vehículo.
El alcalde de Salamanca, César Prieto, condenó el ataque y reiteró el compromiso de restablecer la paz en la región, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar conjuntamente con las fuerzas federales para garantizar la seguridad.
«No daremos un paso atrás en nuestra lucha por recuperar la paz en Salamanca. El atroz hecho que le arrebató la vida a personas inocentes en la comunidad de San José de Mendoza no quedará impune», escribió en sus redes sociales.

Leer más

¿Caerá uno de los cárteles? Según el gobierno de Sheinbaum, el Cártel de Sinaloa podría colapsar

El Cártel de Sinaloa, considerado el grupo criminal más poderoso de México y catalogado como terrorista por EU, vive desde hace meses una guerra intestina que lo ha debilitado. Aunado a ello, los embates de las autoridades han contribuido a su desmoronamiento.
Según un reportaje del diario local Milenio, publicado este lunes, más de medio millar de sus miembros —entre ellos 11 de alto perfil— han sido capturados en los últimos seis meses, que es precisamente lo que lleva de gestión la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Entre los sujetos detenidos que tienen preponderancia dentro de la organización criminal sobresalen operadores logísticos, financieros y jefes de seguridad de sus dos facciones actuales: ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’.
En esas redadas se han incautado 790 armas de fuego, 151.742 cartuchos, 3.355 cargadores y 23,4 toneladas de diversos narcóticos. Además, han sido desmantelados 41 laboratorios en diferentes municipios del estado de Sinaloa.
El caso más reciente se dio el viernes pasado, cuando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de tres personas que «eran integrantes de un grupo delictivo que opera en la zona del Pacífico». Según medios locales, se trata del Cártel de Sinaloa.

Leer más

Jalisco enfrenta la inacción legislativa. Venció el plazo del debate y aprobación de la reforma judicial

Las últimas dos semanas para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se complicó tras el hallazgo de un crematorio clandestino en el municipio de Teuchitlán donde se encontraron cientos de pares de zapatos y restos humanos, así como la falta de apoyo de Movimiento Ciudadano en el Congreso local para aprobar su reforma judicial.
Durante su campaña para la gubernatura, Lemus se comprometió a dar seguimiento y apoyo a todas las familias de víctimas de desaparecidos y después como gobernador electo, en una visita a Lagos de Moreno, afirmó que ya como jefe de Ejecutivo local buscaría fortalecer el Instituto de Ciencias Forenses, así como la investigación de personas desaparecidas, e integrar un sistema de inteligencia.
Sin embargo, antes de que presentara alguna de estas medidas oficialmente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló el 6 de marzo que un rancho ubicado en el municipio de Teuchitlán era usado como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y centro de exterminio, con tres crematorios y donde había al menos 200 restos humanos.
El 12 de marzo, el gobernador Lemus, por medio de un video, aseguró que su administración trabajaba en total coordinación con el gobierno federal en la investigación del campo de exterminio descubierto en Teuchitlán.
«En Jalisco nadie se lava las manos. Aquí estamos reunidos y trabajando el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la policía estatal, la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia. Todos actuamos de manera coordinada y con voluntad política», afirmó el mandatario.

Leer más

México contrata servicios especializados para agilizar y modernizar la busqueda de personas desaparecidas

En un esfuerzo por responder a las crecientes exigencias de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, el Gobierno de México está implementando tecnologías de última generación para mejorar la eficacia de las operaciones en el país.
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha anunciado la contratación de servicios especializados que incluyen maquinaria equipada con tecnología láser, detectores de metales de alta sensibilidad e instrumentos topográficos avanzados.
El contrato, cuya copia obtuvo El Universal, supone una inversión de hasta 140 millones de pesos (siete millones de dólares).
Las herramientas permitirán generar planos en 3D de los terrenos donde se lleven a cabo las excavaciones, ofreciendo una visión más precisa y detallada del subsuelo, aunque el contrato también prevé el uso de maquinaria pesada como excavadoras, retroexcavadoras, motobombas sumergibles, máquinas para romper concreto y grúas para levantar estructuras.
Vigente desde el 1 de marzo hasta finales de año, el contrato fue entregado a la empresa Construcciones y Servicios Vidda Jireh. Además del equipamiento técnico, incluye la contratación de operadores especializados en el manejo de esta maquinaria.
La tecnología láser que se utilizará cuenta con características avanzadas, como un ‘zoom’ de cuatro aumentos, un alcance de hasta 200 metros y un sensor de inclinación de 360 grados. Los instrumentos topográficos ópticos permitirán realizar mediciones precisas y generar planos detallados del terreno, incluyendo altimetría y planimetría y con coordenadas e imágenes en 3D.

