Grupo cibercriminal RansomHub lanza ultimátum al gobierno de Sheinbaum para que pague

El director de la empresa de ciberseguridad Nekt Group, Manuel Rivera, afirmó que el grupo cibercriminal RansomHub pretende subastar la información que presuntamente hackeó a la Consejería Jurídica de la Presidencia de México, en caso de que esta no acceda a pagar lo que se les está solicitando.
“Tenemos los foros en Dark Web donde se está ofreciendo la información y se están enseñando pruebas (…) los pantallazos en el Dark Web que se pueden buscar en foros”, explicó en Aristegui En Vivo.
Explicó que evidentemente son documentos delicados y dijo que es muy preocupante que la Presidencia de la República de nuestro país pueda ser hackeada, no solamente por la falta de seguridad que permite que roben información, sino por el hecho de que el Gobierno pueda ser extorsionado y que la información pueda ser vendida al mejor postor. “Un grupo criminal mexicano asociado con uno ruso que se atreve a robar o a encriptar y extorsionar a la Presidencia de la República, esto no se ve todos los días en todos los países, entonces la cantidad de documentos que pueden haber sido, depende del tamaño del documento, pero es entre uno y cinco millones de documentos los que están en posesión de RansonmHub“, alertó.

Leer más

México investiga presunto “hackeo” a la Consejería Jurídica de la Presidencia por el grupo RamsonHub

El Gobierno federal está investigando un presunto ‘hackeo’ del que habría sido víctima la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), lo que en el peor caso supondría la divulgación total o parcial de 313 gigabytes de información, confirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
«Apenas hoy me van a entregar un informe y con gusto se los hacemos saber mañana, sobre el presunto ‘hackeo’, vamos a llamarle así», dijo la mandataria al ser consultada por la prensa sobre el tema.
Según reseñara la víspera Publímetro, el grupo de ‘ramsonware’ (secuestro de datos) RansomHub publicó en su plataforma –alojada en la ‘deep web’– que secuestró 313 gigabytes de información sensible de la CJEF que incluiría contratos, datos de seguros, datos financieros y listas de funcionarios que incluyen fotografías, nombres completos, correos electrónicos y área de desempeño dentro de la institución.
Para añadir credibilidad a su acción, RansomHub divulgó un contrato relacionado con el alquiler de inmuebles utilizados por la CJEF y dio al Gobierno un plazo de 10 días para cancelar un monto no revelado, a cambio de no hacer públicos sus registros en la ‘deep web’.
¿Cómo opera RamsonHub?
El grupo ha alcanzado notoriedad global por sus ataques con ‘malaware’ ejecutados por afiliados de forma estructurada. Su modelo de negocios permite que los atacantes directos conserven el 90 % de los pagos de rescate, al tiempo que los coordinadores centrales conservan el 10 % restante.

Leer más

Emigran de X un millón de nuevos usuarios en un día a Bluesky porque se convirtió en un espacio ‘tóxico’

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EU, el número de usuarios, principalmente estadounidenses, de la red social X, propiedad de Elon Musk, que este año se convirtió en una de las personas más cercanas al futuro inquilino de la Casa Blanca, empezó a descender notablemente.
Mientras tanto, el competidor de X, la plataforma Bluesky, creada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, registra un aumento significativo de nuevos usuarios. Desde el 6 de noviembre, el número de cuentas en la red social crece a diario, superando ya los 17 millones. Solo este jueves, más de un millón de personas se unieron a la plataforma.
¿Qué es Bluesky?
Bluesky existe desde el 2019, pero hasta febrero de este año los usuarios solo podían registrarse en ella por invitación. Se trata de una red social de microblogging descentralizada basada en un protocolo abierto llamado ‘Authenticated Transfer Protocol’ (AT Protocol).
Es decir, los usuarios y desarrolladores tienen más opciones para personalizar y gestionar la red. Los usuarios pueden elegir algoritmos personalizados que determinan el tipo de publicaciones que aparecen en su pantalla. Según su sitio web, la plataforma «fue diseñada para no estar controlada por una sola empresa».

