Se reúnen industriales con Silvio Lagos; buscan que Xalapa obtenga el liderazgo Metropolitano

El aspirante a la alcaldía de Xalapa, Silvio Lagos Galindo, se comprometió con los diferentes sectores productivos del municipio a mantener las puertas abiertas del palacio municipal y eficientar los trámites para la instalación de comercios “mi gestión será accesible y cercana a los xalapeños”.

En la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), que preside Juan Manuel González García, se reconoció la trayectoria y arraigo de Silvio Lagos, quien además de ser un xalapeño que conoce los problemas que se enfrentan a diario, presenta propuestas con sentido.
Le pidieron que, de favorecerle el voto, impulse el desarrollo agrícola de la región y consolide el liderazgo económico metropolitano de Xalapa.
“Las propuestas son muy buenas, necesitamos a alguien que nos escuche y resuelva nuestras necesidades”, expresó el líder de Canacintra.
Lagos Galindo, quien mantiene diálogo abierto con emprendedores de todos los giros y dimensiones en colonias, mercados y centros comerciales dijo que «tenemos que acelerar la construcción de un entorno ágil y proactivo donde todos tengamos un espacio de participación; en mi caso, como alcalde, y todo lo que tenga que ver con el ayuntamiento, debe ser eficiente; hacer promoción, darles preferencia a los locales, y cumplir con la ley”, dijo el candidato.
A los asistentes les pidió su respaldo para obtener un resultado contundente el próximo 1 de junio “porque vamos a dejar constancia de que somos una ciudad pensante, constancia de que estamos hartos y cansados de lo que estamos viviendo”.

Leer más

Guerreros Buscadores pide al juez no politizar juicio del alcalde de Teuchitlán por su “evidente politización”

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, exigió al juez que lleva la audiencia del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, que no se deje influenciar por la “evidente politización” del proceso.
A través de un documento que fue entregado en la sala 3 del Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco en Puente Grande, y del cual Latinus tiene copia, exigieron la imparcialidad de los juzgadores y que se tomen en cuenta todas las pruebas que presenta la Fiscalía General de la República (FGR).
En marzo pasado, Guerreros Buscadores fueron quienes evidenciaron los hechos de desaparición forzada, reclutamiento forzado, entrenamiento de sicarios y probable desaparición de víctimas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Para la audiencia de vinculación de pruebas que se celebra este viernes 9 de mayo, también solicitaron que las familias de las víctimas sean consideradas como terceros interesados y se considere como “Amicus Curiae”, ya que colaboran con la FGR.

Leer más

Kramer vs Kramer. Senadora de Morena denuncia que la 4T afilió a un expriista que descalificó a Obrador

A 21 días de que se celebren elecciones municipales en Durango, el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, afilió a ese partido a Luis Enrique Benítez, ahora exdirigente del PRI, lo que provocó el rechazo público de la senadora Margarita Valdez.
En su cuenta de X, la senadora de Morena recordó que el expriista “atacó a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en octubre de 2010, además de lanzar constantes descalificaciones contra Andrés Manuel López Obrador y más recientemente contra la presidenta Claudia Sheinbaum”.
“Dichas acciones, tanto pasadas como recientes, resultan incompatibles con los valores éticos y políticos que Morena promueve: no mentir, no robar y no traicionar”, expresó.
La senadora Valdez consideró que “no se puede permitir que quienes han sido enemigos históricos de nuestro movimiento, hoy pretendan sumarse como si nada hubiera pasado. En Morena no se olvida y tampoco se traicionan los principios”, subrayó.
Antes, López Beltrán, secretario de organización de Morena, publicó un video en el que dio la bienvenida a Benítez al movimiento, esto, a 21 días de que se llevan a cabo elecciones municipales en Durango.

