EU celebra extender más de 10 kilómetros del muro fronterizo con México; ahora es más segura en un 99%

Estados Unidos añadirá más de 10 kilómetros a su muro fronterizo con México para evitar la llegada de inmigrantes irregulares, según anunció este domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Estoy aquí en Arizona (Estados Unidos). Y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos siete millas (11.26 kilómetros) de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dijo en un video que compartió en X.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista pregrabada y difundida hoy en el programa Full Measure que desde que llegó al poder en enero de este año el problema de cruce de inmigrantes irregulares por la frontera sur del país ha mejorado “un 99 %” con respecto a la Administración de su predecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025).
Ayer, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua.
Esa ley permite las deportaciones sin una audiencia y se ha invocado solo en tres ocasiones en la historia del país, todas ellas en tiempos bélicos: la guerra de 1812 y la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Leer más

México contrata servicios especializados para agilizar y modernizar la busqueda de personas desaparecidas

En un esfuerzo por responder a las crecientes exigencias de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, el Gobierno de México está implementando tecnologías de última generación para mejorar la eficacia de las operaciones en el país.
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha anunciado la contratación de servicios especializados que incluyen maquinaria equipada con tecnología láser, detectores de metales de alta sensibilidad e instrumentos topográficos avanzados.
El contrato, cuya copia obtuvo El Universal, supone una inversión de hasta 140 millones de pesos (siete millones de dólares).
Las herramientas permitirán generar planos en 3D de los terrenos donde se lleven a cabo las excavaciones, ofreciendo una visión más precisa y detallada del subsuelo, aunque el contrato también prevé el uso de maquinaria pesada como excavadoras, retroexcavadoras, motobombas sumergibles, máquinas para romper concreto y grúas para levantar estructuras.
Vigente desde el 1 de marzo hasta finales de año, el contrato fue entregado a la empresa Construcciones y Servicios Vidda Jireh. Además del equipamiento técnico, incluye la contratación de operadores especializados en el manejo de esta maquinaria.
La tecnología láser que se utilizará cuenta con características avanzadas, como un ‘zoom’ de cuatro aumentos, un alcance de hasta 200 metros y un sensor de inclinación de 360 grados. Los instrumentos topográficos ópticos permitirán realizar mediciones precisas y generar planos detallados del terreno, incluyendo altimetría y planimetría y con coordenadas e imágenes en 3D.

Leer más

FGR excluye a Guerreros Buscadores de Jalisco del procesamiento del rancho Izaguirre: colectivo

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció este domingo que la Fiscalía General de la República (FGR) les impidió estar presentes en el procesamiento del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, donde recientemente hallaron evidencias de crematorios clandestinos utilizados por el crimen organizado.
A través de su cuenta en la red social X, el grupo de familiares de personas desaparecidas señaló que esta decisión vulnera sus derechos como víctimas y solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
«Inadmisible que a nuestro colectivo se le quiera excluir por parte de la Fiscalía General de la República, nos están violando nuestros derechos como víctimas. Solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues no quieren que estemos presentes en el procesamiento», escribieron en su publicación.
El colectivo acompañó su denuncia con la imagen de un oficio emitido por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, en el que se confirma que la FGR tomó control de la investigación y restringió el acceso a la zona del hallazgo, permitiendo sólo la presencia de personal oficial.
En el documento, fechado el mismo 16 de marzo y firmado por el comisionado estatal de búsqueda, Víctor Hugo Ávila Barrientos, se especifica que «una vez que esta autoridad federal determine que puedan acudir en calidad de observadores, en tiempo y forma se les hará de su conocimiento».

Leer más

Dos mexicanos son entregados a la justicia de EU por el delito de homicidio en el marco de la extradición

Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que entregó en extradición al gobierno de los Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos requeridos por delitos de homicidio, en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países.
El primer caso corresponde a Louie “H”, solicitado por la Corte Superior del Estado de Washington, Condado de King, por disparar con un arma de fuego a su expareja, causándole la muerte.
El sujeto se encontraba en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California, donde enfrentaba un proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
El segundo caso es el de Juan “R”, acusado de apuñalar a su expareja sentimental, ocasionándole la muerte.
A través de un comunicado, la autoridad informó que la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara, lo requiere por los delitos de homicidio, acecho y amenazas. El hombre fue detenido en julio de 2024 en Felipe Carrillo Puerto, Michoacán.

