¿Lentitud por omisión? Acepta Sheinbaum que EU no le consultó para clasificar a los cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves reformas constitucionales para responder a la decisión que tomó el Gobierno de EU de declarar a ocho cárteles, entre ellos seis mexicanos, como organizaciones terroristas.
«En esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma EU, no es una decisión que hayan consultado con nosotros», afirmó la mandataria en conferencia de prensa.
«Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el Gobierno de EU la lucha en contra de estos grupos delictivos», señaló.
También aclaró que a México le interesa combatir a los cárteles por el impacto de la violencia que provocan y por el tráfico de sustancias que realizan a EU.

Leer más

Senado intenta encubrirlo. Comisión de Honestidad y Justicia abrió revisión de la afiliación de Yunes: Nahle

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le informó que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido inició un proceso de revisión de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.
Mediante un comunicado, Nahle García compartió en sus redes oficiales que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena inició el proceso de revisión sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido, tras luego del rechazo de la senadora veracruzana Raquel Bonilla, la bancada de diputados local y el Comité Estatal de Morena.
«Me ha informado Luisa Alcalde que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena inició el proceso de revisión», compartió la mandataria.
«De acuerdo a la petición que hicimos diputados federales; diputados locales; Senadora, Comité Estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado Luisa María Alcalde que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido Morena inició el proceso de revisión», escribió Rocío Nahle en X, antes Twitter.
La comisión de Honestidad y Justicia de Morena está presidida por Iris Mariana Rodríguez Bello, quien formó parte de la Ayudantía del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y también formó parte del equipo de Luisa María Alcalde.

Leer más

Kramer vs Kramer. Morenistas de Veracruz chocan con el líder del Senado por afiliación de Yunes Márquez

“No, ni Dios lo mande, ni los santos digan amén, no, nada que ver”, respondió el morenista Juan Javier Gómez Cazarín, tras ser cuestionado sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a las filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En entrevista recordó que los Yunes le han faltado al respeto a Andrés Manuel López Obrador en muchas ocasiones, a Rocío Nahle le hicieron una tremenda campaña negra de denostaciones y ofensas, por lo que no tienen los ideales del partido y son unos corruptos.
Por dicha situación, aseveró que los Yunes no son gratos en Morena e incluso aseguró estar desilusionado del actuar de los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández, quienes le han abierto las puertas a Morena y andan de paleros con quien tanto daño le ha hecho al movimiento, a Veracruz y a los veracruzanos.
“Yo espero que la Comisión de Honor y Justicia (CNHJ) analice este caso y se le niega la afiliación a Morena. La verdad, sí me asombra la decisión de nuestros dirigentes de afiliar a este tipo de personajes, me desilusionan los senadores que andan ahí haciéndole fiesta, lo tengo que decir, tanto Noroña como Adán Augusto me desilusionan”, expresó.

Leer más

México lidera 20 de 50 ciudades más violentas del mundo: informe ciudadano; figuran Acapulco y Tijuana

El índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentado este miércoles en la Ciudad de México, determinó que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, entre ellas la turística Acapulco y la fronteriza Tijuana.
“El máximo de ciudades de México en el ranking hasta ahora había sido en el año 2019, con 19 ciudades”, expuso José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa.
Asimismo, Ortega destacó que de las 10 de las urbes más violentas en 2024, siete están en México.
Puerto Príncipe, en Haití, lidera el índice, con 139 mil 31 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el «Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo».
Después, cinco ciudades mexicanas continúan la lista, comenzando por Colima, que en 2022 y 2023 había encabezado el índice mundial, y en 2024 registró 126 mil 95 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Enseguida, se encuentran Acapulco, con una tasa de 102 mil 28 homicidios; Manzanillo, con 92 mil 17; Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, con 91 mil 35; y Ciudad Obregón, con 89 mil 2.

Leer más

Encono morenista. Acusa Gómez Cazarín a de la Huerta como “incongruente y agachón” por afiliación de Yunes

El delegado de la Secretaría de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, cruzó acusaciones contra el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, a quien acusó de incongruente, agachón y guardar silencio ante la reciente incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena.
“El senador Manuel Huerta, que muchas veces se manifestó con la carpeta azul, nunca la presentó. Yo no veo que se manifieste en contra de la llegada de Miguel Ángel Yunes Márquez, yo no veo que levante la voz. Habla de todo, pero en este caso se esconde y agacha la cabeza”, declaró en entrevista.
El funcionario federal increpó la postura de su compañero de partido y lo retó a pronunciarse abiertamente contra los Yunes del Estero. “Yo lo quiero ver que se manifieste en contra de los Yunes. Porque no lo ha hecho. No podemos tener doble discurso, eso es ser incongruente”, señaló.
Cazarín rechazó la llegada de Yunes Márquez a Morena y respaldó la postura de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, quien también ha expresado su desacuerdo. “No podemos permitir que este tipo de personajes, que tanto daño le han hecho a Veracruz, se quieran integrar a este movimiento”, afirmó.

