En jauja directivos ejecutivos de Hollywood tras despidos masivos en la industria

A pesar de la caída de ganancias y del valor de las acciones experimentado por las principales empresas de Hollywood en los últimos años, sus directivos ejecutivos ganaron más de 1.000 millones de dólares mientras llevaban a cabo despidos masivos, informa este lunes Bloomberg. El medio estadounidense especializado en finanzas explica que el paso al ‘streaming’ ha sido intensivo en capital y hasta ahora ha costado mucho dinero a estas compañías. Como prueba de ello, señala que el conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento Warner Bros acaba de informar de una pérdida trimestral de 1.100 millones de dólares. Pese a ello, David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros, ganó casi 250 millones de dólares hace dos años, mientras que Reed Hastings y Ted Sarandos, de Netflix, se embolsaron más de 50 millones en 2022. Por su parte, Bob Iger y Bob Chapek, de Disney, ganaron 78 millones de dólares de manera conjunta solo en 2021. Esto llega en un momento en el que los guionistas de Hollywood se hallan en su primera huelga masiva de los últimos quince años para lograr mejores condiciones de trabajo.

Leer más

Multa el IMPI a Telemundo por usar la imagen de Sandra Ávila en la serie “La Reina del Sur”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió que la cadena de televisión estadounidense Telemundo uso sin permiso la imagen de Sandra Ávila Beltrán -conocida como ‘La Reina del Pacífico’- para promover la serie ‘La Reina del Sur’, protagonizada por la actriz mexicana Kate del Castillo. Así lo dan a conocer esta mañana los periodistas Rafael Montes y Víctor Hugo Michel en un reportaje publicado en Milenio, en el que señalan que la decisión del IMPI es inatacable, lo que abrirá la puerta a una millonaria indemnización reclamada por Ávila Beltrán. Si bien la multa del IMPI a Telemundo es de 5 millones de pesos por este caso, la determinación sienta un precedente al reclamo judicial que Ávila tiene previsto presentar por el 40% de las ganancias que la televisora ha obtenido por la serie a lo largo de los últimos años, lo que daría una cifra aproximada de 150 millones de dólares. El caso tiene que ver con la promoción de la serie, en la que presumiblemente se utilizaron imágenes de la detención de ‘La Reina del Pacífico” para publicitar el programa, basado en la novela del escritor español Arturo Pérez Reverte.

Leer más

Desestima el actor Richard Dreyfuss nuevos estándares del Oscar para la mejor película

El actor estadounidense Richard Dreyfuss criticó duramente este sábado las nuevas reglas de elegibilidad para los aspirantes al Oscar en la categoría de mejor película durante una entrevista en el programa ‘Firing Line’ de la PBS. «Me hacen vomitar», señaló Dreyfuss en referencia a los nuevos estándares, según los cuales las películas tendrán que tener un cierto porcentaje de actores o miembros de equipo de grupos raciales o étnicos subrepresentados. «Nadie debería decirme como artista que tengo que ceder a la última y más actual idea de lo que es la moralidad. ¿Qué estamos arriesgando? ¿Realmente corremos el riesgo de herir los sentimientos de las personas? No se puede legislar eso. Hay que dejar que la vida sea la vida y lo siento, no creo que haya una minoría o una mayoría en el país que tenga que ser atendida de esta manera», agregó el ganador del premio a mejor actor por su papel en ‘La chica del adiós’ de 1977 y coprotagonista del thriller ‘Tiburón’ de 1975.

Leer más

Estalla la huelga en Hollywood en demanda de mejores condiciones de trabajo

Los guionistas de Hollywood aprobaron este martes por unanimidad el inicio de su primera huelga masiva en 15 años para lograr mejores condiciones de trabajo. Así lo anunció el Sindicato WGA, que agrupa a los más de 11.500 escritores que están detrás de cada película o episodio de serie de televisión en EU. La medida se tomó después de seis semanas de fallidas negociaciones con los representantes de Netflix, Amazon, Disney, Paramount, Warner Bros, NBCUniversal, Sony y Apple TV sobre nuevos contratos y aumentos salariales, detalló el sindicato. «No hemos llegado a un acuerdo con los estudios y las plataformas de ‘streaming'», declaró la WGA a la agencia AFP, agregando que las respuestas a sus propuestas han sido «totalmente insuficientes, dada la crisis existencial que enfrentan los escritores». En este contexto, los guionistas se quejan de que el auge de los servicios de ‘streaming’ afectó negativamente a su profesión y de que están trabajando más horas por menos dinero.

Leer más

Podría estallar la huelga en Hollywood si no hay acuerdo este lunes con el Sindicato de Guionistas

Hollywood está al borde de la primera huelga masiva en 15 años. El sindicato de guionistas estadounidense (WGA, por sus siglas en inglés), una asociación profesional que agrupa a los más de 11.500 escritores que están detrás de cada película o episodio de serie de televisión, están en negociaciones para extender el contrato con los estudios de Hollywood que vence este 1 de mayo. En caso de no haber un acuerdo, una huelga podría comenzar el martes, consigna Reuters. En ese contexto, los guionistas se quejan de que el auge de los servicios de ‘streaming’ afectó negativamente a su profesión y que están trabajando más horas por menos dinero. Además, con la revolución de programas de inteligencia artificial buscan salvaguardas para evitar que los estudios utilicen esa tecnología para generar nuevos guiones a partir del trabajo anterior de los escritores. Por su parte, la Alianza de Productores de Cine y Televisión, la asociación que negocia en nombre de los principales estudios, señaló que está buscando un contrato justo y equitativo, ya que cuentan con presupuestos ajustados. En caso de que el sindicato decida ir a la huelga, los guionistas tienen prohibido trabajar en cualquier proyecto de televisión o cine. Se espera que programas nocturnos como ‘The Tonight Show Starring Jimmy Fallon’, ‘Last Week Tonight with John Oliver’ y ‘Saturday Night Live’, que utilizan equipos de escritores para elaborar chistes de actualidad, detengan de inmediato la producción.

