Migrantes celebrarán el Año Nuevo 2025 en campamentos en las calles en espera que Biden se apiade

Miles de migrantes celebran una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias.
Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.
Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ‘CBP One’ para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.
Denys y otros migrantes, venezolanos en su mayoría, cocinarán para esta Navidad hallacas, un platillo típico de Venezuela parecido a un tamal, en fogatas improvisadas con leña, bloques de construcción y trastes sucios porque carecen de agua.

Leer más

Capturan a cuatro integrantes de ‘Los Chapitos’ con un arsenal, que incluye una ametralladora Minimi

-Fuerzas federales detuvieron a cuatro sujetos con armas de fuego largas, una ametralladora y cinco vehículos, que presuntamente laboran para “El 27” y/o “El Perris”, capo de la facción “Los Chapitos”.
Los agentes identificaron a personas armadas en la colonia La Campiña del municipio de Culiacán. Al realizarles una revisión encontraron cuatro armas largas, una ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas, por lo que fueron detenidos.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que un agente federal resultó lesionado y que se encuentra fuera de peligro.
Los detenidos son identificados como Gabriel Alberto R.B, de 29 años; Luis Ezequiel R.R., de 28 años; Juan Carlos D.M., de 24 años y José David S.B., de 20 años.
Se les identifica como operadores directos de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” y/o “El Perris”, capo de la facción “Los Chapitos”, responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y de generar violencia en el estado de Sinaloa.

Leer más

Muere la icónica cantante Dulce por complicaciones de neumonía a los 69 años

Este miércoles 25 de diciembre se dio a conocer la muerte de la cantante Dulce, a los 69 años. La artista, llamada Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nació en Matamoros, Tamaulipas, el 29 de julio de 1955.
Su hermana, Isabel Noeggerath, compartió la noticia. A principios de diciembre se reportó que estaba hospitalizada por complicaciones causadas por neumonía. Comenzó su carrera en Monterrey, con la banda Toby. Relanzó su carrera en Ciudad de México bajo el ala de José José, “El Príncipe de la Canción”.
En 1978 ganó el Festival Musical de Mallorca con la pieza “Señor Amor”, compuesta por el maestro Armando Manzanero. Tuvo apariciones constantes en Siempre en domingo, que durante décadas fue el principal escaparate artístico en México.
Su presencia escénica le valió apariciones en la televisión desde 1978, con la novela “Muñeca rota”, en 1984 debutó en cine en la película mexicana “No vale nada la vida”.
Participó en producciones famosas de la década de 1990, como “Soñadoras”, donde interpretó a Antonia de la Macorra.
A lo largo de las décadas siguió apareciendo en la pantalla chica en producciones como “Muchachitas” y “Vecinos”.

Leer más

Catea FGR un rancho en Pantelhó donde asegura un arsenal; militares son agredidos por capos

La Fiscalía General de la República (FGR) cateó un rancho en Pantelhó, Chiapas, donde aseguraron armas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres, además de granadas.
Señaló que militares fueron agredidos por personas armadas en el rancho localizado cerca de la comunidad el Duraznal.
En un comunicado explicó que debido a ello, solicitó una orden de cateo y al ser autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal se ejecutó por elementos de la AIC en San Cristóbal de las Casas.
Así como 77 cargadores y 22 mil 10 cartuchos de diferentes calibres, 23 fornituras, 19 chalecos tácticos y el inmueble.
Señaló que en este aseguramiento colaboraron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Leer más

Crisis forense. Buscadora halla a su hija en una morgue donde estuvo 4 años por negligencia y omisión

María Dolores Patrón, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo pasó cuatro años y medio buscando a su hija Francisca Mariner Flores, cuyo cuerpo estuvo todo este tiempo sin identificar en una morgue en Cancún.
“El cuerpo ya estaba allá, pero tampoco a ese cuerpo le habían realizado la prueba genética“, expresó Patrón este martes en una entrevista con EFE que ilustra la crisis forense en México, donde hay unos 52,000 cuerpos sin identificar, según ha reconocido el Gobierno.
Patrón explicó que ella sospechaba que su hija era una de las seis mujeres que estaban en calidad de desconocidas desde 2020 en la morgue de Cancún.
Sin ver las fotos del cuerpo que encontraron en julio de 2020, tan solo unos días después de su desaparición, tenía la corazonada de que la joven, asesinada de un balazo en la cabeza, calcinada y arrojada a un predio baldío, era su hija.
Recordó que insistió al entonces fiscal, Óscar Montes de Oca, que le realizaran pruebas genéticas al cuerpo, pero pasaron más de dos años, después de bloquear la zona hotelera de Cancún y presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se realizaron, aunque en un principio arrojó resultados negativos.

Leer más

Banxico prevé recorte de las tasas de interés de hasta 50 puntos base en febrero si EU no impone aranceles

El subgobernador del Banco de México (Banxico) Jonathan Heath dijo que es posible que la junta de gobierno si reduzca su tasa de referencia entre 25 y 50 puntos básicos (pb) de cara a su anuncio de política monetaria de febrero, pero la decisión final dependerá de las condiciones del entorno.
En su última decisión la semana pasada, cuando recortó la tasa en 25 pb por quinta vez durante el año, a un 10%, Banxico afirmó que se prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo el costo de los créditos y que ante el avance de la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes de mayor magnitud.
Pero advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones. A fines de noviembre, el presidente electo Donald Trump prometió aplicarlos a Canadá, México y China.
«Si Trump no anuncia alguna disrupción mayor el 20 de enero, si las proyecciones de inflación que tenemos van en línea con lo observado (o incluso mejor) y si no enfrentemos algún choque no anticipado, es posible que la discusión previo a la decisión de febrero sea entre reducir la tasa de referencia entre 25 y 50 puntos base», dijo a Reuters en respuesta a consulta expresa de la próxima decisión.