Leer más

Protestan ante Palacio Nacional para exigir justicia por los desaparecidos; ‘México no es un país, es una fosa’

La reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en Jalisco, donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos vacíos y restos humanos, ha desatado una oleada de indignación y movilizaciones este sábado en todo México.
“México no es un país, es una fosa”, se leía en una de las pancartas en Ciudad de México.
En el Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más grande del país, los asistentes realizaron un conteo de 400 en memoria de los zapatos encontrados en dicho campo de exterminio atribuido al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y trazaron un mapa simbólico de rancho con velas encendidas.
Organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y ciudadanos se unieron en vigilias y protestas en diversas ciudades del país para exigir justicia y como grito de alarma ante la magnitud de la crisis de desapariciones en el país.
Las manifestaciones no se limitaron a la capital Ciudad de México y Guadalajara, capital de Jalisco, también llegaron al turístico Cancún, en el estado sureño de Quintana Roo, donde madres buscadoras denunciaron en una vigilia en la zona hotelera la existencia de cementerios clandestinos vinculados con el crimen organizado.
María Dolores Patrón Pat, presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, denunció la existencia de al menos siete en el estado, donde cuerpos salieron a flote tras intensas lluvias.

Leer más

FGR excluye a Guerreros Buscadores de Jalisco del procesamiento del rancho Izaguirre: colectivo

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció este domingo que la Fiscalía General de la República (FGR) les impidió estar presentes en el procesamiento del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, donde recientemente hallaron evidencias de crematorios clandestinos utilizados por el crimen organizado.
A través de su cuenta en la red social X, el grupo de familiares de personas desaparecidas señaló que esta decisión vulnera sus derechos como víctimas y solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
«Inadmisible que a nuestro colectivo se le quiera excluir por parte de la Fiscalía General de la República, nos están violando nuestros derechos como víctimas. Solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues no quieren que estemos presentes en el procesamiento», escribieron en su publicación.
El colectivo acompañó su denuncia con la imagen de un oficio emitido por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, en el que se confirma que la FGR tomó control de la investigación y restringió el acceso a la zona del hallazgo, permitiendo sólo la presencia de personal oficial.
En el documento, fechado el mismo 16 de marzo y firmado por el comisionado estatal de búsqueda, Víctor Hugo Ávila Barrientos, se especifica que «una vez que esta autoridad federal determine que puedan acudir en calidad de observadores, en tiempo y forma se les hará de su conocimiento».

Leer más

Chocan ‘narcoterroristas’ y fuerzas de seguridad en Chiapas, con saldo de 2 sicarios muertos y 7 detenidos

Dos presuntos criminales muertos y siete detenidos fue el saldo de un enfrentamiento tras un operativo de fuerzas de seguridad estatales y federales en el municipio Villaflores, Chiapas, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
La dependencia estatal detalló que un grupo de civiles armados atacó a balazos a agentes de seguridad cuando realizaban un patrullaje en la zona.
“Elementos de las fuerzas interinstitucionales durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en los poblados doctor Domingo Chanona y Bellavista del municipio Villaflores, resultaron agredidos con proyectiles de arma de fuego por civiles”, indicó.
Ante ello, los elementos repelieron la agresión, lo que dejó la muerte de dos hombres y la detención de siete personas, identificadas como Arisandy “N”, Roni “N”, Eduardo “N”, Alan “N”, Juvenal “N”, Martín “N” y Víctor “N”.
Señaló que estas personas tenían en su poder ocho armas largas, dos armas cortas, ocho cargadores y cartuchos de diversos calibres, así como dos vehículos, motocicletas, además de equipo táctico.
Por su parte, el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que los sujetos son integrantes de una célula delictiva vinculada a homicidios y cobro de piso.

Leer más

Dos mexicanos son entregados a la justicia de EU por el delito de homicidio en el marco de la extradición

Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que entregó en extradición al gobierno de los Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos requeridos por delitos de homicidio, en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países.
El primer caso corresponde a Louie “H”, solicitado por la Corte Superior del Estado de Washington, Condado de King, por disparar con un arma de fuego a su expareja, causándole la muerte.
El sujeto se encontraba en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California, donde enfrentaba un proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
El segundo caso es el de Juan “R”, acusado de apuñalar a su expareja sentimental, ocasionándole la muerte.
A través de un comunicado, la autoridad informó que la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara, lo requiere por los delitos de homicidio, acecho y amenazas. El hombre fue detenido en julio de 2024 en Felipe Carrillo Puerto, Michoacán.

Leer más

Dos policías municipales de Poza Rica son detenidos por el homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez

Dos policías municipales de Poza Rica fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, quien buscaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“La víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado», indicó el comunicado de la fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.
«Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”, precisó. Ambos policías fueron presentados ante un juez para definir su situación jurídica.
Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante el sepelio del jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre buscador iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención.
Su muerte, que fue dada a conocer el martes, generó indignación en la sociedad. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Leer más