Leer más

¡Venganza de Trump! El presidente electo de EU presenta demanda contra medios por “parcialidad” y “acoso”

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, presentó demandas millonarias contra varios medios de comunicación de su país, acusándolos de difamación, parcialidad y acoso político.
Cuando faltan solo dos meses para su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha emprendido una guerra legal contra importantes medios, como The New York Times, The Daily Beast, CBS News y otros, por hacer falsas afirmaciones con el fin de beneficiar al Partido Demócrata y dañar su imagen durante la campaña presidencial, según reveló este jueves la revista Columbia Journalism Review.
El medio informó que unos días antes de las elecciones presidenciales, el abogado de Trump, Edward Andrew Paltzik, envió una carta al New York Times y a la editorial Penguin Random House, exigiendo 10.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por la publicación de materiales críticos contra el magnate. Acusa al Times de utilizar una «difamación a escala industrial contra los oponentes políticos».
Además, culpa a CBS News de «interferencia electoral» por editar su entrevista del 7 de octubre con la vicepresidenta, Kamala Harris. La misiva acusa a la cadena de haber actuado «en exceso para que Kamala saliera elegida». También por «actos partidistas e ilegales de interferencia electoral a través de la distorsión maliciosa, engañosa y sustancial de las noticias».
Al mismo tiempo, Trump denunció al Washington Post ante la Comisión Federal Electoral por contribuciones ilegales en especie a la campaña de la excandidata demócrata, a través de artículos promocionados.

Leer más

Medios de comunicación y el francés Bernard Arnault demandan a X por utilizar sus contenidos sin pago

Varios medios de comunicación, cuyo dueño es el multimillonario Bernard Arnault, junto con otros grandes periódicos franceses han demandado a X por presuntamente utilizar sus contenidos sin pagar, revela Reuters.
Arnault, el hombre más rico de Europa, lleva a los tribunales a la red social de Elon Musk en el marco de un procedimiento judicial iniciado conjuntamente por los diarios Le Parisien y Les Echos, propiedad de su grupo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH).
La demanda también cuenta con el apoyo de Le Monde, Le Figaro, Télérama, Courrier International, Le Huffington Post, Malesherbes Publications y Le Nouvel Obs, recoge uno de los diarios involucrados.
Los demandantes afirman que se les debe un pago en virtud de sus derechos conexos, que permiten recibir a los medios de comunicación una remuneración de las plataformas digitales por la distribución de su contenido.
Los periódicos, así como AFP, ya habían pedido una medida cautelar contra X, al que acusan de no negociar. El 24 de mayo, el Tribunal Judicial de París estuvo de acuerdo con las empresas de medios de comunicación y dio a X dos meses para proporcionar datos comerciales que les permitieran evaluar los ingresos que obtiene gracias a sus contenidos.

Leer más

¡Nuevos aires! Legislatura local designa nuevo coordinador de Comunicación Social a Esaú Valencia Heredia

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, entregó al periodista Esaú Valencia Heredia el nombramiento que le acredita como titular de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz.
En un acto celebrado en oficinas del Palacio Legislativo, el nuevo coordinador de Comunicación Social asumió la responsabilidad de dar cumplimiento a la legislación vigente en la materia y al marco que regula la actuación de los servidores públicos de este Poder.
El servidor público expresó su compromiso con la pluralidad de-mocrática representada en el Pleno de este Congreso y su convic-ción para llevar adelante esta encomienda con apertura, respeto, equidad, transparencia, oportunidad y eficiencia.
Esaú Valencia Heredia sustituye en el cargo a Guillermo Núñez Huesca, quien ocupó dicha titularidad para la LXVI Legislatura.
Esaú Valencia Heredia tiene licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y maestría en Periodismo, ambas por la Uni-versidad Veracruzana (UV). Además, le precede una amplia expe-riencia profesional como reportero y periodista en la entidad a lo largo de 42 años.

