Inmovilizan centro de videovigilancia clandestino en suburbios de Culiacán; hay dos detenidos

Este martes por la madrugada, fuerzas federales desmantelaron un centro de videovigilancia clandestina en la colonia Las Quintas, municipio de Culiacán, Sinaloa, donde además detuvieron a dos personas.
Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y policías estatales llevaron a cabo un operativo en un domicilio ubicado sobre la avenida El Dorado.
El aseguramiento ocurrió luego de que corporaciones de seguridad recibieron un reporte de un enfrentamiento entre grupos criminales al sur de la capital sinaloense.
Durante las actividades de seguridad, lograron detener a dos personas a quienes les aseguraron armas y el inmueble en el que encontraron el centro de videovigilancia clandestina.
En el lugar encontraron una red de cámaras de seguridad ubicadas en distintos puntos de la ciudad, de acuerdo con información preliminar.
Respecto al reporte de enfrentamientos, las autoridades no localizaron a personas lesionadas o sin vida, sin embargo, extendieron las investigaciones a colonias como La Campiña, El Barrio, Miguel Hidalgo y Villa Real.

Leer más

El Maximato. Minimiza Sheinbaum los decretos firmados por Trump; ‘importante tener la cabeza fría’

Tras la investidura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió algunas de las creencias que se tienen tras la firma de diversos decretos por parte del republicano en apenas sus primeras horas de mandato.
Según explicó la mandataria en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, son cinco los puntos más relevantes para México tras la firma.
Es importante siempre tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, o sea, lo que vale en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el presidente Trump.
El primero de los puntos referidos por la presidenta es en relación al decreto de zona de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos (norte de México); aquí, la mandataria aseguró que se trata prácticamente del mismo instaurado en su primer mandato.

Leer más

No cesa el infierno en Sinaloa. Gobernador caricaturiza ‘balaceras’ en Culiacán donde la prensa consigna nueve

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, minimizó este martes el impacto de episodios de violencia que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Culiacán y que incluyeron balaceras y operativos militares.
«Lo que me pareció exagerado es ‘las balaceras de la mañana’. ¿Dónde hubo, dónde la oíste? Si me preguntas por las balaceras entonces tú sabes que hubo balaceras», le respondió el gobernador a un periodista que lo cuestionó durante la conferencia de prensa que realiza de manera semanal.
Rocha Moya aseguró que «sólo» está confirmada una balacera en la que se registraron «daños dolosos» en una vivienda pero en la que «no hubo confrontación entre civiles, ni entre civiles y la autoridad».
También reconoció que en la capital de Sinaloa está en marcha un operativo militar del que él no puede precisar detalles porque las Fuerzas Armadas primero tienen que comprobar la información, por ejemplo, si es que se persigue a alguien en particular.
Durante la conferencia las autoridades revelaron que la presencialidad de las escuelas en la entidad alcanza el 62 % en el caso de las secundarias, y del 60 % en las primarias, lo que en parte se debe a que las madres y los padres prefieren mantener a sus hijos en sus casas por temor a las peleas entre narcotraficantes.

Leer más

Varados migrantes extranjeros y mexicanos en la frontera de Tijuana por suspensión de la ‘CBP One’

Cientos de migrantes quedaron varados en Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos, después de que el gobierno de Donald Trump, quien asumió este lunes su segundo mandato en la Casa Blanca, cancelara el programa CBP One, que permitía a migrantes solicitar citas para pedir asilo en Estados Unidos a través de los puertos de entrada en la frontera con México.
“La peor noticia que me han dado en mi vida, porque tan cerca de la meta y por cuestión de un par de horas no poder ingresar es algo muy triste, porque nos costó mucho trabajo la travesía y no sabemos qué vamos a hacer ahora porque no tenemos a dónde ir”, explicó José Rivas, originario de Cuba, en las inmediaciones de la línea fronteriza.
Rivas subrayó que le había tomado cuatro meses obtener la cita que tenía para este lunes y hace un par de días había llegado a Tijuana con la ilusión de finalmente poder ingresar a Estados Unidos.
«Para Cuba yo no puedo volver, es imposible volver para allá, entonces no sé, quizá intentar quedarnos aquí. No sé ni qué decir”, dijo con semblante de preocupación, al señalar que son un grupo de cinco cubanos los que vienen juntos y se quedaron sin opción de poder ingresar a Estados Unidos.
La aplicación móvil CBP One dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.

Leer más

Migrantes deportados a merced del crimen organizado: clérigo; urge que el gobierno los blinde

Para el Padre Francisco Bueno, director del albergue La Casa del Migrante en Ciudad Juárez, fundado hace 35 años, la propuesta de deportación masiva de migrantes representa un riesgo, no sólo para los deportados, sino para la comunidad en general ya que se corre el riesgo de que la delincuencia organizada aproveche su vulnerabilidad.
“Es una cuestión complicada esta parte del crimen organizado y lo que sería sino llegan a espacios seguros por eso es importante el hacer hincapié de que se acerquen o que los acerquen a espacios seguros que se dedican o nos dedicamos al trabajo de estas poblaciones”, dijo en entrevista con Latinus.
En Ciudad Juárez las autoridades de inmigración consideran que la instalación de carpas en la zona del estacionamiento a un costado del Estadio Benito Juárez será suficiente para atender a los deportados.
El sacerdote expresó que los delincuentes buscarían la oportunidad de retener o secuestrar a los migrantes deportados ya que al ser una población que trabajó en la unión americana, posiblemente dejó a familia y ahorros en sus hogares.

