Limita justicia de EU llamadas y visitas al narco Rafael Caro Quintero por seguridad y actos de violencia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que se le impusieron medias administrativas especiales a Rafael Caro Quintero dentro de la prisión de Brooklyn en la que se encuentra tras su expulsión de México el pasado 27 de febrero.
De acuerdo con el periodista Keegan Hamilton, el juez Frederic Block fue notificado del hecho, con el cual el fundador del Cártel de Guadalajara será asilado y tendrá limitada sus comunicaciones con el exterior.
Las medidas administrativas especiales (SAMs por sus siglas en inglés), según señalan las autoridades estadounidenses consideran «el alojamiento del recluso en detención administrativa y/o la limitación de ciertos privilegios, incluidos, entre otros, la correspondencia, las visitas, las entrevistas con representantes de los medios de comunicación y el uso del teléfono, según sea razonablemente necesario para proteger a las personas contra el riesgo de actos de violencia o terrorismo».
Asimismo, el documento de la notificación señala que los fiscales en el caso contra Caro Quintero por dirigir una empresa criminal, de tráfico de drogas y de uso ilegal de armas de fuego, informaron que diversos abogados los han contactado afirmando que podrían ser contratados para representar al líder criminal.

Leer más

Cruzan acusaciones Alejandro Moreno y Manlio Fabio Beltrones por ligas con el crimen organizado

El senador sin partido, Manlio Fabio Beltrones, respondió que nadie le cree a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, luego de que éste último afirmó que Beltrones está involucrado con la muerte de Luis Donaldo Colosio y con el crimen organizado.
“Alito, Alito, el inefable Alito, el farsante que está a punto de acabar con una gran institución como es el PRI. ¿Quién le cree a Alito? Nadie, no tiene remedio”, afirmó.
De gira por Sonora este fin de semana, donde priistas le gritaron “¡Beltrones, Beltrones!”, Alejandro Moreno Cárdenas criticó al senador Manlio Fabio Beltrones y a su hija, Sylvana, a quienes llamó “cínicos”.
Moreno acusó a Beltrones de estar ligado con el crimen organizado y de enfrentar señalamientos por el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
El líder del PRI aseguró que él no tiene vínculos con quien o quienes hayan sido responsables del asesinato de Colosio, en 1994.

Leer más

Defensa de EU refuerza con soldados vigilancia en la frontera con México a bordo de vehículos tácticos

Este martes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos autorizó que soldados patrullen la frontera con México en vehículos tácticos como parte del refuerzo de actividades de detección y monitoreo en apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), permitiéndoles realizar patrullajes móviles terrestres para detectar y rastrear movimientos sospechosos en las zonas asignadas.
Según el comunicado de prensa, el personal militar también podrá transportar a agentes de la CBP en vehículos tácticos a lo largo de las rutas de patrulla. Anteriormente, el monitoreo se limitaba a posiciones fijas, pero con esta autorización, las unidades militares tendrán mayor movilidad y capacidad de vigilancia en coordinación con la CBP.
El General Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, señaló que la medida permite a las unidades asignadas a la frontera sur operar con mayor flexibilidad y utilizar sensores ópticos avanzados para mejorar la detección de actividades ilegales.
“Las autoridades mejoradas de detección y monitoreo permiten a las unidades asignadas a la misión fronteriza sur del Comando Norte de los Estados Unidos detectar, rastrear y monitorear presuntas actividades ilegales con mayor movilidad y flexibilidad, y con sensores ópticos avanzados”, detalló.
El comunicado destaca que el personal militar con estatus de Título 10 no está autorizado a participar directamente en actividades civiles de aplicación de la ley, como registros, incautaciones y arrestos, pese a las facultades otorgadas por la detección y el monitoreo mejorados.

Leer más

Acción concertada. Siete sicarios conspiraron el ataque armado contra el jefe de seguridad de Tulum

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, informó este lunes que al menos siete personas participaron en el ataque armado contra José Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad Pública Municipal de Tulum, quien a consecuencia de los disparos falleció en la madrugada del sábado.
En conferencia de prensa con el Gabinete de Seguridad del estado, Raciel López Salazar, titular de la FGE, explicó que hay dos líneas de investigación en las que se sigue este caso.
De acuerdo López Salazar, la primera es por las acciones que han emprendido las autoridades estatales, federales, y municipales en contra de los grupos criminales con presencia en Tulum y Playa del Carmen.
La segunda corresponde a una “venganza por las acciones efectivas que el secretario de Seguridad Pública en contra de grupos delincuenciales en anteriores actividades laborales”, precisó el fiscal.
“Cuando menos siete personas participaron en este cobarde asesinato”, aseveró. López Salazar explicó que el secretario de Seguridad de Tulum llegó a su domicilio cuando fue atacado por un sujeto armado que estaba oculto en un vehículo, luego desde la maleza, a 10 metros de distancia aproximadamente, el otro agresor también disparó.

Leer más

Godoy anuncia iniciativas para agilizar la actuación de los tres niveles de gobierno con personas desaparecidas

Ante la presión de los colectivos de Madres Buscadoras y las denuncias y de desapariciones forzadas en todo el país, durante la conferencia matutina, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, anunció dos iniciativas de reformas para que la actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno sea inmediata.
Entre estas iniciativas se encuentra la creación y consolidación de la Plataforma Única de Identidad y se incorpora la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) como parte de los mecanismos de identidad oficial, a la que se le incorporará la fotografía y huellas dactilares del ciudadano.
La actuación de las áreas de investigación deberá ser inmediata y se establecerán sanciones a los servidores públicos que no cumplan con la generación, actualización y se nieguen a compartir información.
“Interconectar a México, crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades instituciones y particulares, hacer partícipes a la sociedad que la ciudadanía que se integre al proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos, alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguna persona, fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva porque está respondiendo a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas y no localizadas”, explicó la consejera juridica de presidencia.

