Presentará senador de oposición denuncia de hechos por la batahola que lideró Adán Augusto y Yunes Márquez

El senador panista Mario Vázquez Robles anunció que presentará una denuncia de hechos tras la gresca que se suscitó ayer jueves en el pleno del Senado, y que involucró a los morenistas Adán Augusto López y Miguel Ángel Yunes Márquez.
El incidente, que incluyó jaloneos, manotazos y gritos entre legisladores de las bancadas de Morena y el PAN, generaron un clima de tensión en el recinto legislativo.
“Que quede evidencia de las amenazas que se profirieron en esa gresca que se ocasionó por parte de Morena en el Senado, ahí estará para dejar constancia de ello y, bueno, por supuesto, nosotros siempre buscaremos el diálogo; la verdad es que lo que hacemos es en defensa de lo que creemos; en esa visión que como norteños, como chihuahuenses, tenemos, y no nos van a intimidar ni nos van a callar”, dijo en entrevista Vázquez Robles.
El senador de oposición expresó que “este tipo de conductas vulneran el respeto y la integridad que deben prevalecer en las discusiones parlamentarias”.
La gresca registrada este jueves comenzó cuando el senador Vázquez Robles se lanzó contra Miguel Ángel Yunes, acusando que “las dio” a Morena, en alusión a su voto decisivo para la aprobación de la reforma judicial, lo que provocó jaloneos, manotazos y gritos entre morenistas y panistas.

Leer más

Namibia elige por primera vez en la historia a una mujer como presidenta con el partido gobernante

Namibia eligió a una mujer como presidenta por primera vez en la historia. Netumbo Nandi-Ndaitwah es la nueva líder del país africano tras su victoria en las elecciones llevadas a cabo la semana pasada, que fueron extendidas hasta el fin de semana por problemas técnicos y logísticos.
La política que representa al partido gobernante Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO) obtuvo un 58 % de los votos, seguida por el candidato opositor del partido Patriotas Independientes por el Cambio (IPC), Panduleni Itula, que alcanzó un 25,8 %, según la autoridad electoral.
«La nación de Namibia ha votado por la paz y la estabilidad», dijo la presidenta electa en su discurso de agradecimiento el martes por la noche tras el anuncio de los resultados.
Con su triunfo, Nandi-Ndaitwah, de 72 años, extiende el control de SWAPO, que ha estado en el poder desde 1990.

Leer más

Adán Augusto desata ‘camorra’ con los panistas en el Senado por el voto ‘86’ del traidor de Yunes Márquez

Senadores morenistas y panistas se enfrascaron en una bronca durante la sesión de este jueves y llegaron a los manoteos y empujones en el salón de pleno.
El líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López, se fue a meter a la zona donde están los senadores panistas para encarar a Mario Vázquez, quien previamente había dicho que Miguel Ángel Yunes fue cooptado para cambiar su voto en la reforma judicial. La frase que encendió el debate fue: “el concediera y cediera y las diera”.
Los senadores de ambos bandos se encararon. El asunto creció cuando Adán Augusto López extendió la mano para agarrar a un panista, lo que motivó la reacción de Enrique Vargas del Villar.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes. El senador Vázquez dijo que fue agredido y amenazado por los morenistas.
Sostuvo que su frase fue ‘al calor del debate’ y responsabilizó a Yunes y López Hernández de su seguridad, además de que adelantó una denuncia por estos hechos.

Leer más

Chocan consejeras del INE y diputados por el presupuesto que regatean los “pesos” por una elección judicial

Con un lenguaje directo, Rita Bell, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), apeló a la sensibilidad de los diputados para que autoricen 13 mil 200 millones de pesos para organizar las elecciones de jueces y precisó que “no es un capricho”.
Esgrimió que “hay suspensiones; estamos organizando un proceso electoral en situaciones adversas, hay amenazas, multas, ya dieron vista a la fiscalía, en esas condiciones tenemos que organizar por mandato constitucional la elección del Poder Judicial”.
En reunión con diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el recinto legislativo de San Lázaro, la consejera Norma de la Cruz destacó que “ya tenemos tiempos muy reducidos”, tras la negativa del Senado a extender la convocatoria a las urnas, que se mantuvo para el 1 de junio.
“En el 2024, el proceso electoral costó cerca de 14 mil millones de pesos y la elección judicial va a costar lo mismo, y estamos tomando una serie de medidas para reducir los costos, pero no podemos partir de un base cero”, remarcó en reunión a Ricardo Monreal, coordinador de Morena aseguró que iban a asistir los 11 consejeros electorales.
La consejera electoral De la Cruz aclaró: «Cuando nos dicen ‘¿qué le pueden bajar?’, no, ustedes digan cuántos recursos consideran indispensables y necesarios para que el INE esté en condiciones de organizar un proceso con estándares de calidad a los que la ciudadanía mexicana está acostumbrada”.

Leer más

¡Sorpresa en Europa! Cae el primer ministro de Francia por una moción de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este miércoles la moción de censura contra el Gobierno del primer ministro Michel Barnier.
Presentada por la izquierda, la moción fue respaldada por 331 votos, superando la necesaria mayoría de 289 para su aprobación, como estaba previsto. La iniciativa del Nuevo Frente Popular prosperó al obtener el apoyo de la derecha de la Agrupación Nacional (RN).
El resultado obliga a Barnier a dimitir y a dejar el país en manos de un gobierno en funciones hasta el nombramiento de una nueva administración.
Barnier fue nombrado por el presidente Emmanuel Macron hace tan solo tres meses. Con esta resolución, su gobierno se convierte en el más breve de la historia de la Quinta República francesa. Asimismo, cabe señalar que, a excepción de hoy, la única vez que una moción de censura provocó la dimisión de un gobierno de la Quinta República fue en 1962.
«Finalmente, el Gobierno Barnier ha caído, al igual que su violento presupuesto», comentó Mathilde Panot, de Francia Insumisa (LFI), que forma parte de NFP.
Tras calificar la jornada en la Asamblea de «día histórico» pronosticó que en pocos meses Macron será el primer presidente de la República objeto de un procedimiento de destitución desde el inicio de la Quinta República. «LFI pide ahora a Emmanuel Macron que se vaya», exclamó.