Leer más

Sicarios asesinan a un agente de la Fiscalía de Sinaloa ante su esposa e hijo en Mazatlán

Un agente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa fue asesinado a balazos este 18 de febrero, frente a su esposa e hijo, en el municipio de Mazatlán. Identificado como Iván de Jesús ‘N’, de 32 años de edad, le dispararon cuando salía de un supermercado.
El hombre fue sorprendido por dos sujetos armados, que le dispararon en repetidas ocasiones cuando se dirigía a su vehículo en el aparcamiento para guardar las compras. El agente se encontraba en su día de descanso, consignan los medios locales.
Los atacantes lograron huir de la escena del crimen, dejando a la víctima tendida cerca de su automóvil. Su esposa e hijo no resultaron heridos en el incidente. La mujer sufrió una crisis nerviosa y recibió atención médica en el lugar.
Equipos de paramédicos intentaron asistir al agente, pero se confirmó su fallecimiento. Por su parte, agentes de investigación y peritos de la Físcalía General del Estado, así como de la Policía, iniciaron la recolección de pruebas y testimonios sobre el asesinato.

Leer más

En jaque tramos carreteros del país por robos en el país 2025: Amesis; México-Querétaro la más afectada

Los robos a transportistas en tramos carreteros o en ciudades del país aumentaron durante 2024 un 9% comparado con el año anterior, llegando 15 mil 937 casos hasta el último día del pasado 31 diciembre, siendo la autopista México-Querétaro, que conecta a al menos cuatro estados, en la que más conductores de transporte de carga fueron asaltados.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesis), el Estado de México, Puebla y Guanajuato encabezaron la lista de las entidades que más denuncias por robo de mercancías en tránsito se presentaron ante las autoridades.
La cifra de robos totales a transportistas que da Amesis contabilizó 6 mil 638 más casos respecto a los de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que en su registro reporta 9 mil 299 denuncias en el mismo periodo.
La asociación asegura que dicha diferencia “refleja un subregistro significativo de delitos porque no se denunciaron o porque las cifras oficiales no incluyen la totalidad de los incidentes. Las cifras oficiales siempre difieren de las que obtenemos en la iniciativa privada”.
Asimismo, consideran que este «delito es un reto para toda la cadena de suministro y su logística».

Leer más

¡Obstinados! Se deslinda INE de errores del Senado en la lista de candidatos para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió este lunes errores en las listas enviadas por el Senado de los más de 4 mil candidatos a las elecciones judiciales del 1 de junio, que fueron publicadas la noche del domingo en su sitio web, pero se deslindó de la responsabilidad de corregirlos.
Cerca del plazo para enviar las boletas a impresión, el próximo 20 de febrero, el INE determinó que los listados corregidos por el Senado sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en un plazo de 48 horas.
Al mismo tiempo, el órgano electoral mexicano hizo un llamado a los aspirantes para comunicarles si existen errores en sus datos con el fin de que puedan corregirlos a tiempo.
Tras la publicación de las listas, ha causado polémica la existencia de errores en las mismas, como nombres repetidos y trabajadores judiciales que declinaron a la contienda.
El INE ha reconocido que de los 4 mil 224 candidatos que se habían contabilizado en un inicio, ahora hay un total de 4 mil 221.

Leer más

Será homenajeada Paquita la del Barrio el viernes en ‘Casa Paquita’ en la Ciudad de México

La cantante mexicana Paquita la del Barrio, famosa por temas como ‘Rata de dos patas’ y que murió la mañana del lunes, tendrá un homenaje el próximo viernes 21 en Casa Paquita, restaurante en el centro de la capital del país que fundó en la década de los 80 al iniciar su camino artístico.
“Hoy a las 2 de la tarde es la cremación, se van a descansar (los familiares) mañana. El miércoles (se hará un) homenaje en Alto Lucero (Veracruz), descansan el jueves y el viernes se hará el homenaje en Casa Paquita”, señaló este martes a medios el representante de la cantante, Francisco Torres.
En tanto, el gobierno del Estado del partido oficialista de Morena que encabeza Rocío Nahle García, no se ha pronunciado ni ha hecho una declaración sobre la muerte de la artista veracruzana, ni la Secretaría de Cultura y tampoco la vocera oficial.
Torres, sobrino de la cantante, aseguró que el funeral de la intérprete se realizará de manera privada en el Alto Lucero, lugar de nacimiento de Paquita, y no será hasta el próximo viernes que haya un homenaje público en la Ciudad de México para que los fanáticos de la artista puedan despedirse de ella.
Francisca Viveros Barradas, nombre real de Paquita, falleció la mañana del lunes 17 de febrero, y según Torres, su muerte fue tranquila y en su cama, al parecer tras sufrir un infarto fulminante.

Leer más

El orgulloso nepotismo. Alcalde de Hueyapan de Ocampo afirma que su hijo se disciplinara para sucederlo

El presidente municipal de Hueyapan de Ocampo, Juan Gómez Martínez, padre del delegado de la Secretaría de Bienestar, defendió las legítimas aspiraciones políticas de su hijo, Luis Alberto Gómez Cazarín, «El Chikis», quien busca la candidatura de MORENA para la alcaldía 2025-2029 de dicho municipio.
Ante las críticas de nepotismo por parte de sus opositores y de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, Gómez Martínez afirmó que su familia es “gente de bien” y que, si las autoridades determinan alguna irregularidad, su hijo no tendría inconveniente en retirarse de la contienda interna de Morena.
El alcalde subrayó su respeto por las decisiones de las instancias superiores, “respetaremos lo que digan las autoridades de nuestro partido y las instancias electorales”, expuso.
Además, mencionó que, según declaraciones recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum, las reformas para combatir el nepotismo en cargos públicos entrarán en vigor en el año 2027, por lo que considera que las actuales aspiraciones de su hijo son legales y no contravienen ninguna normativa vigente.
Gómez Martínez enfatizó que su familia no busca perpetuarse en el poder, sino contribuir al desarrollo de Hueyapan de Ocampo.

Leer más