Leer más

Atrapan al cuarto expolicía de Tala vinculado con la desaparición forzada de personas de Teuchitlán

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la detención en Colima de José Antonio “S”, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas, presuntamente relacionada con el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco.
En un breve comunicado difundido la noche del domingo, la FGR detalló que se trata de un expolicía de Tala, que al igual que Gabriel “N”, detenido la víspera por la Fiscalía de Jalisco, estaría relacionado con los sucesos de Teuchitlán.
Señaló que los elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a Jalisco y en apoyo a la fiscalía estatal, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del sujeto.
“Cabe destacar que la Fiscalía del estado de Jalisco solicitó el apoyo a esta Fiscalía General de la República (FGR), en su sede en Jalisco, para cumplimentar la diligencia librada por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, y ejecutada en Colima, Colima”, señaló.

Leer más

Salvan a 14 mujeres de nacionalidad mexicana víctimas de trata y prostitución en dos bares de Cozumel

Catorce mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución fueron rescatadas durante el cumplimiento de un cateo en dos bares de Cozumel en Quintana Roo.
La Fiscalía General del Estado indicó que policías de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron los mandamientos judiciales.
En el primer bar localizado en la calle 65 de la colonia Industrial, fueron rescatadas nueve mujeres mexicanas, quienes convivían con los clientes, ofreciéndoles beber con ellos, así como también hacían bailes privados y servicios sexuales, por los que cobraban hasta mil 600 pesos más 800 pesos por la renta del cuarto.
En el segundo bar, ubicado en la misma calle, fueron rescatadas cinco mexicanas, quienes también ofrecían servicios de compañía y sexuales a los clientes, con precios de hasta 3 mil pesos para relaciones sexuales, más mil 500 pesos por la renta del cuarto, así como hasta mil 650 pesos por botella de bebida alcohólica.
Los agentes aseguraron en ambos lugares bitácoras donde anotaban los servicios, además de notas de remisión y preservativos. Los bares fueron clausurados.

Leer más

Cae líder reclutador de personas para el CJNG en la CDMX y vinculado a campos de adiestramiento en Teuchitlán

-Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la mañana de este sábado la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘Lastra’, presunto integrante de una célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción de el Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “Lastra”, líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.
Presentaremos más información sobre esta detención el próximo lunes“, se lee en la publicación de Harfuch en X.
La detención se da en el marco de las investigaciones en Teuchitlán, Jalisco, por el caso del Rancho Izaguirre, un presunto centro de adiestramiento en el que diversos grupos de buscadores de desaparecidos afirman se realizó la cremación de cientos de personas.
Por su parte, en un comunicado conjunto, la SSPC, proporcionó más detalles de la detención del líder responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas, junto a una mujer quien lo acompañaba, como resultado de la colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Leer más

Atrapan en Sonora a un hombre buscado en seis países por posesión de pornografía infantil ; es requerido en Veracruz

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo (FGJE) dio a conocer que un sujeto, buscado internacionalmente por posesión de pornografía infantil, fue detenido en la entidad este fin de semana.
El detenido, localizado y aprehendido en San Luis Río Colorado, Sonora, es identificado como Víctor Noé «N» y era buscado por el gobierno de seis países: México, Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Venezuela.
De acuerdo con un comunicado, la fiscalía de Quintana Roo acusó al detenido por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.
Las primeras investigaciones detallan al menos a 14 víctimas en los países que buscaban a Víctor Noé «N».
En México se contabilizan dos víctimas (una en Quintana Roo y otra en Veracruz), así como siete en España, dos en Argentina, una Colombia, una en Venezuela y una más en Estados Unidos.
Respecto a la víctima en Quintana Roo, la fiscalía señaló que pudo localizarla «gracias a trabajos de inteligencia, tecnológicos y gabinete, integrados en la carpeta de investigación correspondiente, mismos que permitieron la ubicación del ahora detenido».

Leer más

PAN va por la senadora de Morena Andrea Chávez por ‘lavado de dinero y peculado

El Partido Acción Nacional (PAN) de Chihuahua presentará denuncias penales en contra de la senadora de Morena, Andrea Chávez, por los posibles delitos de peculado y lavado de dinero.
En entrevista con Latinus, la presidenta estatal del partido, Daniela Álvarez Hernández, afirmó que “también pediremos que se investigue a Fernando Padilla Farfán, empresario que está directamente involucrado en todo este asunto de corrupción”.
“Hay presunciones, hay que decirlo de lavado de dinero y de peculado, lo que encuadraría en una denuncia penal, que es en lo que vamos a estar configurando y analizando para presentar las denuncias correspondientes porque es mucho riesgo, a cambio de qué, es lo que nos preguntamos los chihuahuenses”, se preguntó.
Padilla Farfán, es amigo y contratista cercano al coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López Hernández.
La dirigente del blanquiazul estatal, Álvarez Hernández, aclaró que no “sólo son las caravanas, incluso ha estado regalando ambulancias en algunos municipios, pero todo, bajo el mismo esquema: su rostro, con su nombre y todas las unidades personalizadas”.

Leer más