Leer más

Ordena Tribunal al Congreso local celebrar segundo proceso electoral en Pantelhó con mesas de diálogo

La demanda de la población del municipio indígena de Pantelhó para elegir a sus autoridades, aún sumergido en la violencia generada por las acciones de grupos de civiles armados ligados a grupos del crimen organizado, llegó hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Habitantes de este municipio presentaron una denuncia ante el Tribunal Electoral contra la decisión del Congreso local de designar en el marco del proceso electoral de 2024 a un concejo municipal, en lugar de realizar elecciones extraordinarias.
Esto, luego de que en el proceso ordinario los órganos electorales locales determinaron que la violencia que se vive en el municipio por los enfrentamientos entre autodefensa y grupos ligados al crimen organizado, no permitían que se llevara a cabo el proceso.
Posterior a eso, el legislativo nombró a un Concejo en el que al menos dos de sus integrantes forman parte de un grupo armado que la población identifica como sus agresores.
En la resolución que el Tribunal dio a conocer el pasado miércoles 7 de mayo, recordó que “desde hace décadas, el municipio de Pantelhó, Chiapas, ha enfrentado una crisis de seguridad y gobernabilidad derivada de disputas territoriales, la presencia de grupos armados, violencia, marginación y pobreza”.

Leer más

Elecciones cuestionadas. Taiddei batea al Congreso de la Unión para cancelar candidaturas ligadas al narco

Luego de que el Consejo General del INE confirmó que legalmente no puede cancelar en este momento las 26 candidaturas vinculadas al narcotráfico y otros delitos como lo solicitó el Senado y la Cámara de Diputados, la presidenta de ese instituto, Guadalupe Taddei, reiteró que esa acción tuvo que haber ocurrido antes, y consideró

En conferencia de prensa, mencionó que el INE solicitó al Senado los expedientes de la totalidad de los candidatos a jueces, ministros y magistrados para que, llegado el momento de la calificación, el órgano electoral determine eventualmente la cancelación de algún triunfo por no cumplir con los requisitos constitucionales de buena reputación o idoneidad.
“Es una decisión de carácter jurídico y de las atribuciones del Instituto Nacional Electoral con el respeto total de las competencias de otras instancias, en este caso de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Solamente estamos estableciendo que hemos recibido, damos acuse recibido de estos oficios para en el momento procesal oportuno, que es cuando ya pasa el cómputo, como lo hemos sostenido, estas las tomaremos en cuenta”, dijo.
“Yo creo que en un procedimiento de esta magnitud encontramos este tipo de omisiones, detalles, errores, algunos seguramente son errores involuntarios”, añadió Taddei Zavala.
La presidenta del INE refirió que ese instituto solicitó al Senado los expedientes de los más de 3 mil candidatos que competirán en la elección del 1 de junio.

Leer más

Encono del hermano del ‘innombrable’. Monta en cólera José Ramiro López Obrador con la prensa; ‘ya bájenle’

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, perdió la compostura ante reporteros que lo cuestionaron sobre la escalada de violencia que dejó al menos 10 muertos el pasado miércoles en la entidad.
Visiblemente irritado, el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador respondió con un tajante “ya bájenle, ya bájenle” y acusó a los medios, de “andar como buitres buscando dónde hay un muerto”.
Evadiendo las preguntas sobre la jornada violenta que sacudió este miércoles, con 10 homicidios al estado, José Ramiro López Obrador exigió a los periodistas enfocarse en “noticias buenas de Tabasco”.
La actitud del político desató críticas por su actitud frente a un tema de alta sensibilidad y su reacción, lejos de apaciguar la preocupación ciudadana, puso en evidencia la tensión entre el gobierno estatal y los medios que buscan respuestas ante la creciente inseguridad que azota el estado.