Leer más

¡Reaparece el innombrable en la prensa! Carlos Salinas de Gortari afirma que se dedica a la investigación

Tras un largo periodo de ausencia en la vida pública, Carlos Salinas de Gortari, presidente de México de 1988 a 1994, reapareció en redes sociales revelando que se encuentra “desempleado”.
En entrevista con “Genuina Podcast”, una colaboración con la revista Nexos, Salinas de Gortari habló sobre su política en el marco de la concepción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y además, ofreció su perspectiva sobre el nuevo T-MEC.
“Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado. Sí porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”, así fue como el exmandatario arrancó su intervención, asegurando que ahora se dedica a la investigación y reflexión sobre temas históricos.
Aunque Salinas de Gortari no mencionó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar a “alguien” como el responsable de su nula pensión, se refería al responsable del decreto publicado en noviembre de 2018, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que puso fin a las pensiones para los expresidentes de México.

Leer más

¡El Maximato! Opta Sheinbaum por duelo epistolar con Trump; ‘no comería EU si no fuera” por mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó nuevamente este miércoles en su conferencia mañanera la importancia de las aportaciones de la comunidad migrante a la economía y sociedad de los Estados Unidos ante las amenazas del presidente electo, Donald Trump, de realizar un deportación masiva.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que “siempre vamos a defender que las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos, igual que contribuyen a la economía de México”.
No comería Estados Unidos si no fuera por los trabajadores del campo mexicanos.
Con esto reiteró que ella confía en el diálogo con el republicano y manifestó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dará a conocer en breve los trabajos de fortalecimiento de consulados para disminuir trámites, digitalización y atención más directa.
Apenas ayer, Sheinbaum reiteró que “no va a haber una invasión” del Ejército estadounidense para combatir a los cárteles mexicanos pese a los planes de Trump.
“No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump, en la última llamada que tuvimos (el miércoles pasado) hablamos de la colaboración con respeto a nuestras soberanías, y él estuvo de acuerdo, me preguntó que en qué se podía colaborar y le dije que ya habría tiempo para trabajar en varios temas“, contó.

Leer más

Sergio Gutiérrez Luna influye para que en comisiones del Senado no extinga la Escuela Judicial Electoral

El Senado de la República aprobó en comisiones reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para armonizar la reforma judicial que ordena la elección de juzgadores.
La iniciativa que presentó el 20 de noviembre la presidenta Claudia Sheinbaum planteaba un décimo artículo transitorio que decía: “Se extingue la Escuela Judicial Electoral. Sus recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales serán transferidos al Órgano de Administración Judicial conforme al plan de trabajo que para ello implemente la Comisión de Transición”.
El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, pidió al Senado el 28 de noviembre que no extinguiera la Escuela Judicial Electoral (EJE) que depende del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde estudió una maestría y se había inscrito para cursar un doctorado.
Durante la sesión de las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, este miércoles, se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley General de Responsabilidades y a la Ley de Carrera Judicial.
El dictamen se modificó respecto de la iniciativa presentada por Sheinbaum Pardo, para establecer que la Escuela Judicial Electoral no se extinguirá, sino que se incorporará a la Escuela Nacional de Formación Judicial.

Leer más

Nueva Ley de Derechos del Senado genera críticas a las organizaciones de cruceros para no pasar por México

El Senado de México aprobó el martes en la noche una polémica reforma de ley que pondría en riesgo el turismo de cruceros, debido a que actualiza conceptos y cuotas por la prestación de servicios públicos y uso de bienes nacionales, que a los visitantes extranjeros les generaría gastos adicionales en migración al entrar en las zonas portuarias.
La controvertida reforma fue hecha a la ‘Ley Federal de Derechos’ para el ejercicio fiscal de 2025. Esto implica que los turistas que viajan en cruceros y que gozaban de la exención del cobro de derechos de migración, ahora tengan que pagar 42 dólares por persona por cada escala que realicen en los puertos mexicanos.
Por otro lado, destaca el Senado, el cambio legal incorpora «beneficios para los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, personas con discapacidad y adultos mayores», quienes quedan exentos del pago de derechos por diversos servicios de telecomunicaciones.
La reforma, avalada por los senadores en lo general y en lo particular, ha generado críticas y alarmas en las 23 empresas que conforman la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que ya estarían planificando cambios a sus itinerarios para evitar pasar por México.
«Todo México se vería afectado. Todo el trabajo positivo lo estamos perdiendo con este impuesto», dijo Michele Page, presidenta de la FCCA, en conferencia de prensa, citada por la prensa mexicana.

Leer más

Misiva epistolar del diputado Héctor Yunes a la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local

El que suscribe, Héctor Yunes Landa, diputado del Partido Revolucionario Institucional, integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura del Honorable Congreso del Estado, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 8, fracción XI, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, me permito someter a la consideración de esta Soberanía el presente anteproyecto de punto de acuerdo para “EXHORTAR A LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA A LA NEUTRALIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, Y A LA PUNTUALIDAD EN EL INICIO DE LAS SESIONES LEGISLATIVAS”.
Esta propuesta es motivada por el desarrollo de las sesiones a las que se convoca al Pleno de esta asamblea.
Por lo que expongo las siguientes consideraciones:

Leer más