Leer más

El infierno de Pantelhó se extiende ante la pasividad oficial. Paramilitares atacan bases del EZLN

-Las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) perdieron una escuela, sus viviendas y las oficinas del gobierno autónomo el Caracol VIII Jacinto Canek, luego que el Ejército Civil del Indígena, brazo armado del grupo al que llaman “Los Herrera”, quemaron sus inmuebles y provocaron el desplazamiento forzado de los habitantes del poblado.
“El grupo paramilitar del Ejercito Civil Indígena de Fracción Tzanembolom, del municipio de Chenalhó, entraron nuevamente a la comunidad de San José Tercero, del municipio de Pantelhó, Chiapas. Los sicarios de los Herreras siguen amenazando a la gente”, explicaron en su denuncia.
“Fueron quemadas y destruidas sus viviendas (de los simpatizantes y base de apoyo del EZLN) al igual la Escuela Primaria Rebelde Autónoma Zapatista, la oficina del consejo autónomo; es decir, arrasaron con todo”.
Ante ello, urgieron al gobierno del estado y al federal, que tomen acciones contundentes para resolver el conflicto, ya que se puede llegar a situaciones inimaginables como masacres de niños, mujeres, ancianos “y esto quedará en la conciencia de las autoridades sino intervienen a tiempo”.
Para el gobierno de Chiapas lo que sucede en Pantelhó, municipio ubicado en Los Altos de Chiapas, es un “conflicto político-electoral“.

Leer más

México arranca operativo para atender a los migrantes mexicanos que podrían ser deportados de EU

El Gobierno de México dio a conocer este lunes el «operativo heroínas y héroes paisanos» que llevará a cabo para recibir a los miles de personas que cada año viajan desde EU para pasar las fiestas navideñas con sus familiares.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentaron los pormenores de un programa, que se refuerza anualmente, y que, en esta ocasión, está rodeado de la incertidumbre que ha generado el presidente electo de EU, Donald Trump, quien ha amenazado con deportaciones masivas de inmigrantes en cuanto comience su gestión, el próximo 20 de enero.
En ese sentido, Sheinbaum reveló que el Gobierno trabaja en varios esquemas ya que, además de los paisanos que vienen de vacaciones, se atenderá de manera particular a quienes vuelvan para radicarse de nuevo en México antes de ser deportados.
«(Es) para todos aquellos que quieran regresar de manera voluntaria a nuestro país, para que puedan tener todos los programas de bienestar a los que pueden acceder de manera inmediata, expedita (…) que tengan acceso a empleo, si es que lo requieren, y puedan llegar a sus lugares de origen con seguridad y certeza», explicó.
Respecto a los mexicanos que eventualmente sean deportados, agregó que los consulados instalados en EU ya trabajan para explicarles cuáles son sus derechos y en qué instituciones pueden buscar ayuda, además de asegurar que en México habrá todas las condiciones para recibirlos adecuadamente.

Leer más

Avioneta proveniente de La Parota se desploma en la zona boscosa de Quitupán con saldo de 7 víctimas

Una avioneta tipo Cessna 207, proveniente del municipio de La Parota, Michoacán, sufrió un accidente la tarde del domingo, desplomándose en una zona boscosa de difícil acceso cerca al municipio de Quitupán, reveló la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Según la información preliminar, siete personas, que aún no han sido identificadas, fallecieron en el siniestro. Agentes de la Policía y de la Secretaría de la Defensa Nacional se encuentran en el lugar atendiendo la emergencia.
Los efectivos ya han extinguido el fuego y han llevado a cabo la mitigación de riesgos para prevenir posibles daños adicionales.
Actualmente, se encuentran a la espera de la autoridad forense para realizar el levantamiento de los cuerpos y descartar la presencia de más víctimas.

Leer más

Segob adelanta la instalación de 25 albergues en la frontera con EU ante las amenazas de Trump

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha anunciado este sábado la construcción de 25 campos de acogida en la zona fronteriza con Estados Unidos para responder a los desafíos humanitarios y brindar atención a los migrantes, principalmente a lo que pudieran ser deportados desde el territorio estadounidense.
Los centros migratorios tendrán capacidad para albergar hasta 2.500 personas cada uno, proporcionando alojamiento y atención necesaria.
Icela Rodríguez mantuvo una reunión virtual con los gobernadores de las regiones fronterizas Samuel García (Nuevo León), Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas) y Manolo Jiménez (Coahuila).
«Junto a mis compañeros gobernadores de la frontera, estamos priorizando el trato humano y bienestar de los migrantes que pasan por nuestro país», declaró la gobernadora de Baja California.
La titular de la Secretaría de Gobernación afirmó que las autoridades están trabajando «de manera conjunta para abordar el fenómeno migratorio con enfoque humanitario y soluciones concretas que beneficien tanto a la población migrante como a las comunidades de la región fronteriza».

Leer más