Leer más

¿Autocracia de los medios? Morena elimina el artículo inquisitorio y crea un órgano no autónomo de regulación de la LFTyR

-Al concluir hoy el primer conversatorio sobre la nueva Ley de Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en donde expertos advirtieron el riesgo de concentración de facultades en la Agencia de Transformación Digital, el senador de Morena, Javier Corral, perfiló al menos tres posibles modificaciones a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El primero sería la eliminación del artículo 109 de esa ley, que permitiría a la Agencia Digital bloquear plataformas digitales y redes sociales sin razones específicas, sin orden judicial ni temporalidad.
“Y ya no seguir perdiéndonos en lo del 109, de hecho ella ya lo adelantó en una mañanera, eso ya se corrige o se quitar, estamos de acuerdo que se quite, el 109 tiene que salir, es un error de redacción”, dijo Javier Corral al concluir el foro este jueves.
“Yo lo que puedo asegurar es que la presidenta Claudia Sheinbaum ni pretende censurar en modo alguno, ni definir qué se dice en medios de comunicación o redes sociales, porque no es su intención, ni su vocación ni su trayectoria”, añadió.
En su exposición ante los ponentes y expertos, el senador morenista dijo otro de los cambios que se realizarían a la iniciativa presidencial y el dictamen aprobado por comisiones del Senado, sería para crear un órgano colegiado, no autónomo, que se encargue de la regulación del sector de telecomunicaciones.

Leer más

Montarán guardia de honor en Palacio Legislativo el próximo domingo al exgobernador Fidel Herrera

Este domingo 11 de mayo el Palacio Legislativo abrirá sus puertas para rendir honores al exgobernador Fidel Herrera Beltrán, fallecido el pasado 2 de mayo a los 76 años de edad, indicó el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.
De acuerdo con el legislador, la guardia de honor dará inicio a partir de las 10:00 horas y se prevé la asistencia de la familia del exmandatario estatal, así como de amigos y personas cercanas a él. “Se trata de un reconocimiento en la sede de la representación popular al político que gobernó Veracruz de 2004 a 2010 y que, al igual que cualquier ciudadano, siempre dio lo mejor por la tierra que lo vio nacer”.
Ruiz Sánchez reconoció y encomió la apertura y sensibilidad política del diputado Esteban Bautista al instruir la realización de este acto, “el Congreso es la casa de las y los veracruzanos y estará abierto para quienes deseen darle el último adiós al exgobernador Fidel Herrera”, añadió.

Leer más

Para los jóvenes, agentes de cambio, todo mi apoyo y el presupuesto necesario: Silvio Lagos

Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, se dijo aliado de los jóvenes al promover propuestas que buscan cohesionar a la sociedad a través del deporte y la cultura, “Silvio será un aliado de los jóvenes y los grupos vulnerables”, sostuvo.
El abanderado del tricolor dijo que el DIF Municipal mantendrá un vínculo de comunicación a través de las redes sociales, en eventos culturales y deportivos.
En los recorridos, el candidato mantiene diálogo directo con los jóvenes, hombres y mujeres, que se acercan y externan su preocupación por la falta de servicios básicos, empleos y espacios recreativos o de esparcimiento.
Silvio Lagos dijo que su proyecto de gobierno tiene un enfoque hacia los jóvenes a través de propuestas que buscan atender sus necesidades y fomentar su desarrollo en la ciudad.
“El DIF tendrá una participación importante para fortalecer a la sociedad. Las juventudes son un agente de cambio en este Xalapa que se encuentra en el abandono”, expresó.

Leer más

“Lujosa producto del trabajo”. El diputado local participó en un choque de su lujosa camioneta Lamborghini

El pasado domingo, el diputado local del Partido del Trabajo (PT) en Coahuila, Antonio “Tony” Flores Guerra, estuvo involucrado en un incidente vehicular en el municipio de Múzquiz.

Según informes de medios locales, su lujosa camioneta Lamborghini Urus fue impactada por una Chevrolet Silverado, causando daños materiales estimados en 250 mil pesos.
Inicialmente, la esposa del conductor de la Silverado, Ana Nevárez, acusó a los escoltas del diputado de haber provocado el choque al obligar a su esposo a entregar su licencia de conducir.
Sin embargo, en una transmisión en vivo posterior, Nevárez reconoció la responsabilidad de su esposo en el incidente y expresó que no fue su intención dañar la imagen del diputado.
Flores, por su parte, defendió su patrimonio diciendo que la adquisición del vehículo fue fruto de su trabajo en sectores como minería, transporte y ganadería.

Leer más