Leer más

Dos policías municipales de Poza Rica son detenidos por el homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez

Dos policías municipales de Poza Rica fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, quien buscaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“La víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado», indicó el comunicado de la fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.
«Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”, precisó. Ambos policías fueron presentados ante un juez para definir su situación jurídica.
Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante el sepelio del jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre buscador iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención.
Su muerte, que fue dada a conocer el martes, generó indignación en la sociedad. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Leer más

Muere influencer estadounidense en trágico accidente automovilístico en Cancún; su esposo salió ileso

La ‘influencer’ estadounidense de viajes Elise Caffee, madre de tres hijos, ha muerto tras sucumbir a las heridas recibidas durante un fuerte accidente automovilístico ocurrido la semana pasada en Cancún (México), anunció este miércoles la familia en redes sociales.
«Tenemos el corazón destrozado por la noticia del fallecimiento de Elise esta noche», reza el texto. «Ha aguantado tanto y ha luchado tanto contra unas circunstancias increíblemente difíciles. Se hizo absolutamente todo lo que se podía hacer por ella», añade.
El siniestro ocurrió el 6 de marzo. Se vieron implicados en un choque múltiple de diez coches poco después de que la mujer y su marido Dan llegaran a la mencionada ciudad para asistir a una boda.
El conductor del vehículo perdió la vida, la mujer sufrió quemaduras graves y el esposo salió ileso.
«Un camión lleno de asfalto caliente les golpeó, volcando su coche, atrapando a Elise debajo y vertiendo asfalto caliente y humeante encima de ella y de las personas que iban delante de los otros coches», explicó Dan.

Leer más

IMSS reporta que los servicios de emergencia se realizarán con normalidad el próximo lunes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a sus derechohabientes que, el lunes 17 de marzo, con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, los servicios en Atención Médica Continua (Urgencias) en todas sus unidades médicas y hospitalarias laborarán con normalidad.
Por medio de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, se hace un recordatorio a la población sobre que es una urgencia real, es en aquella situación que pone en peligro la vida, como una hemorragia severa, un infarto cardiaco o cerebral, dificultad grave para respirar, traumatismos o fracturas, entre otros ejemplos.
En casos de infarto agudo del corazón, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención deben ser inmediatas. Asimismo, se consideran emergencias situaciones como asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre.
Por lo tanto, para no entorpecer los servicios de Urgencias, se solicita a la población derechohabiente que, si no está en riesgo su vida, brinde oportunidad de atención a quienes sí tengan comprometida su integridad física.

Leer más

Guerra comercial. Canadá interpone queja ante la OMC por la imposición de aranceles de EU

Canadá presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la imposición de aranceles a la importación de determinados productos de acero y aluminio procedentes por parte del presidente de EU, Donald Trump.
Así lo informó el organismo comercial que en un comunicado dijo que el recurso se distribuyó a los miembros de la OMC este jueves.
Canadá alega que las medidas -que ponen fin a la exención canadiense de derechos adicionales sobre algunos productos de acero y aluminio y elevan los tipos sobre los artículos de aluminio, habiendo entrado en vigor el miércoles- son incompatibles con las obligaciones de EU en virtud del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994, dijo la OMC en un comunicado.
Canadá empezó a aplicar este jueves una nueva ronda de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump, de imponer gravámenes del 25 % a sus importaciones de acero y aluminio.
Los aranceles, anunciados el miércoles, afectan a 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) de productos procedentes de Estados Unidos: 12.600 millones de importaciones de acero, 3 mil millones de aluminio y el resto a productos como herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro.

Leer más

¿Perversidad? Aplaude Howard Lutnick la pasividad de México y Reino Unido a los aranceles de Trump

El secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, aplaudió la posición adoptada por México, al igual que el Reino Unido, de no responder de manera similar a los aranceles recién impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio de varios países.
«Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros», dijo Lutnick, en declaraciones a Bloomberg.
El funcionario estadounidense subrayó que los países «que estén abiertos a trabajar con EU recibirán un trato diferente».
Posiciones
Este miércoles entró en vigencia el arancel de 25 % que Trump impuso a la importación de acero y aluminio. Canadá y la Unión Europea respondieron con gravámenes recíprocos, mientras México y Reino Unido optaron por esperar.
Sheinbaum devela su estrategia frente a aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló que no tomará una medida similar contra EU hasta ver qué ocurre el próximo 2 de abril, cuando se prevé que Trump ponga en marcha sus llamados «aranceles recíprocos».

Leer más

Directora de Turismo de Tacámbaro se burlar de la muerte de una joven que cayó de una tirolesa; renuncia

La directora de Turismo del municipio de Tacámbaro, en el estado de Michoacán (México), fue destituida luego de que el lunes se difundiera en las redes sociales un video en el que aparece con un grupo de personas riéndose por la muerte de un adolescente que había caído de una tirolesa.
«Me van a meter al bote (a la cárcel), güey, porque se cayó de la tirolesa», decía Melina Pérez Vélez.
«Efectivamente, tendremos que relevar del cargo a la directora. Este tipo de acciones no se justifican», afirmó este martes en rueda de prensa Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro. Entretanto, un comunicado oficial confirmó que la desvinculación se produjo en la noche del lunes.
Por su parte, Pérez Vélez aseguró que fue ella quien presentó la renuncia «por tranquilidad y mejor funcionamiento» del Ayuntamiento, y aclaró que su intención «jamás fue burlarse de la situación».
«Al contrario, sabía la gravedad del asunto, pero el contexto en el que estamos no ayuda mucho», escribió en una serie de mensajes publicados en las redes sociales, en los que reiteró su «total solidaridad con los afectados». «Asumo que cometí un error». añadió.

Leer más