Leer más

Festival Internacional de Cine en Moscú galardona a cineastas de Argentina y México

Varios representantes de América Latina fueron galardonados en la edición 45.º del Festival Internacional de Cine de Moscú (MMKF, por sus siglas en ruso). El galardón San Jorge de Oro fue a parar al cineasta argentino Francisco Paparella por la mejor película ‘Tres hermanos’ (Chile, Argentina), mientras que el mexicano Tonatiuh García Jiménez obtuvo el premio San Jorge de Plata al mejor director por su obra ‘Luna negra’. La distinción de San Jorge de Plata como mejor papel masculino recayó en Fernando Arce por el filme ‘Los de Abajo’ del cineasta Alejandro Quiroga (producción conjunta de Uruguay, Colombia, Argentina, Brasilia, Bolivia). El concurso, que este año se celebró los días 20-27 de abril y reunió a los representantes de 11 países, es el segundo certamen más antiguo de este tipo, después del Festival de Cine de Venecia. Se organizó por primera vez en 1935 y a partir de 1959 empezó a celebrarse de forma regular.

Leer más

Demandan a Netflix por distorsionar “la historia” por documental donde Cleopatra es negra

El reciente lanzamiento del tráiler del nuevo documental de Netflix ‘La reina Cleopatra’, que representa al histórico personaje como una mujer negra, continúa generando polémica, esta vez en Egipto. El abogado egipcio Mahmoud al Semary presentó una denuncia ante el Ministerio Público de su país para bloquear el servicio de ‘streaming’ en Egipto, acusando a Netflix de violar las leyes de los medios de comunicación al intentar distorsionar la historia y «borrar la identidad egipcia», así como de promover el «pensamiento afrocéntrico». «La mayor parte de lo que muestra la plataforma de Netflix no se ajusta a los valores y principios islámicos y sociales, especialmente los egipcios», afirma el letrado en el alegato judicial, recogido por medios locales, y culpa al equipo directivo de la compañía por su participación en «ese crimen». En esa línea, Zahi Hawass, un destacado egiptólogo y exministro de Antigüedades del país árabe, opinó que la interpretación del documental, que se estrenará el 10 de mayo, era «completamente falsa».

Leer más

En tres horas se agota la revista Playboy con la portada de una secretaria de Estado de Francia

Tres horas fue el tiempo que tardó en agotarse el número de la revista Playboy que salió a la venta el pasado 6 de abril, en cuya portada aparecía una foto de Marlene Schiappa, secretaria de Estado de Economía Social y Solidaria de Francia, revela France Info con referencia al director de la edición francesa de la revista, Jean-Christophe Florentin. Ese día se vendieron casi 100.000 ejemplares de la revista, en comparación con los aproximadamente 30.000 que se venden habitualmente. En vista de la demanda, Playboy sacará el 20 de abril una tirada adicional de 60.000 ejemplares del número. Marlene Schiappa no aparece desnuda ni en la portada ni en las 12 páginas de la extensa entrevista que concedió a la revista, en la que aborda temas como los derechos de las mujeres, el aborto y los derechos de la comunidad LGBT. En los días previos a su publicación, la entrevista y las fotos generaron indignación incluso en las filas del Gobierno, debido al actual contexto social en el país, escenario de multitudinarias protestas contra la controvertida reforma de las pensiones .

Leer más

Rusia lanzó la película ‘Desafío’ rodada en el espacio en el Día de la Cosmonáutica

Coincidiendo con el 62.º aniversario del vuelo pionero del cosmonauta soviético Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio, Rusia lanzó este miércoles ‘Výzov’ (‘Desafío’, en ruso), la primera película rodada en ingravidez, a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), dirigido por el cineasta Klim Shipenko. El estreno tuvo lugar en el Día de la Cosmonáutica , que se celebra cada 12 de abril, en el cine Oktiabr (Octubre), el más grande de Moscú, que fue convertido para la ocasión en un modelo de la EEI. Las paredes fueron sustituidas por el revestimiento holográfico con las ventanillas de la estación espacial. A la entrada del recinto se colocó el vehículo de descenso Soyuz MS-18, en el que el director Shipenko y la actriz Yulia Peresild volvieron a la Tierra en octubre de 2021 tras pasar 12 días en la órbita. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló en un acto solemne con motivo de la festividad que el equipo de rodaje del ‘Výzov’ hizo «un verdadero gesto cívico y humano».

Leer más

No se ha amilanado la ministra francesa ante la crítica; aparecerá en la portada de Playboy

La secretaria de Estado de Economía Social y Solidaria de Francia, Marlene Schiappa, aparecerá en la portada de la edición francesa de la revista Playboy que se publicará la siguiente semana, consigna AFP. En las imágenes, la funcionaria lucirá diferentes vestidos exclusivos. Las fotografías acompañarán a una entrevista de 12 páginas en la que ella aborda temas como los derechos de las mujeres, el aborto y los derechos de la comunidad LGBT. La noticia sobre las imágenes de Schiappa en Playboy ha generado indignación, incluso en las filas del Gobierno, debido al actual contexto social en el país. Francia es escenario de masivas protestas en rechazo contra la controvertida reforma de pensiones. La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, llamó a la secretaria de Estado para decirle que su actuar «no era del todo apropiado, especialmente en las condiciones actuales», dijo una fuente familiarizada con el tema.

Leer más