Leer más

Netanyahu demoniza a la prensa por orquestar una “cacería de brujas” para dañar su gobierno

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó este domingo a los medios israelíes de organizar una persecución en contra de su Oficina con el objetivo de debilitar a su país en medio de los conflictos que actualmente mantiene en la Franja de Gaza y el sur del Líbano, consignan medios locales.
«En los últimos días, mi Oficina ha sido objeto de ataques salvajes e imparables», indicó Netanyahu, quien sostuvo que mientras él gestiona «una guerra» y repele «ataques internacionales desde diferentes ámbitos», ahora su Oficina enfrenta «a un frente adicional con creciente intensidad: las noticias falsas de los medios de comunicación».
Asimismo, el primer ministro israelí que, «de manera orquestada y oportuna», estas entidades informativas están tratando de amenazarlo a él y a sus colaboradores, además de estar «inventando escándalos de la nada».
«Sabemos exactamente lo que está pasando aquí: es una caza de brujas organizada diseñada para dañar al liderazgo del país y debilitarnos durante una guerra», apuntó Netanyahu, concluyendo que «el pueblo israelí sabe la verdad».
La declaración de Netanyahu se produjo después de que se publicaran los escándalos que involucran a algunos funcionarios de su Oficina con filtraciones de documentos clasificados y un supuesto intento de chantaje a un oficial militar.

Leer más

Grupo armado, con ‘ropa táctica’ de negro le arrebatan computadora y teléfono a reportero en Guerrero

El periodista guerrerense Luis Daniel Nava Jiménez denunció que fue asaltado por hombres vestidos de negro, con ropa táctica, armas largas y aspecto militar, quienes le arrebataron su equipo de trabajo, computadora y teléfono celular.
En pronunciamiento público se dio a conocer que los criminales le amenazaron, diciéndole que ‘sabía en qué trabaja’.
La agresión se dio después de la cobertura por el asesinato de 11 personas en Chilapa, cuyos cuerpos fueron abandonados en Chilpancingo.
Organizaciones alertaron que el comunicador fue despojado de los equipos para realizar su labor periodística.
Aquí el pronunciamiento:
Al gobierno federal
Al gobierno del estado
A la Fiscalía General de la República
A la Fiscalía General del Estado
A los organismos oficiales y civiles de derechos humanos
A los grupos generadores de la violencia.
La noche del 9 de noviembre nuestro compañero Luis Daniel Nava Jiménez fue despojado de sus pertenencias en un aparente asalto por dos hombres vestidos de negro, con ropa táctica, armas largas y aspecto militar, de su equipo de trabajo, computadora y teléfono celular.

Leer más

Jueza batea a dos medios que exigían a OpenAI compesación por uso de sus artículos para ChatGPT

La jueza del distrito Sur de Nueva York, Colleen McMahon, ha desestimado este jueves una demanda presentada contra OpenAI por los medios de comunicación Raw Story y AlterNet, que acusaban a la compañía de utilizar sin permiso sus artículos para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Interpuesta en febrero, la demanda afirmaba que OpenAI utilizó miles de artículos de estos medios para entrenar su ChatGPT, reproduciendo contenido protegido por derechos de autor cuando los usuarios solicitaban ciertos temas.
El fallo judicial se basó en la falta de suficientes evidencias del daño que justificaran el caso, recoge Reuters. McMahon explicó que, aunque los demandantes no lograron demostrar un perjuicio legal concreto, les ofreció la posibilidad de presentar una nueva queja, aunque expresó su escepticismo de que pudieran sustentar un daño «cognoscible» que ameritara una demanda.
En su decisión, la jueza también señaló que la queja de Raw Story y AlterNet no era sobre la infracción de sus derechos de autor ‘per se’, sino sobre el uso de sus artículos para entrenar ChatGPT sin compensación alguna.

Leer más

Musk advierte que el tiempo de los “belicistas” ha terminado en Ucrania; es el fin de la “matanza”

En breve la «matanza sin sentido» se detendrá, pues el tiempo de los «especuladores belicistas» ha terminado, así lo afirmó este viernes el empresario Elon Musk a través de su cuenta de X.
«La matanza sin sentido terminará pronto. El tiempo de los especuladores belicistas se acabó», se lee en el mensaje del magnate, comentando un reporte sobre el supuesto plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr un acuerdo de paz en Ucrania.
Anteriormente, Axios había reportado que Musk participó esta semana en la llamada telefónica entre Trump y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, después de que el republicano fuera declarado electo.
Aunque en la conversación el político estadounidense no especificó las medidas para poner fin al conflicto, le expresó a Zelenski que desea priorizar la diplomacia.

Leer más