Leer más

Muere ejecutivo de IMSS Bienestar en accidente carretero por exceso de velocidad; era avanzada de Sheinbaum

Marcos Alonso López Terrones, titular de la división de gestión técnica de equipamiento del IMSS Bienestar, falleció la noche del sábado en un accidente vial cuando viajaba hacia Chinantla, Puebla; medios locales afirmaron que era parte de la avanzada de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El percance ocurrió en la carretera Piaxtla-Tecomatlán, de la Mixteca poblana. El funcionario falleció después de que el vehículo se volcara y cayera al fondo de un barranco, presuntamente por conducir a exceso de velocidad.
La muerte de López Terrones fue confirmada por la dependencia, que difundió en sus redes sociales el fallecimiento del funcionario y expresó sus condolencias a la familia.
En la publicación, lo calificaron como un «integrante invaluable del equipo de IMSS Bienestar». Marcos Alonso López era ingeniero bioméico, miembro de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica y, de acuerdo con su perfil de LinkedIn, había trabajado en el IMSS Bienestar como director de gestión de equipo médico.
Este es el segundo accidente en carretera con resultado de muerte durante una gira de Sheinbaum.

Leer más

Coparmex apela a Sheinbaum cooperación y respeto mutuo para resolver problemas comunes con Trump

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió este domingo al gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, a enfrentar con respeto mutuo y cooperación los retos que representa el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
En un comunicado difundido en redes, la confederación consideró necesario que se lleve a cabo una cooperación bilateral para atender problemáticas en común como el crimen organizado, el tráfico de drogas y armas, además del lavado de dinero.
“Reconocemos que es imprescindible intensificar las acciones en una estrategia conjunta para garantizar la seguridad nacional, el Estado de derecho y la estabilidad social en ambos territorios”, se lee.
La Coparmex insistió en que las amenazas de aranceles, deportaciones y la próxima revisión del T-MEC pone en riesgo la estabilidad económica y social, consideró que se podrían presentar oportunidades para impulsar un desarrollo en la región.

Leer más

Asesinan al subdirector del medio Global México en Edomex; fue amenazado recientemente en su domicilio

El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, ocurrido el pasado viernes en Teoloyucan, Estado de México, ha generado una condena por parte de organismos internacionales y de medios e instituciones de derechos humanos, quienes demandan una investigación exhaustiva y el fin de la impunidad.
Calletano, beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2014, fue asesinado con un arma de fuego por sujetos desconocidos tras haber denunciado amenazas y agresiones, según informó la organización Artículo 19.
El pasado 13 de enero, integrantes de un grupo delictivo habrían acudido a su domicilio para intimidarlo.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el homicidio y exhortó al Estado mexicano a investigar con debida diligencia, estableciendo la posible relación entre el crimen y su labor periodística.
“Las autoridades tienen el deber de demostrar por qué dicha relación es inexistente”, señaló la RELE CIDH.
Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en el que urgió a garantizar que no se omitirá ninguna línea de investigación hasta dar con los responsables, destacando la importancia de proteger a quienes ejercen el periodismo en un país señalado como uno de los más peligrosos para esta profesión.

Leer más

El Maximato. Apela Sheinbaum al ‘diálogo’ y no ceder la soberanía ante las embestidas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum ha intentado despejar las preocupaciones de la ciudadanía ante el nuevo período de relaciones bilaterales que se abre con Estados Unidos, donde la Administración de Joe Biden deja paso este lunes al segundo mandato de Donald Trump.
«Cuando estuvo el presidente López Obrador, llegó a un buen entendimiento con el presidente Trump, y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender siempre, el diálogo ayuda», expresó la mandataria durante la entrega de tarjetas de pensiones de bienestar en Chinantla, Puebla.
«Pero de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano», subrayó.
En su férrea defensa de los mexicanos y del país, Sheinbaum recordó lo trabajado que es el pueblo de México, que no solo ha sacado adelante a la economía nacional, sino también la economía de Estados Unidos: «¿Qué, a poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos?».
«¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso le decimos ‘Puebla York’, porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción», afirmó, recordando que «8 o 7 de cada 10 trabajadores de campo en EU son de origen mexicano».

Leer más

Sobre aviso. Trump declarará en su primer día a los cárteles de México ‘organizaciones terroristas extranjeras’

En su primer día como presidente de EU, Donald Trump designará a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, reveló Fox News este domingo, citando a un alto funcionario de la Administración estadounidense.
El informante reveló que el próximo inquilino de la Casa Blanca, que asumirá la jefatura del Estado este lunes, declarará una emergencia fronteriza nacional y ordenará al Ejército del país y al Departamento de Seguridad Nacional que aseguren la frontera sureña, estableciendo como prioridad nacional la eliminación de todos los cárteles criminales en territorio estadounidense.
Según la fuente, Trump también cerrará la frontera para todos los extranjeros ilegales y creará grupos de trabajo para la protección de la seguridad nacional compuestos de miembros de una serie de agencias estatales.
En total, se reporta que Trump firmará en su primer día en el cargo más de 200 actos ejecutivos sobre cuestiones relacionadas con la energía y la reducción del coste de la vida, entre otros asuntos.

Leer más